- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 17 mar 2025
MWC 2025: JaquEMate, ciencia y estrategia frente a la Esclerosis Múltiple

Una estrategia médica inspirada en el ajedrez
Durante el MWC 2025, Sanofi ha reunido a expertos en neurología, IA y asociaciones de pacientes en el evento JaquEMate: Ciencia y tecnología en la partida contra la Esclerosis Múltiple. El objetivo: reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar el manejo de una enfermedad tan impredecible como la EM.
Inspirándose en el ajedrez, la campaña JaquEMate pone en valor la necesidad de anticiparse, planificar y actuar con visión estratégica. Cada paciente, como cada partida, requiere un enfoque único. Y cada decisión clínica es un movimiento decisivo para frenar la progresión de la enfermedad.
IA en Esclerosis Múltiple: del dato a la decisión personalizada

Predicción de la evolución: la IA permite anticipar escenarios clínicos complejos y adaptar los tratamientos desde fases tempranas.

Diseño de terapias personalizadas: gracias al análisis masivo de datos, es posible ajustar las estrategias terapéuticas a cada paciente.

Impulso a la investigación: algoritmos avanzados aceleran el desarrollo de nuevas terapias y optimizan el seguimiento clínico.
Una visión que une ciencia, empatía y tecnología
Sanofi reafirma su compromiso con la innovación biomédica en EM. Tal como señaló la Dra. Carmen Tur, “la IA no sustituye al profesional sanitario, lo potencia”. Y como recordó Miguel Illescas, Gran Maestro de ajedrez, “no hay dos partidas iguales; tampoco hay dos pacientes iguales”.
La clave está en combinar ciencia y estrategia para ganar esta partida.
Participantes

Dra. Carmen Tur
Neuróloga e Investigadora Senior en CEMCAT (Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña)

Ana Torredemer
Presidenta de Esclerosis Múltiple España (EME)

Albert Pla Planas
R&D Data Science Team Leader en Sanofi

Miguel Illescas
Gran Maestro Internacional de Ajedrez e informático, miembro del equipo IBM Deep Blue

MAT-ES-2500928 -v1-03/2025