
Avances clave en el 85º congreso de la ADA 2025
Conoce los estudios y ponencias más relevantes sobre la DT1 autoinmune presentados en Chicago los días 20-23 de junio, en el prestigioso congreso de la American Diabetes Society.
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España


Conoce los estudios y ponencias más relevantes sobre la DT1 autoinmune presentados en Chicago los días 20-23 de junio, en el prestigioso congreso de la American Diabetes Society.

Un espacio donde la inflamación tipo 2 cobra vida y nos acerca al futuro del abordaje de estas patologías. T2 TALKS se consolida como el encuentro de referencia en inflamación T2 para alergólogos, combinando las últimas novedades con nuevas perspectivas clínicas de la mano de expertos.

La Esofagitis Eosinofílica (EEo) es una enfermedad cruel y agobiante. Sus síntomas progresivos limitan la ingesta normal de alimentos, lo que lleva a restricciones dietéticas y síntomas molestos. Pero los pacientes con Esofagitis Eosinofílica llevan una carga que va mucho más allá del aspecto físico1.(Lucendo 2017)

Como profesionales médicos, compartimos el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los pacientes. Cada caso de Esofagitis Eosinofílica es único y puede implicar uno o una combinación de enfoques. Afortunadamente, en la actualidad existen varias opciones terapéuticas que pueden ayudar a reducir los síntomas de la Esofagitis Eosinofílica: dietas, terapia medicinal convencional (es decir, IBPs y esteroides) y dilatación han sido las principales opciones terapéuticas para los pacientes que sufren de Esofagitis Eosinofílica. Elegir el tratamiento adecuado es individual y se articula en torno a una decisión compartida entre el médico y su paciente. El tratamiento también puede modificarse en cualquier momento1. Y no está exento de desafíos.

Revoluciona tu práctica clínica diaria con Campus IA. La IA ya está presente en cualquier ámbito de la medicina. Ahora tú puedes beneficiarte para aplicarlo en tu día a día. Somos la referencia que estás buscando.

Conoce los estudios más recientes: Danflu-2, Galflu y el Pooled Analysis.

Las dos palabras de moda: Inteligencia Artificial. Descubre cómo puedes incorporarla a tu día a día y hacer tu práctica clínica más sencilla.

La Dra. Anna Sala nos propone un viaje al futuro, poniendo sobre la mesa cuáles serán los principales retos y cómo debemos estar preparados como especialidad.

En esta tercera edición de T2 TALKS3, el Dr. Ignacio Dávila y la Dra. Anna Sala nos dan la bienvenida a este viaje cada vez más al centro de la inflamación tipo 2, para seguir creciendo en el conocimiento de estas patologías y mejorar la vida de los pacientes que las sufren