
Vivir con EICR: impacto y experiencia
La Dra. Anna Barata, en EBMT 2025, desvela el impacto clínico, las necesidades de cuidados de apoyo y las estrategias de investigación en la enfermedad de injerto contra receptor (EICR) aguda y crónica.
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
La Dra. Anna Barata, en EBMT 2025, desvela el impacto clínico, las necesidades de cuidados de apoyo y las estrategias de investigación en la enfermedad de injerto contra receptor (EICR) aguda y crónica.
Este estudio retrospectivo, unicéntrico y de cohortes en la población estadounidense informó de que el aumento de la dosis de globulina antitimocítica de conejo (rATG) a 6 mg/kg fue tolerable y redujo significativamente la aparición de rechazo a los seis meses en receptores de trasplante renal con función retardada del injerto (FRI).
La enfermedad crónica de injerto contra receptor (EICRc) presenta una serie de complicaciones complejas, incluidas aquellas derivadas de la inmunosupresión prolongada, lo que requiere un enfoque del manejo integral y multidisciplinar para abordar eficazmente estas diversas morbilidades y mejorar los resultados de los pacientes.
Este estudio destaca el potencial de usar el recuento total de linfocitos como un marcador sustituto más confiable y coste-efectivo que los linfocitos T CD3+ en el monitoreo de ATG en el trasplante de órganos sólidos, permitiendo la interrupción segura del tratamiento con ATG.
En esta encuesta online para pacientes con EICR crónica (país: EE. UU.), los encuestados informaron de una elevada carga de síntomas de EICR crónica que interferían gravemente con su función física y sus actividades cotidianas.
Este estudio retrospectivo presenta las primeras perspectivas cualitativas sobre cómo los pacientes con EICR y otros grupos de interés comparten su experiencia en línea, así como identificar las percepciones clave para las personas que viven con EICR en toda Europa.
Estrategias y experiencias en trasplante renal: receptor añoso, donantes especiales y manejo inmunológico.
Esta presentación exploró la fisiopatología de la EICRc y las vías inmunológicas asociadas para comprender los diversos biomarcadores y objetivos terapéuticos para esta enfermedad.
En esta sesión, la Dra. Kinsella destacó que la EICRc puede tener un impacto negativo en la CdV y plantear impactos físicos, psicológicos y económicos en los pacientes, y enfatizó la importancia de un enfoque holístico de los equipos multidisciplinares (EMD) para superar estas cargas y mejorar la QV de los pacientes.
El síndrome cardiometabólico (SCM) tiene impacto en la morbimortalidad del receptor de trasplante renal (TR).
Este meta-análisis en red de ensayos controlados aleatorizados (RCT) informó que la globulina antitimocito (ATG) redujo significativamente la tasa de rechazo mediado por anticuerpos (RAM) en comparación con otros regímenes de inducción estudiados en pacientes adultos sometidos a trasplante renal (TR).
Trasplante renal en pacientes mayores: beneficios y desafíos
El trasplante renal como mejor opción para la enfermedad renal crónica avanzada: retos y beneficios del retrasplante
Este estudio francés retrospectivo en vida real (N = 6385) mostró que después del TPH, la EICR se asoció a un impacto clínico y una carga económica significativa, incluidas tasas más altas de infección, mortalidad, aumento de hospitalizaciones y costes directos, en comparación con la ausencia de EICR. Existe una necesidad no cubierta de tratamientos más eficaces para abordar la EICR en esta población de pacientes.
En esta encuesta en línea para los pacientes Living With Chronic GVHD (País: EE. UU.), los encuestados notificaron una gran carga de síntomas de EICRc que interfirieron gravemente en su función física y actividades de la vida diaria.
Consulta la grabación del congreso de la SET 2024 y descarga su presentación
Congreso de los Diputados en la que se debatieron y presentaron los retos y oportunidades que presenta el paciente con EICRc tras un trasplante hematopoyético
Estrategias efectivas en la movilización de progenitores hematopoyéticos en Mieloma Múltiple
Disponibles presentaciones y grabación de la mesa EICRc 360º en la reunión anual del GETH-TC
Durante las últimas décadas el uso de donantes con criterios expandidos se ha ido extendiendo en todo el territorio
La función retrasada del injerto es una de las complicaciones más frecuentes en el trasplante renal, y la Timoglobulina es un instrumento valioso para su manejo.
Los biomarcadores se utilizan cada vez más para el diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones relacionadas con el trasplante.
El trasplante renal de donante en asistolia no controlada (DANC) ofrece una valiosa solución ante la escasez de órganos, aunque su implementación enfrenta desafíos frente a la donación en asistolia controlada (DAC).
Experiencia en el uso de Timoglobulina en receptores de Trasplante Renal de riesgo inmunológico medio-bajo
La individualización del uso de timoglobulina se realiza en función de las características del receptor conoce más en este artículo.
Ponencia del Prof. Segev
Aprendizajes del caso clínico
Vídeo explicativo
Expertos discuten sobre el tratamiento de inducción en trasplante renal
Varios expertos comentan la importancia de estratificar el riesgo de los pacientes que van a recibir un trasplante renal.
El Dr. Mario Schiffer nos habla sobre la tendencia de que los donantes tienen una mayor carga de comorbilidad, como hipertensión y diabetes.
Desafíos y estrategias en la movilización de células progenitoras hematopoyéticas: factores de éxito y fracaso
En este estudio retrospectivo en Brasil, en el que los pacientes se sometieron a trasplante de riñón, se ajustó un modelo de machine learning (ML) con gran exactitud y precisión para predecir el rechazo del injerto a los 30 días después del trasplante de riñón, lo que sugiere el potencial de los modelos de ML en la predicción de la supervivencia renal después del trasplante utilizando enfoques no tradicionales.
El trasplante renal y en concreto, el trasplante renal de donante vivo (TRDV) es la terapia renal sustitutiva de elección en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada debido a sus importantes beneficios.
Desafíos y avances para pacientes de alto riesgo inmunológico
Nuevas estrategias de profilaxis postrasplante han revolucionado la prevención de la enfermedad injerto contra receptor, mejorando significativamente la supervivencia en trasplantes de donantes haploidénticos
Los modelos predictivos de eficiencia de recolección en aféresis de progenitores hematopoyéticos optimizan la calidad del proceso y permiten estimar resultados antes del análisis del producto.
Este artículo de revisión sugirió que la integración del chatbot impulsado por IA en la práctica de trasplante renal tiene un enorme potencial para mejorar la atención y los resultados de los pacientes.
Se revisan brevemente sus resultados y las variables que influyen en su evolución
Presentación del caso de una mujer de 51 años de edad, con un MM de alto riesgo molecular (p53+), con indicación de un doble TASPE en tándem.
Una visión multidisciplinar del paciente con Enfermedad Injerto contra Receptor crónica
Impacto trascendental en la composición del producto
La Dra. María Concepción Tenorio Núñez presenta un caso clínico sobre el uso de Plerixafor en recuentos de CD34 en zona gris en linfomas no Hodgkin
Descripción general de los riesgos y beneficios de la combinación de CyPT + ATG para la profilaxis de la EICH en neoplasias hematológicas.
La afectación pulmonar es una de las formas más graves de EICRc.