
IA en farmacovigilancia: Sanofi automatiza el análisis de efectos adversos en tiempo real
Una estrategia de IA que automatiza la gestión de la información de seguridad y refuerza la protección del paciente.
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
Una estrategia de IA que automatiza la gestión de la información de seguridad y refuerza la protección del paciente.
Este estudio pionero en Galicia, compara la protección de la vacuna tetravalente de alta dosis frente a la estándar en población de 65 a 79 años1.
Cada 17 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover prácticas seguras en la atención sanitaria.
Tu labor durante la primera campaña de inmunización con nirsevimab ayudó a evitar alrededor de 10.000 hospitalizaciones en lactantes menores de un año. Consulta esta información clave y toma acción de nuevo para mantener este impacto vigente.
Un encuentro multidisciplinar entre otorrinolaringología y neumología presenta una visión holística de la poliposis nasal con asma comórbida: describen su impacto en la calidad de vida, su base inflamatoria tipo 2, y comparan nuevos tratamientos biológicos a través del innovador ensayo EVEREST frente a omalizumab.
La Comunidad de Madrid impulsa una nueva iniciativa sanitaria basada en inteligencia artificial para predecir complicaciones en pacientes renales.
Este estudio retrospectivo unicéntrico puso de relieve que la enfermedad genital del injerto contra receptor (EICR) es una afección importante, aunque infradiagnosticada, en mujeres tras un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (TCMH alogénico) y está asociada a la edad avanzada y a la EICR crónica multiorgánica.
Identifica a tiempo la dermatitis atópica no controlada con herramientas clínicas validadas. Mejora la calidad de vida del paciente mediante un tratamiento personalizado y oportuno.