Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

timoglobulina-hb

Prevención y tratamiento de episodios de rechazo en el trasplante renal

Indicación y posología

El tratamiento con Timoglobulina está indicado en la prevención y tratamiento de episodios de rechazo en el trasplante renal. La posología depende de la indicación, del régimen de administración y de la posible combinación con otros inmunosupresores. Se podrían usar las siguientes recomendaciones posológicas como referencia:1

Indicación

Prevención del rechazo
en el trasplante
Tratamiento del rechazo
en trasplante renal
Dosis1 a 1,5 mg/kg/día1,5 mg/kg/día
DuraciónDe 3 a 9 días desde el trasplante renalDe 7 a 14 días
Dosis acumulada3 a 13,5 mg/kg10,5 a 21 mg/kg

Profilaxis del rechazo agudo

En un estudio internacional, aleatorizado y abierto, se compararon ciclos cortos de Timoglobulina y basiliximab en pacientes con alto riesgo de rechazo agudo o función retrasada del injerto que recibieron un trasplante de donante fallecido.2


Paciente con trasplante renal de donante fallecido con elevado riesgo de rechazo agudo o de función retrasdada del injerto (N=278)

timoglobulina-tr-img

Endpoint principal
Endpoint compuesto por: rechazo agudo comprobado por biopsia (BPAR) (grado I-III), pérdida del injerto, muerte o seguimiento hasta la pérdida (considerado como fallo de tratamientno).

El primer tratamiento de inducción se inició previo a la repercusión del trasplante. Todos los pacientes recibieron triple terapia de inmunosupresión de mantenimiento (ciclosporina, micofenolato de mofetilo y corticoesteroides).

La timoglobulina (n=141) se asoció con una incidencia reducida (15,6 % frente a 25,5 %, P=0,02) y gravedad (1,4 % que requirió tratamiento con anticuerpos frente a 8,0 %, P=0,005) de rechazo renal agudo frente a basiliximab (n=137) en pacientes con alto riesgo de rechazo agudo o retraso en la función del injerto que recibieron un trasplante renal de un donante fallecido.2

 

Resultados de eficacia tras 12 meses del trasplante renal

Endpoint

ATG (n=141)

Basiliximab (n=137)

P

Compuesto de: rechazo agudo, función retrasada del injerto, pérdida del injerto, muerte, n (%).

71 (50,4)

77 (56,2)

0,34

Rechazo agudo comprobado por biopsia, n (%)

22 (15.6)

35 (25,5)

0,02

Rechazo agudo tratado con anticuerpos, n (%)

2 (1,4)

11 (8)

0,005

Función retrasada del injerto, n (%)

57 (40,4)

61 (44,5)

0,54

Pérdida del injerto, n (%)

13 (9,2)

14 (10,2)

0,68

Muerte, n (%)

6 (4,3)

6 (4,4)

0,9

Tabla extraída de Brennan DC, et al.2

Ambos tratamientos se asociaron con una incidencia similar de eventos adversos y eventos adversos graves.2

En un ensayo clínico intervencionista, aleatorizado, abierto, de un solo centro, de 12 meses de duración se comparó Timoglobulina vs. basiliximab como terapia de inducción en pacientes de bajo riesgo que recibieron un trasplante de donante vivo.3


Paciente con trasplante renal de donante vivo con bajo riesgo inmunológico (N=100)

timoglobulina

Endpoint principal
Rechazo agudo comprobado por biopsia (BPAR), descrito según la clasificación de Banff 2015

El primer tratamiento de inducción se inició previo al procedimiento quirúrgico. Todos los pacientes recibieron triple terapia de inmunosupresión de mantenimiento (tacrolimus, micofenolato de mofetilo y corticoesteroides).

Los resultados del estudio muestran que timoglobulina a dosis bajas tiene una eficacia y seguridad similares en comparación con la inducción de basiliximab en receptores de trasplante renal de bajo riesgo que reciben tacrolimus, MMF y esteroides.3

 

Resultados de eficacia tras 12 meses del trasplante renal

Grupo A: Basiliximab

Grupo B: Timoglobulina

Valor P

BPAR a los 12 meses (%)

2 (3.8)

3 (6.4)

.4

Clasificación Banff de BPAR

IB (n = 1)
IIA C4d + (n = 1)

IA (n = 1)
IB C4d + (n = 1)
IIA (n = 2)

 

Función retrasada del
injerto (%)

2(3.8)

2 (4.3)

.6

Función lenta del injerto (%)

3 (5.7)

2 (4.3)

.5

Leucopenia
post-operación (%)

0 (0)

3 (6.4)

.1

Trombocitopenia post-operación (%)

5 (9.5)

10 (21.3)

.09

Leucopenia a los 12
meses (%)

6 (11.3)

10 (21.3)

.1

CMV

1 (1.9)

 0 (0)

.5

DNAPT

1 (1.9)

2 (4.3)

.4

Cáncer

0 (0)

1 (2.1)

.4

Eventos adversos (número) por paciente

1.3 ± 1.3

1.5 ± 1.2

.4

Hospitalizaciones (número) por paciente

0.7 ± 0.9

0.8 ± 0.8

.6

TFGe (mL/min/1.73m2) a los 3 meses

70.9 ± 24.1

73.5 ± 43.2

.7

TFGe (mL/min/1.73m2) a los 6 meses

73 ± 19.7

74.6 ± 27.5

.7

TFGe (mL/min/1.73m2) a los 12 meses

69.6 ± 21.3

71.4 ± 20.05

.7

Supervivencia del injerto (%)

92.5

93.6

.5

Supervivencia (%)

98.1

100

.5

Abreviaturas: BPAR, rechazo agudo comprobado por biopsia; CMV, citomegalovirus; DNAPT, diabetes de nueva aparición post-trasplante; TFGe, tafa de filtrado glomerular estimada.

Tampoco hubo diferencias en el número y tipo de eventos adversos relacionados con la terapia de inducción.3

 

Eventos adversos en los grupos de estudio

Eventos

Grupo A (Basiliximab)

Grupo B (Timoglobulina)

Infecciones del tracto urinario

 12

 11

Diarrea 4 4
Quirúrgicas (hernia, colelitiasis, obstrucción del intestino delgado) 3 3
Urológicas (fístula, obstrucción ureteral) 2 3
Gastritis 2 3
Infección superficial en el lugar de incisión 2 3

Linfocele

 4

 0

Infección profunda en el lugar de incisión

 3

 1

Neumonía

 2

 1

Alteración en test de función hepática

 2 1
Dislipemia 2 1 
Depresión 0 2
Afección ginecológica 1 1
Caratas 1 0
Estenosis de la arteria renal del trasplante 1 0

Tabla extraída de Martínez-Mier G, et al.3

Tratamiento del rechazo agudo

En un estudio doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase 3 se comparó la seguridad y eficacia de Timoglobulina con ATG de caballo (Atgam®) para el tratamiento de episodios de rechazo agudo tras el trasplante renal. Los episodios de rechazo se categorizaron como grado I (leve corticorresistente), grado II (moderado) o grado III (grave).4 Tampoco hubo diferencias en el número y tipo de eventos adversos relacionados con la terapia de inducción.4

tratamiento-rechazo-agudo-trasplante-renal-2

Respuesta positiva (porcentaje de pacientes que respondieron) de Timoglobulina versus Atgam en el tratamiento del rechazo agudo (p=0,027).4

timoglobulina-trasplante-renal-tabla


Según la estratificación de la gravedad del rechazo, Timoglobulina se asoció con una tasa de respuesta más alta que la Atgam. En todas las categorías de gravedad del rechazo, hubo una tendencia hacia una mejor respuesta en el grupo tratado con Timoglobulina en comparación con el grupo tratado con Atgam.4 Se observaron eventos adversos por igual en ambos grupos de tratamiento, pero en general no limitaron la dosis y no implicaron la suspensión del tratamiento.4

Casos clínicos

Timoglobulina en un trasplante renal de donante en asistolia controlada

Timoglobulina en un trasplante renal de donante en asistolia controlada

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante con criterios expandidos

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante con criterios expandidos

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante vivo AB0-i

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante vivo AB0-i

Timoglobulina en el trasplante de paciente hipersensibilizado

Timoglobulina en el trasplante de paciente hipersensibilizado

timoglobulina-tratamiento-rechazo-agudo-thumbnail

Timoglobulina en el tratamiento del rechazo agudo

1/5
Timoglobulina en un trasplante renal de donante en asistolia controlada

Timoglobulina en un trasplante renal de donante en asistolia controlada

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante con criterios expandidos

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante con criterios expandidos

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante vivo AB0-i

Timoglobulina en el Trasplante Renal de donante vivo AB0-i

Timoglobulina en el trasplante de paciente hipersensibilizado

Timoglobulina en el trasplante de paciente hipersensibilizado

timoglobulina-tratamiento-rechazo-agudo-thumbnail

Timoglobulina en el tratamiento del rechazo agudo

1/2

Publicaciones

Dosis muy bajas de globulinas antitimocitos versus basiliximab en receptores de trasplante renal no inmunizados

Dosis muy bajas de globulinas antitimocitos versus basiliximab en receptores de trasplante renal no inmunizados

Resultados del ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de Timoglobulina frente a Atgam

Resultados del ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de Timoglobulina frente a Atgam

Inducción con dosis bajas de timoglobulina frente a basiliximab en donante vivo

inducción con dosis bajas de timoglobulina frente a basiliximab en receptores de trasplante renal de donante vivo de bajo riesgo

Globulina antitimocito de conejo versus basiliximab en trasplante renal

Globulina anti-timocito de conejo vs. basiliximab en trasplante renal

1/4
Dosis muy bajas de globulinas antitimocitos versus basiliximab en receptores de trasplante renal no inmunizados

Dosis muy bajas de globulinas antitimocitos versus basiliximab en receptores de trasplante renal no inmunizados

Resultados del ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de Timoglobulina frente a Atgam

Resultados del ensayo clínico fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de Timoglobulina frente a Atgam

Inducción con dosis bajas de timoglobulina frente a basiliximab en donante vivo

inducción con dosis bajas de timoglobulina frente a basiliximab en receptores de trasplante renal de donante vivo de bajo riesgo

Globulina antitimocito de conejo versus basiliximab en trasplante renal

Globulina anti-timocito de conejo vs. basiliximab en trasplante renal

1/2

Contenido mínimo de Timoglobulina®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN TIMOGLOBULINA:
Envase con 1 vial de polvo (CN 800425.6): PVP notificado: 550,91 €. PVP IVA notificado: 572,95 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Uso hospitalario. Financiado por el SNS.
 

Referencias
  1. Ficha técnica de Timoglobulina.
  2. Brennan DC, Daller JA, Lake KD, Cibrik D, Del Castillo D; Thymoglobulin Induction Study Group. Rabbit antithymocyte globulin versus basiliximab in renal transplantation. N Engl J Med. 2006;355(19):1967-1977.
  3. Martinez-Mier G, Moreno-Ley PI, Budar-Fernández LF, et al. Low-dose Thymoglobulin vs Basiliximab Induction Therapy in Low-Risk Living Related Kidney Transplant Recipients: A Prospective Randomized Trial. Transplant Proc. 2021;53(3):1005-1009.
  4. Gaber AO, First MR, Tesi RJ, et al. Results of the double-blind, randomized, multicenter, phase III clinical trial of Thymoglobulin versus Atgam in the treatment of acute graft rejection episodes after renal transplantation. Transplantation. 1998;66(1):29-37.

MAT-ES-2203511 V1 - Enero 2023