Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

banner-dupixent-v3-no-text

CON DUPIXENT®
UN CAMBIO DURADERO ES POSIBLE

DUPIXENT® ha demostrado resultados de eficacia y seguridad a largo plazo1,12 
Cuando los tratamientos tópicos sean insuficientes, puede elegir DUPIXENT® como opción sistémica en primera línea para obtener resultados rápidos y prolongados en prurito y lesiones cutáneas1-6,11,12

Mecanismo de acción

DUPIXENT es la primera y única7 terapia dirigida específicamente a IL-4Rα que inhibe la señalización de IL-4 e IL-13 y reduce la inflamación de tipo 2 1,8,9

Eficacia y seguridad

Dupixent es el primer biológico7 aprobado para tratar la dermatitis atópica moderada a grave no controlada, ofreciendo una solución innovadora para pacientes de todas las edades, desde los 6 meses hasta la edad adulta.1

En adultos y adolescentes, Dupixent está indicado para tratar la dermatitis atópica moderada a grave cuando se requiere un tratamiento sistémico.1

Es el único biológico aprobado para niños de 6 meses a 11 años, especialmente indicado para aquellos con dermatitis atópica grave que son candidatos a un manejo sistémico.1

En dermatitis atópica, se observó una mejora clínicamente significativa en la semana 16 en combinación con CTS en adultos y niños1,2,6,25,a,b

ADULTOS (+18 años)
CHRONOSc
DUPIXENT 
+ TCS (n=106)
Placebo 
+ TCS (n=315)
Primary endpoint
IGA 0 o 1, y en adultos ≥2 puntos de mejoría (% de pacientes)
39% 

(P<0.0001)
12% 

(P<0.0001)
Secondary endpoints

EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
69% 

(P<0.0001)
23% 

(P<0.0001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito (en adultos y niños) o peor rascado/picazón (en bebés, preescolares y niños) (% de pacientes)59% 

(P<0.0001)
20% 

(P<0.0001)
NIÑOS (6 a 11 años de 15 kg a <60 kg)
AD-1652     | 300 mg Q4Wd    
DUPIXENT 
+ TCS (n=61)
Placebo 
+ TCS (n=61)
Primary endpoint
IGA 0 o 1 ≥2 puntos de mejoría (% de pacientes)
30% 

(P<0.0001)
13% 

(P<0.0001)
Co-Primary endpoint
EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
75% 

(P<0.0001)
28% 

(P<0.0001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito (en adultos y niños) o peor rascado/picazón (en bebés, preescolares y niños) (% de pacientes)54% 

(P<0.0001)
12% 

(P<0.0001)
BEBÉS Y PREESCOLARES (6 meses)
AD-1539e
DUPIXENT 
+ TCS (n=62)
Placebo 
+ TCS (n=63)
Primary endpoint25
IGA ≤ 1 puntos de mejoría (% de pacientes)
14,3% 

(P<0.0001)
1,6% 

(P<0.0001)
Co-Primary endpoint

EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
 
46% 

(P<0.0001)
6,6%
 
(P<0.0001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito (en adultos y niños) o peor rascado/picazón (en bebés, preescolares y niños) (% de pacientes)42,3% 

(P<0.0001)
8,8%

(P<0.0001)

En dermatitis atópica, se observó una mejora en la semana 16 en ensayos de monoterapia en adultos y adolescentes1,4,10,a,b

ADULTOS (+18 años)
SOLO 1    
DUPIXENT 
(n=224)
Placebo 
(n=224)
Primary endpoint
IGA 0 o 1, y en adultos  ≥2 puntos de mejoría (% de pacientes)f
38% 
(P<0.001)
10% 
(P<0.001)
Secondary endpoints

EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
 
51% 

(P<0.001)
15% 

(P<0.001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito en adultos y adolescentes41% 

(P<0.001)
12% 

(P<0.001)
ADULTOS (+18 años)
SOLO 2
DUPIXENT 
(n=233)
Placebo 
(n=236)
Primary endpoint
IGA 0 o 1, y en adultos  ≥2 puntos de mejoría (% de pacientes)f
36% 
(P<0.001)
9% 
(P<0.001)
Secondary endpoints
EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
44% 

(P<0.001)
12% 

(P<0.001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito en adultos y adolescentes36% 

(P<0.001)
10% 

(P<0.001)
ADOLESCENTES (12 a 17 años)g    
AD-1526        
DUPIXENT 
(n=82)
Placebo 
(n=85)
Primary endpoint
IGA 0 o 1, y en adolescentes ≥2 puntos de mejoría (% de pacientes)f
24% 
(P<0.001)
2% 
(P<0.001)
Secondary endpoints
EASI-75: ≥75 % de mejora en el % afectado y gravedad de la lesión 
(% de pacientes)
42%
 

(P<0.001)
8% 

(P<0.001)
Mejoría de ≥4 puntos en la escala de Prurito NRS, en el peor momento de prurito en adultos y adolescentes37% 

(P<0.001)
5% 

(P<0.001)

LIBERTY AD CHRONOS

LIBERTY AD CHRONOS fue un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en adultos con DA de moderada a grave (N = 740), aleatorizados a DUPIXENT® 300 mg C2S + TCS (n = 106) o placebo + TCS (n = 315) durante 52 semanas2

LIBERTY AD PEDS de 6 a 11 años

LIBERTY AD PEDS fue un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en niños de 6 a 11 años de edad con dermatitis atópica grave (N=367 ) con un control insuficiente de la enfermedad con tratamiento tópico, aleatorizado a DUPIXENT® 300 mg C4S + TCS, 100 /200 mg C2S + TCS o placebo + TCS durante 16 semanas

6 MESES

LIBERTY AD PRESCHOOL fue un ensayo de fase 2/3 de 2 partes. El ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de 16 semanas (parte B) se realizó en niños de 6 meses a <6 años con DA de moderada a grave no controlada (n = 162), aleatorizados a dupilumab 200 mg (para niños de 5 a <15 kg) o 300 mg (para niños de 15 a <30 kg) C4S (n = 83) o placebo (n = 79), más TCS de baja potencia. Los criterios de valoración coprimarios fueron la proporción de pacientes que logró EASI-75 (población general: 53 % con DUPIXENT® + TCS vs. 11 % con placebo + TCS), y la proporción de pacientes que alcanzó IGA de 0 o 1 (población general: 28 % con DUPIXENT® + TCS vs. 4 % con placebo + TCS) a la semana 16.25 Los datos presentados corresponden al análisis de los datos de los pacientes con DA grave (IGA = 4) al inicio del estudio (n = 125).25

dupixent-proporciona-seguridad-eficacia

Los resultados presentados no pretenden ser comparativos entre los ensayos DUPIXENT para niños, adolescentes y adultos.

EASI, Índice de Área y Severidad del Eczema; IGA, Evaluación Global del Investigador; NRS, escala de calificación numérica; Q2W, una vez cada 2 semanas; Q4W, una vez cada 4 semanas; CTS, corticoides tópicos.

a. Análisis completo incluyendo todos los sujetos aleatorizados.1
b. En los análisis primarios de los criterios de valoración de eficacia, los sujetos que recibieron un tratamiento de rescate o con datos faltantes se consideraron no respondedores.1
c. En CHRONOS, según sea necesario, los sujetos recibieron inhibidores de calcineurina tópicos solo para las áreas problemáticas, como la cara, el cuello y las áreas intertriginosas y genitales.1
d. En el día 1, los sujetos (peso inicial <30 kg) recibieron 600 mg de DUPIXENT.1
e. Los bebés y preescolares de entre 15 kg y 30 kg recibieron 300 mg cada 4 semanas, y lactantes a preescolares de 5 kg a 15 kg recibieron 200 mg cada 4 semanas.1
f. La escala IGA se definió como 0=clara, 1=casi clara, 2=leve, 3=moderada y 4=grave.1
g. Brazo que recibía dupilumab 200/300mg c2s.

Perfiles de pacientes

Dupixent® está aprobado para el control rápido y sostenido en niños de 6 meses a 11 años con DA grave, adolescentes de 12 a 17 años y adultos mayores de 18 años, con DA moderada-grave.1

adultos

Adultos
+18 años

adolescentes

Adolescentes
12-17 años

ninos

Niños
6-11 años

bebes

Bebés
6 meses - 5 años

  

Paciente Adulto (+18 años)

*LIBERTY AD OLE (NCT01949311) Estudio fase III, en curso, de extensión abierta que evalúa la seguridad y la eficacia a largo plazo de dupilumab en adultos con DA de moderada a grave que han participado previamente en ensayos clínicos con dupilumab (estudios parentales) incluidos los del grupo de placebo. Los pacientes fueron tratados inicialmente con 300 mg cada semana, pero se pasó a 300 mg cada 2 semanas en 2019 para alinearse con el régimen de dosis aprobado en ficha técnica. Se permitieron los tratamientos concomitantes para la EA, incluidos los corticosteroides tópicos (TCS) y los inhibidores tópicos de la calcineurina (TCI)

Control rápido y sostenido en el alivio del prurito, aclaramiento de la piel y calidad de vida desde la primera dosis 1,2,13

Disminución del prurito12

MEJORÍA ≥ 4 NRS 
EN SEMANA 204

La proporción de pacientes que lograron una mejoría de ≥3 puntos en la puntuación promedio semanal del NRS de prurito desde el inicio hasta la semana 204 fue del 78,7 % 
Mientras que los pacientes que lograron una mejoría de ≥4 puntos fue del 70,8 %

Aclaramiento de la piel12

EASI-75 
A LA SEMANA 204

La mejoría de los signos y síntomas persistió durante casi 4 años 
(204 semanas) de tratamiento, alcanzando un EASI-75 del 90,9 %

Paciente Adolescente (12-17 años)

Disminución de la extensión y la gravedad de las lesiones en adolescentes14

EASI-75 
A LA SEMANA 52

80% de los pacientes 
lograron EASI-75 
a la semana 5214

Mejora rápida de medidas de calidad de vida en adolescentes5

MEJORÍA DEL CDLQI
A LA SEMANA 52

57% de los pacientes lograron 
una mejora clínicamente significativa 

del CDLQI* a la semana 165

Comorbilidad
 

el porcentaje de los pacientes adolescentes*,15-20 diagnosticados 
con DA y otras comorbilidades

*Al menos 1 comorbilidad atópica.

Paciente Niño (6‑11 años)

Reducción de la extensión y gravedad de las lesiones en niños de 6-11 años22

EASI-75 
A LA SEMANA 52

~90% de mejora porcentual media de la puntuación EASI-75 desde el valor basal hasta la semana 5222-24

Mejora las medidas de calidad de vida en niños 6-11 años23

MEJORÍA DEL CDLQI
A LA SEMANA 52

87,5% de los pacientes mejoran ≥6 puntos en CDLQI a la semana 5222

Comorbilidades alérgicas atópicas

Todos los pacientes tenían una o más comórbilidades atópicas al inicio

Paciente Bebé (6 meses a 5 años)

Reducción de la extensión y gravedad de las lesiones

EASI-75
A LA SEMANA 1625

Con DUPIXENT®, el 46 % de los pacientes logró un EASI-75 a la semana 16.
Siete veces más pacientes mejoraon respecto a placebo25

Reducción de la intensidad del prurito

NRS
A LA SEMANA 1625

Con DUPIXENT®, el 42 % de los pacientes logró una mejora ≥4 puntos en la escala NRS de prurito a la semana 1625

Mejora de los signos de DA

EASI-75
A LA SEMANA 2826

El 85% de los pacientes logró un EASI-75 a la semana 28 del LIBERTY AD OLE26

Perfil de Seguridad

El perfil de seguridad de la semana 52 de DUPIXENT + CTS en adultos fue generalmente consistente con la semana 16 en adultos.1

Las reacciones adversas más frecuentes (incidencia ≥1 %) en pacientes con dermatitis atópica fueron: reacciones en el lugar de la inyección, conjuntivitis, blefaritis, herpes oral, queratitis, prurito ocular, otras infecciones por el virus del herpes simple, ojo seco y eosinofilia.1

El perfil de seguridad en pacientes pediátricos durante la semana 16 (en ensayos pivotales no fundamentales) y la semana 52 (en un ensayo de extensión abierto, AD-1434) fue consistente con el de adultos con dermatitis atópica. En AD-1434, se notificaron enfermedad manos, pies y boca y papiloma cutáneo (incidencia ≥2%) en pacientes de 6 meses a 5 años de edad. Estos casos no dieron lugar a la suspensión del fármaco del estudio.1

Clasificación por Órganos y Sistemas de MedDRAFrecuenciaReacción Adversa
Infecciones e infestacionesFrecuentesConjuntivitis*
Herpes oral*
Trastornos de la sangre y del sistema linfáticoFrecuentesEosinofilia
Trastornos del sistema inmunológicoPoco frecuentes
Raras
Angioedema#
Reacción anafiláctica
Enfermedad del suero
Reacción tipo enfermedad del suero
Trastornos ocularesFrecuentes
Poco frecuentes
 
 
 
Raras
Conjuntivitis alérgica*
Queratitis*#
Blefaritis*†
Prurito ocular*†
Ojo seco*†
Queratitis ulcerosa*†#
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneoPoco frecuentesErupción facial#
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivoFrecuentesArtralgia#
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administraciónFrecuentesReacciones en el lugar de la inyección (incluye eritema, edema, prurito, dolor, hinchazón y hematomas)

* los trastornos oculares y el herpes oral se produjeron predominantemente en los estudios de dermatitis atópica.
las frecuencias para prurito ocular, blefaritis y ojo seco fueron frecuentes y la queratitis ulcerosa fue poco frecuente en los estudios de dermatitis atópica.
# a partir de informes de poscomercialización.

Descripción de las reacciones adversas seleccionadas

Fácil Administración, Mayor Adherencia

DUPIXENT® OFRECE A SUS PACIENTES CÓMODAS Y DIVERSAS OPCIONES DE ADMINISTRACIÓN1

Dupixent® ofrece una cómoda administración:

  • cada dos semanas para adultos, adolescentes y niños que pesen 30kg o más, y cada cuatro semanas en niños que pesen entre 15 y < 60 kg1.
  • cada 4 semanas, EN PACIENTES A PARTIR DE LOS 6 MESES CON DA GRAVE1

Ahora, DUPIXENT® les ofrece a usted y a sus pacientes la opción de elegir entre una pluma o una jeringa precargadas para la autoinyección1.

DUPIXENT® ofrece a sus pacientes la opción de administración en su domicilio o en la consulta1.

* La pluma precargada de dupilumab es para uso en adultos y pacientes pediátricos a partir de 2 años de edad. La jeringa precargada de dupilumab es para uso en adultos y pacientes pediátricos a partir de 6 meses de edad. La pluma precargada de dupilumab no está diseñada para su uso en niños menores de 2 años de edad.

tarjeton-dosis-dermatitis-atopica

Contenido mínimo de Dupixent®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:

  • Dupixent 300 mg solución inyectable en jeringa precargada – 2 jeringas precargadas de 2 ml con protector de aguja (CN 718735.6).

  • Dupixent 300 mg solución inyectable en pluma precargada – 2 plumas precargadas de 2 ml (CN 758028.7).

  • Dupixent 200 mg solución inyectable en jeringa precargada – 2 jeringas precargadas de 1,14 ml (CN 727309.7).

  • Dupixent 200 mg solución inyectable en pluma precargada – 2 plumas precargadas de 1,14 ml (CN 758027.0).

PVP notificado: 1.267,45 €, PVP IVA notificado: 1.318,15 €.
Medicamento sujeto a prescripción médica. Diagnóstico hospitalario. Financiado por SNS. Dispensación hospitalaria sin cupón precinto.


CONSULTE LA FICHA TÉCNICA COMPLETA ANTES DE PRESCRIBIR ESTE MEDICAMENTO.  
 

Ver ficha técnica DUPIXENT® 200 mg solución inyectable en jeringa precargada

Ver ficha técnica DUPIXENT® 200 mg solución inyectable en pluma precargada

Ver ficha técnica DUPIXENT® 300 mg solución inyectable en jeringa precargada

Ver ficha técnica DUPIXENT® 300 mg solución inyectable en pluma precargada

 

Dupixent está financiado en España de acuerdo con los criterios establecidos por el SNS. 

Referencias
  1. Ficha técnica de DUPIXENT®
  2. Blauvelt A, de Bruin-Weller M, Gooderham M, et al. Long-term management of moderate-to-severe atopic dermatitis with dupilumab and concomitant topical corticosteroids (LIBERTY AD CHRONOS): a 1-year, randomised, double-blinded, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet. 2017; 389 (10086): 2287-2303.
  3. Silverberg Jl, et al. Acta Derm Venereol. 2021;101(11):adv00585.
  4. Simpson EL, Paller AS, Siegfried EC, et al. Efficacy and safety of dupilumab in adolescents with uncontrolled moderate to severe atopic dermatitis: a phase 3 randomized clinical trial. JAMA Dermatol. 2020;156(1):44-56.
  5. Paller AS, et al. Am J Clin Dermatol. 2020;21:119-131.
  6. Paller AS, Siegfried EC, Thaçi D, et al. Efficacy and safety of dupilumab with concomitant topical corticosteroids in children 6 to 11 years old with severe atopic dermatitis: a randomized, double-blinded, placebo-controlled phase 3 trial. J Am Acad Dermatol. 2020;83(5):1282-1293.
  7. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [en línea]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html. Último acceso: abril 2024.
  8. Gandhi NA, Bennett BL, Graham NMH, Pirozzi G, Stahl N, Yancopoulos GD. Targeting key proximal drivers of type 2 inflammation in disease. Nat Rev Drug Discov. 2016;15(1):35-50.
  9. Weidinger S, Beck LA, Bieber T, Kabashima K, Irvine AD. Atopic dermatitis. Nat Rev Dis Primers. 2018;4(1):1. doi:10.1038/s41572-018-0001-z
  10. Simpson EL, Bieber T, Guttman-Yassky E, et al; SOLO 1 and SOLO 2 Investigators. Two phase 3 trials of dupilumab versus placebo in atopic dermatitis. N Engl J Med. 2016;375(24):2335-2348. 
  11. Violeta Zaragoza et al. Eficacia de Dupilumab a Largo Plazo en Adultos con Dermatitis Atópica de Moderada a Grave: Resultados de un Estudio de Extensión Abierto de 5 Años. 68.ª Reunión del Grupo Español en Investigación de Dermatitis de Contacto y Alergia Cutánea (GEIDAC); Valencia, España; 29-30 de septiembre de 2023
  12. Beck LA, et al. Am J Clin Dermatol. 2022;23(3):393-408.
  13. Blauvelt A, et al. Lancet. 2017;389(10086):2287-2303.[suppl].
  14. IQVIA Sanofi Integrated DUPIXENT Platform, data through September 2023.
  15. Silverberg JI, Simpson EL. Pediatr Allergy Immunol. 2013;24(5):476-86.
  16. Goksör E, et al. Acta Paediatr. 2016;105(12):1472-9.
  17. Gough H, et al. Pediatr Allergy Immunol. 2015;26(5):431-7.
  18. Ledford DK, Lockey RF. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2013;13(1):78-86.
  19. Silverberg JI, Simpson EL. Dermatitis. 2014;25(4):172-81.
  20. Hammer-Helmich L, et al. BMJ Open. 2016;6(10):e012637.
  21. Blauvelt A, et al. Am J Clin Dermatol. 2022;23(3):365-383.
  22. Paller A, et al. J Am Acad Dermatol. 2020;83(5):1282-1293.
  23. Cork MJ, et al. Br J Dermatol. 2021;184(5):857-70.
  24. Cork MJ, et al. J Dermatolog Treat. 2020;31(6):606-614.
  25. Paller AS, et al. Adv Ther. 2024;41(3):1046-1061.
  26. Paller AS, et al. Póster presentado en: 31st Congress of the European Academy of Dermatology and Venereology (EADV); 11-14 de octubre, 2023. Berlín, Alemania.

MAT-ES-2401232 v1.0 Marzo 2025