
Deconstruyendo la DA - Simposio SEAIC 2023
El viernes 3 y sábado 4 de noviembre 2023
Pacientes inmunodeprimidos Ser receptor de un trasplante de órgano sólido, así como recibir tratamiento quimioterápico para una enfermedad hematológica maligna, predispone claramente a padecer infecciones virales comunes y oportunistas, de origen tanto comunitario como procedentes del donante de órganos y/o de una reactivación de un virus latente endógeno.
Highlights Congreso 2022 AEDV
Descubre la inflamación tipo 2
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica de origen inmunitario que se caracteriza por lesiones en la piel y prurito1,2
Definición, características clínicas, clasificación, anatomía patológica y bases fisiopatogénicas del eczema.
Lo último en Dermatitis atopica y Dupilumab
Lo último en Dermatitis atopica y Dupilumab
Foro de expertos en dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica recurrente de la piel que produce prurito y cuyas manifestaciones clínicas pueden variar con el tiempo.1
El tratamiento de la DA en niños puede resultar un reto, especialmente en casos de moderados a graves.1 Se puede organizar el tratamiento de la DA en cuatro escalones.2
La DA leve o moderada, definida como la afectación limitada de la superficie corporal, puede persistir a lo largo de la vida sin progresar a un nivel de gravedad mayor.6 Aun así, estos pacientes pueden sufrir de prurito intenso y su calidad de vida puede verse afectada, sin opciones de tratamiento satisfactorias para un manejo a largo plazo de la enfermedad.6
La DA es una enfermedad caracterizada por una inflamación crónica de la piel, a pesar de que tradicionalmente se ha considerado una enfermedad que se presentaba principalmente en la infancia y se resolvía completamente en la mayoría de los pacientes antes de los 10 años de edad1.
Con una compleja fisiopatología y una etiología multifactorial, la DA se define como una enfermedad heterogénea, lo que se traduce en diferentes trayectorias de progresión de la enfermedad con respecto a la gravedad, persistencia y riesgo de desarrollo de comorbilidades atópicas1.
Se trata de una patología inflamatoria sistémica prevalente que afecta a 230 millones de personas en el mundo.8
Descubre la nueva tecnología que promete revolucionar el sector de la salud. El blockchain es una tecnología inmutable, extremadamente segura y con un alto nivel de transparencia, orientada a la organización, transmisión y almacenamiento de datos. Sus características la convierten en una herramienta ideal para mejorar la gestión de la atención médica actual, pero ¿cómo funciona realmente y qué beneficios puede reportar al sector de la salud?