Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Beyfortus® (Nirsevimab) reduce el impacto del VRS en todos los lactantes

Sobre Beyfortus® Nirsevimab

anticuerpo-accion-nirsevimab


Anticuerpo de acción prolongada*1

protege-nirsevimab

Protege frente a la infección del tracto respiratorio inferior (ITRI) por VRS en lactantes durante su primera temporada de VRS1

estudios-nirsevimab

Evaluado en tres estudios clínicos robustos,** en >5.400 lactantes de 31 países1-4

lactantes-nirsevimab.

Desarrollado para una amplia población de lactantes, incluidos los nacidos:1

  • Sanos o con problemas de salud subyacentes
  • A término o prematuros
  • Durante o antes de la temporada de VRS
nirsevimab-mecanismo-accion

* Beyfortus® (nirsevimab) es un anticuerpo monoclonal humano1.
** Dos estudios de eficacia en lactantes sanos (un estudio de fase IIb en lactantes prematuros 29-35 semanas y el estudio fase III MELODY en lactantes prematuros tardíos y a término) y un estudio de seguridad y farmacocinética en lactantes con mayor riesgo de sufrir enfermedad grave por VRS (estudio de fase II/III MEDLEY realizado en dos cohortes: recién nacidos prematuros ≤35 semanas de edad gestacional ([EG]) y lactantes con enfermedad pulmonar crónica o cardiopatía congénita)1.
Las conclusiones de MEDLEY no se detallan en este documento.
† Beyfortus® (nirsevimab) está indicado para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en neonatos y lactantes durante su primera temporada del VRS.

Mecanismo de acción

Beyfortus® es capaz de inhibir la fusión con la célula huésped independientemente de la cepa del subtipo A y B del VRS.1

La inhibición de esta fusión se produce a través de la unión del anticuerpo sobre un epítopo altamente conservado de la conformación pre-fusión en la proteína F. A diferencia de la conformación post-fusión, esta última es la única activa e infecciosa capaz de evitar el proceso de entrada viral.5

Evidencia Clínica de Beyfortus® (nirsevimab)

Consulta en este apartado los estudios que apoyan los datos de eficacia de Beyfortus® (nirsevimab).

eficacia-beyfortus-b

Fase II B

En lactantes prematuros sanos, Beyfortus® (nirsevimab) redujo el riesgo de ITRI por VRS atendida médicamente (AM), incluidas las hospitalizaciones, en un 70,1%1,2.

Resultados en vida real

El Virus respiratorio sincitial

*En la mayoría de los casos, el VRS provoca síntomas similares a los del resfriado, pero también puede evolucionar hacia infecciones pulmonares (bronquiolitis y neumonía)8.

¿Qué es el VRS?

El VRS es un microorganismo patógeno estacional común y contagioso que puede causar una enfermedad respiratoria a lo largo de toda la vida aunque, la infección grave es más probable durante la infancia y en edades avanzadas5-7.

El VRS es la causa más común de bronquiolitis y neumonía en lactantes dando lugar a epidemias estacionales en todo el mundo*8.

  

      .

Contenido mínimo de Beyfortus®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN
BEYFORTUS® 50 mg SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA, 1 jeringa precargada (CN: 762403) y BEYFORTUS® 100 mg SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA, 1 jeringa precargada (CN: 762405) PVP notificado: 812,67 € PVP IVA notificado: 845,18 €. Financiada por el SNS. Con receta.

Ficha Técnica Beyfortus® 50mg        Ficha Técnica Beyfortus® 100 mg

▼«Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.»

Referencias
  1. Ficha técnica Beyfortus. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1221689004/FT_1221689004.html Acceso Junio 2023
  2. Griffin MP et al. N Engl J Med 2020; 383(5): 415–425.
  3. Muller WJ, et al. N Engl J Med. 2023 Apr 20;388(16):1533-1534
  4. Domachowske JB et al. N Engl J Med 2022; 386(9): 892–894.
  5. Ruckwardt TJ, et al. Immunity. 2019;51:429-42 
  6. Drysdale S.B, et al. N Engl J Med 2023;389:2425-35 
  7. Afonso A, et al. Impacto da Imunizacao com Nirsevimab na Hospitalizacao por Infecao a Virus Sincicial Respiratorio na Regiao Autonoma da Madeira. Presented at 24th Congresso Nacional de Pediatria 2024, Vilamoura, Portugal. CO-047-(24SPP-13570). 
  8. Ezpeleta G, et al. Vaccines 2024;12:383
  9. Ares-Gómez S et al. Lancet Infectious Diseases; 2024
  10. Barbas Del Buey JF, et al. Frontiers in Public Health. 2024
  11. López-Lacort M. et al Euro Surveill. 2024;29(6):pii=2400046
  12. López-Lacort M, et al. Pediatrics. 2024;155: :e2024066393
  13. Estrella-Porter P, et al. Vaccine. 2024:S0264-410X(24)00657-1
  14. Agüera M, et al, Pediatr Allergy Immunol. 2024;35:e14175
  15. Coma E, et al. Arch Dis Child 2024;0:1–6
  16. Mazagatos C, et al. Influenza Other Respir Viruses. 2024;18:e13294
  17. Ernst C et al. Euro Surveill. 2024;29(4):pii=2400033
  18. Carbajal, R et al. Lancet Child Adolesc Health [Internet]. 2024;8(10):730–9
  19. Assad Z, et al. N Engl J Med 2024;391:144-54.
  20. Lassoued Y, et al. Lancet Regional Health. 2024;44:101007
  21. Paireau J et al. Influenza and Other Respiratory Viruses, 2024; 18:e13311
  22. Payne A. ACIP presentation, June 28, 2024. Available at: https://www.cdc.gov/acip/downloads/slides-2024-06-26-28/04-RSV-Mat-Peds-Payne-508.pdf (Accessed July 2024)
  23. Blyth CC, et al. Evaluating the Nirsevimab RSV prevention program in Western Australia - early insights into program impact. Options XII for the control of Influenza Conference, October 2024, Brisbane.
  24. Hsiao A, et al. Annals of Allergy, Asthma & Immunology. 2024; 133(6):S2–S3
  25. Campaña de Invierno 2024, Universidad de Chile. Available at: https://uchile.cl/noticias/220229/nirsevimab-redujo-a-cero-las-muertes-de-menores-de-un-ano-por-vrs [Accessed 20 Sept 2024]
  26. Recomendaciones de inmunización pasiva para prevención de enfermedad grave por VRS en la población infantil. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Disponible en:: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/comoTrabajamos/docs/VRS_infantil.pdf [último acceso el 13 de marzo de 2025]
  27. Carvajal JJ et al. Front Immunol 2019; 10: 2152. 
  28. Openshaw PJM et al. Annu Rev Immunol 2017; 35: 501-532
  29. Shi T et al. Lancet 2017; 390(10098): 946–958. 
  30. Meissner HC. N Engl J Med 2016; 374(18): 1793–1794 
  31. Bianchini S, et al. Microorganisms. 2020;8(12):2048.
  32. Sánchez-Luna M, et al. Curr Med Res Opin. 2016;32(4):693-8. 
  33. Flores-González JC, et al. Biomed Res Int. 2017;2017:2565397.
  34. Mira-Iglesias A, et al. Influenza Other Respir Viruses. 2022 Mar;16(2):328-339.

MAT-ES-2303237 V3 Abril 2025