
Consenso para el diagnóstico y tratamiento de la PTTa en los servicios de urgencias
Descubre cómo implementar un protocolo de diagnóstico y derivación de PTTa en tu hospital
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
Descubre cómo implementar un protocolo de diagnóstico y derivación de PTTa en tu hospital
Todos los pacientes potencialmente candidatos a esta técnica de resección combinada son valorados por un Comité Multidisciplinar.
Conoce los signos y síntomas de ASMD
Sumérgete en esta intrigante historia clínica y empodera tus habilidades diagnósticas junto a nuestros especialistas.
Reconozca las manifestaciones clínicas más importantes de ASMD para un diagnóstico precoz
Presentamos un caso clínico de un paciente de edad avanzada con PTTa y debut con sintomatología vascular cerebral, con el objeto de revisar los pasos diagnósticos y los tiempos de actuación.
Exponemos la evolución y seguimiento de una paciente de 37 años que debuta con una PTTa en 2018 con actividad de ADAMTS13 del 0%, con mala respuesta a los recambios plasmáticos terapéuticos
Se trata de una adolescente, mujer, de 12 años, con: Petequias generalizadas (tórax, axilas, espalda), sin sangrado activo mucoso. Astenia de 2-3 semanas de evolución. Orinas más oscuras en las últimas horas.
Presentamos el caso de un varón de 48 años, diagnosticado de infección por virus de la inmunodeficiencia humana en 2017, en tratamiento activo con abacavir, lamivudina y dolutegravir, con carga viral indetectable en ese momento, como único antecedente personal de interés.