Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

aldurazyme-hb

Aldurazyme® (laronidasa)

Tratamiento de reemplazo enzimático a largo plazo en pacientes con MPS I¹

Forma farmaceútica e indicaciones terapéuticas de Aldurazyme®1

Aldurazyme está indicado en la terapia de reemplazo enzimático a largo plazo en pacientes con un diagnóstico confirmado de mucopolisacaridosis I (MPS I; deficiencia de α-L-iduronidasa) para tratar las manifestaciones no neurológicas de la enfermedad.

Concentrado para solución para perfusión. Solución de transparente a ligeramente opalescente y de incolora a amarilla pálida.

aldurazyme-forma-farmaucetica

Posología1

La pauta posológica recomendada de Aldurazyme es 100 U/kg de peso corporal, administrado una vez a la semana.


Información de seguridad1

En caso de una:1

rap-grave-icon

- RAP leve o moderada, se debe considerar la posibilidad de tratar al paciente con antihistamínicos y paracetamol o ibuprofeno y/o reducir a la mitad la tasa de perfusión a la que se desencadenó la reacción.

sola-rap-grave-icon

- RAP moderada recurrente o reexposición después de una sola RAP grave, se debe considerar la posibilidad de tratar al paciente con un tratamiento previo (antihistamínicos y paracetamol o ibuprofeno y/o corticoesteroides) y una reducción de la velocidad de perfusión a la 1/2 – 1/4 respecto a la velocidad de perfusión a la que tuvo lugar la reacción anterior.

rap-recurrente-icon

- única RAP grave, se debe interrumpir la perfusión hasta que los síntomas se hayan resuelto y se deberá considerar el tratamiento sintomático (p. ej. Con antihistamínicos y antipiréticos/antiinflamatorios). Se deben considerar los beneficios y riesgos de la readministración de Aldurazyme después de RAPs graves. La perfusión se puede reanudar reduciendo la velocidad de perfusión a la 1/2 – 1/4 respecto a la velocidad a la que tuvo lugar la reacción.

reacciones-adversas-card

Las RAM más frecuentes en los ensayos clínicos fueron: cefalea, náuseas, dolor abdominal, erupción cutánea, artralgia, dolor de espalda, dolor en las extremidades, sofocos, pirexia, reacciones en el lugar de la perfusión, aumento de la presión arterial, disminución de la saturación de oxígeno, taquicardia y escalofríos.1

Las reacciones asociadas a la perfusión manifestadas tras la experiencia posterior a la comercialización fueron cianosis, hipoxia, taquipnea, pirexia, vómitos, escalofríos y eritema, en las que algunas de estas reacciones fueron graves.1


Administración de la perfusión y dosis1

Aldurazyme se debe administrar mediante perfusión intravenosa. Si se tolera, la velocidad de perfusión inicial de 2 U/kg/h podrá aumentarse gradualmente cada 15 minutos, hasta un máximo de 43 U/kg/h.

El volumen total de la administración se debe administrar en aproximadamente 3-4 horas.


Calcula la dosis recomendada de Aldurazyme® en niños y adultos con MPS I

A medida que sus pacientes con MPS I van creciendo, el tratamiento de Aldurazyme® también debe aumentar1.

aldurazyme-calculadora

Contenido mínimo de Aldurazyme®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Aldurazyme, 100 U/ml concentrado para solución para perfusión – 1 vial (CN 849604.4): PVP: 766,41 €, PVP IVA: 797,07 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Financiado por el SNS. Uso hospitalario.

MAT-ES-2301999 V1 Octubre 2023