- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 3 sept 2025
Cargas Invisibles: Cómo la Carga Acumulada de la Enfermedad (CLCI) Afecta a los Pacientes con Dermatitis Atópica (DA) de Moderada a Grave
.png)
Puntos clave:
Introducción
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica caracterizada por un intenso picor y brotes periódicos de piel inflamada y seca que eventualmente pueden afectar la calidad de vida (QoL) de los pacientes.1,2 La fisiopatología subyacente de la DA involucra la inflamación de tipo 2 (T2I), impulsada por citoquinas como la interleucina IL-4 e IL-13, que exacerban los síntomas y contribuyen a la complejidad de la enfermedad.3 Sin embargo, la carga de la DA moderada a grave no controlada puede extenderse mucho más allá de los síntomas visibles, abarcando el impacto psicológico y social que contribuyen a Carga Acumulada de la Enfermedad (CLCI).2,4
Según el estudio Global Burden of Disease, la DA tiene la carga de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) más alta entre todas las enfermedades de la piel, con una tasa de AVAD estandarizada por edad significativamente más alta que la psoriasis y la urticaria.2
Este artículo se centra en comprender el CLCI en la DA, y la importancia de reconocer y abordar estas cargas ocultas.
Dermatitis Atópica Moderada a Grave – Una Carga Acumulada
Las cargas multidimensionales de la DA en pacientes con síntomas moderados a graves afectan más que solo las lesiones cutáneas y el picor.1,5,6 Los pacientes frecuentemente sufren de elementos específicos del CLCI, como el estigma, el estrés psicológico, el apoyo social limitado y los desafíos de afrontamiento, todos los cuales contribuyen al CLCI.4

Estigma
Los pacientes con dermatitis atópica (DA) a menudo enfrentan estigmatización social debido al rechazo público, la imagen corporal y la falta de autoestima.4

Carga psicológica
Las comorbilidades psicológicas de las personas con DA incluyen ansiedad, depresión, ideación suicida, alexitimia y adicciones, lo que complica aún más el perfil de salud del paciente.4

Implicaciones sistémicas
La inflamación crónica puede llevar a comorbilidades como mala salud ósea, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico (hipertensión, diabetes, obesidad) y otras afecciones relacionadas con el sistema inmune.4

Apoyo social
Además, la falta de apoyo social adecuado por parte de la familia, amigos o compañeros puede dificultar el manejo efectivo de la enfermedad, lo que conduce a una sensación de aislamiento e impotencia en los pacientes.4

Dificultades de afrontamiento
Un afrontamiento inadecuado, desacuerdos mentales, negación, desesperanza y factores familiares contribuyen a las dificultades para enfrentar la enfermedad. Estos desafíos se suman a la carga acumulativa, dificultando que los pacientes mantengan un estilo de vida normal.4
El efecto acumulativo de estas cargas a lo largo de los años puede llevar a un daño potencialmente irreversible, afectando varios ámbitos de la vida, como la productividad en la escuela y el trabajo, y la capacidad para mantener relaciones sociales.2,4,7
CLCI–Daño Potencialmente Irreversible Debido a Tratamiento Inadecuado y DA No Controlada2,4,8-10

La identificación oportuna y la intensificación del tratamiento de pacientes con DA no controlada pueden mejorar los signos, síntomas y las cargas en la calidad de vida que estos pacientes están experimentando actualmente.7
Conclusión
Las cargas del DA no controlado pueden volverse acumulativas, afectando varios aspectos de la vida de un paciente y contribuyendo al CLCI.1,4,6 Al comprender y abordar estos desafíos multifacéticos, los profesionales de la salud pueden mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.2,7 La identificación temprana de pacientes en riesgo, utilizando herramientas adecuadas, y la escalada oportuna a tratamientos apropiados son cruciales para proporcionar la mejor atención práctica a los pacientes.4,7,11

Referencias
1. Weidinger S, Novak N. Atopic dermatitis. Lancet. 2016;387(10023):1109-1122. doi:10.1016/S0140-6736(15)00149-X.
2. Fasseeh AN, Elezbawy B, Korra N, et al. Burden of Atopic Dermatitis in Adults and Adolescents: a Systematic Literature Review. Dermatol Ther (Heidelb). 2022;12(12):2653-2668. doi:10.1007/s13555-022-00819-6.
3. Moniaga CS, Tominaga M, Takamori K. The Pathology of Type 2 Inflammation-Associated Itch in Atopic Dermatitis. Diagnostics (Basel). 2021;11(11):2090. Published 2021 Nov 12. doi:10.3390/diagnostics11112090.
4. Kimball AB, Gieler U, Linder D, Sampogna F, Warren RB, Augustin M. Psoriasis: is the impairment to a patient's life cumulative?. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2010;24(9):989-1004. doi:10.1111/j.1468-3083.2010.03705.x.
5. Weidinger S, Simpson EL, Silverberg JI, et al. Burden of atopic dermatitis in paediatric patients: an international cross-sectional study. Br J Dermatol. 2024;190(6):846-857. doi:10.1093/bjd/ljad449.
6. Calzavara-Pinton P, Čelakovská J, Lapeere H, et al. Datos demográficos iniciales, comorbilidades, patrones de tratamiento y carga de la dermatitis atópica en adultos y adolescentes del estudio observacional a largo plazo GLOBOSTAD.Adv Ther. 2023;40(12):5366- 5382. doi:10.1007/s12325-023-02644-5.
7. von Stülpnagel CC, Augustin M, Düpmann L, da Silva N, Sommer R. Mapping risk factors for cumulative life course impairment in patients with chronic skin diseases - a systematic review. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(11):2166-2184. doi:10.1111/jdv.17348.
8. Davis DMR, Drucker AM, Alikhan A, et al. American Academy of Dermatology Guidelines: Awareness of comorbidities associated with atopic dermatitis in adults. J Am Acad Dermatol. 2022;86(6):1335-1336.e18. doi:10.1016/j.jaad.2022.01.009.
9. Thyssen JP, Halling AS, Schmid-Grendelmeier P, Guttman-Yassky E, Silverberg JI. Comorbidities of atopic dermatitis-what does the evidence say?. J Allergy Clin Immunol. 2023;151(5):1155-1162. doi:10.1016/j.jaci.2022.12.002.
10. Bacci ED, Correll JR, Pierce EJ, et al. Burden of adult atopic dermatitis and unmet needs with existing therapies. J Dermatolog Treat. 2023;34(1):2202288. doi:10.1080/09546634.2023.2202288.
11. Bieber T. Disease modification in inflammatory skin disorders: opportunities and challenges [published correction appears in Nat Rev Drug Discov. 2023 Nov;22(11):935. doi: 10.1038/s41573-023-00790-7.]. Nat Rev Drug Discov. 2023;22(8):662-680. doi:10.1038/s41573-023-00735-0.

Realice el Test de Control de dermatitis atópica (ADCT)
La dermatitis atópica, un tipo de eccema, puede estar afectando la vida de su paciente en más formas de las que cree.
El ADCT da una medida de qué tan controlado está el eczema. Responda estas 6 preguntas simples con su paciente para encontrar la puntuación ADCT. Indicará el curso de acción adecuado.
Encuentre la puntuación de su paciente
MAT-ES-2502243 - V1 Agosto 2025