Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Xenpozyme® (olipudasa alfa)

El primer y único tratamiento con la posibilidad de ayudar a transformar la vida de los pacientes con ASMD tipo A/B o de tipo B1-3

Acerca de Xenpozyme®

Xenpozyme® está indicado como terapia enzimática de sustitución para el tratamiento de las manifestaciones no relacionadas con el sistema nervioso central (SNC) del déficit de esfingomielinasa ácida (Acid Sphingomyelinase Deficiency, ASMD) en pacientes pediátricos y adultos con tipo A/B o tipo B.1

El ASMD es una enfermedad progresiva con graves manifestaciones multisistémicas a largo plazo.4

El ASMD se asocia a síntomas multisistémicos que pueden afectar a diferentes órganos4


Púlmones >80% de los pacientes con ASMD


Bazo >90% de los pacientes con ASMD


Hígado >70% de los pacientes con ASMD


Sangre (trombocitopenia) >50% de los pacientes con ASMD


Los pacientes pediátricos con ASMD suelen padecer un retraso de crecimiento con un peso y una estatura por debajo de la media


Otros síntomas incluyen síntomas neurológicos*, cardíacos y óseos

1/6

Púlmones >80% de los pacientes con ASMD


Bazo >90% de los pacientes con ASMD


Hígado >70% de los pacientes con ASMD


Sangre (trombocitopenia) >50% de los pacientes con ASMD


Los pacientes pediátricos con ASMD suelen padecer un retraso de crecimiento con un peso y una estatura por debajo de la media


Otros síntomas incluyen síntomas neurológicos*, cardíacos y óseos

1/2

*XENPOZYME® no está indicado para tratar los síntomas neurológicos, al no tener el potencial de atravesar la barrera hematoencefálica.1

Características de Xenpozyme®

El primer y único tratamiento con la posibilidad de ayudar a transformar la vida de los pacientes con ASMD tipo A/B o tipo B.1-3,5

Una terapia enzimática de sustitución que aborda la causa subyacente del ASMD y ayuda a revertir la evolución de la enfermedad.1

Mejoras alcanzadas en los criterios de valoración clínicos1 tanto en pacientes adultos como en pacientes pediátricos.

Perfusión intravenosa de 3,0mg/kg cada 2 semanas* con un escalado de dosis inicial y requisitos de supervisión.1

En general, es bien tolerado tanto en pacientes pediátricos como adultos siempre que se cumpla la pauta de administración. En los ensayos clínicos, los acontecimientos adversos más frecuentes fueron cefalea, pirexia, urticaria, náuseas, vómitos, dolor abdominal, mialgia, prurito y aumento de la proteína C-reactiva.1

*3,0 mg/kg es la dosis objetivo de mantenimiento recomendada, que se puede alcanzar siguiendo la PAUTA DE ESCALADO DE DOSIS1
† Se produjeron en ≥10% de los pacientes tratados con Xenpozyme®1

Xenpozyme® está indicado para el tratamiento de las manifestaciones no relacionadas con el SNC del ASMD en pacientes pediátricos y adultos de tipo A/B o tipo B.1

Mecanismo de acción en ASMD

Xenpozyme® ayuda a transformar el manejo de la enfermedad al abordar la causa subyacente del ASMD1,5

Célula con enzima ASM insuficiente:

  • Los pacientes con ASMD  carecen de una versión de la enzima ASM que funcione  correctamente, lo que se traduce en la acumulación de  esfingomielina.1
  • En los pacientes con ASMD, la acumulación progresiva de esfingomielina en el sistema  celular se manifiesta como una enfermedad multisistémica que  puede dañar órganos como el bazo, el hígado, el corazón, los pulmones y/o el sistema hematológico.1,6
moa-1-celula-enzima-asm-insuficiente

Xenpozyme® es una ASM humana recombinante que reduce la acumulación de esfingomielina en los órganos de los pacientes con ASMD1:

  • Xenpozyme® actúa igual  que lo haría la enzima ASM  natural. Como tratamiento  de sustitución, Xenpozyme® reduce la acumulación de  esfingomielina en los órganos  y trata los signos y síntomas del ASMD.1
moa-2-asm-zenpozyme

Xenpozyme® ayuda a reducir la acumulación de esfingomielina:

  • Xenpozyme® metaboliza la  esfingomielina para eliminarla  de los órganos y ayuda a revertir las manifestaciones clínicas multisistémicas del ASMD.1,35
  • La metabolización rápida de la esfingomielina acumulada que lleva a cabo Xenpozyme® genera productos de degradación proinflamatorios, lo que puede producir reacciones asociadas a la perfusión y/o elevaciones transitorias de las enzimas hepáticas. Una pauta posológica  de escalado de dosis puede minimizar la mayoría de estos  acontecimientos adversos.1
moa-3-reduccion-acumulacion-esfingomielina

Eficacia para pacientes con ASMD

El primer y único tratamiento con la posibilidad de ayudar a transformar la vida de los pacientes con ASMD tipo A/B o tipo B.1

Estudio ASCEND | Pacientes adultos

Xenpozyme® se estudió en un ensayo clínico con pacientes adultos.
ASCEND fue un estudio pivotal aleatorizado y controlado, de 52 semanas de duración, para evaluar la eficacia y seguridad.1

Estudio ASCEND-Peds | Pacientes pediátricos

Xenpozyme® se estudió en un ensayo clínico con pacientes pediátricos.
ASCEND-Peds fue un estudio pivotal y multicéntrico para evaluar la seguridad (64 semanas) y la eficacia (52 semanas)1,7

Seguridad

seguridad-xenpozyme-acontecimientos-adversos-frecuencia

Por lo general, Xenpozyme® es bien tolerado, siempre que se sigan estrictamente las instrucciones de escalado de dosis y de mantenimiento1,5

Acontecimientos adversos que se produjeron en ≥10% (al menos 2) de los pacientes tratados con Xenpozyme® en un análisis agrupado de estudios clínicos.1*

Se notificaron acontecimientos adversos graves en:

  • 1 paciente adulto (2,5%): extrasístoles con antecedentes de miocardiopatía

  • 1 paciente pediátrico (5%): reacción anafiláctica

  • 1 paciente pediátrico (5%): urticaria

  • 1 paciente pediátrico (5%): erupción

  • 1 paciente pediátrico (5%): hipersensibilidad

  • 1 paciente pediátrico (5%): aumento del nivel de alt

* El análisis de seguridad agrupado de 4 estudios clínicos (un estudio de tolerabilidad en pacientes adultos, ASCEND, ASCEND-Peds y un estudio de extensión en pacientes adultos y pediátricos) incluyó un total de 60 pacientes (40 pacientes adultos y 20 pediátricos) tratados con Xenpozyme® en dosis de hasta 3 mg/kg cada 2 semanas.

La mayoría de las RAPs evaluadas fueron  de carácter LEVE O MODERADO.1

  

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN

Guía para la administración y preparación de Xenpozyme®

Accede a un PDF detallado que aborda aspectos esenciales de la administración de Xenpozyme®: desde el escalado de dosis y pautas posológicas, hasta el cálculo preciso de la perfusión y el manejo de dosis omitidas. Incluye información clave sobre pruebas de transaminasas, suministros y la fase de mantenimiento.

Descárgalo y consulta esta guía completa para garantizar un tratamiento eficaz y seguro.

guia-administracion-xenpozyme

  

Contenido mínimo de Xenpozyme®

logo-xenpozyme

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Xenpozyme 4 mg polvo para concentrado para solución para perfusión – 1 vial (CN 762543.8): PVP notificado: 3.430,91 €, PVP IVA notificado: 3.568,15 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Financiado por el SNS. Uso hospitalario.

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Xenpozyme 20 mg polvo para concentrado para solución para perfusión – 1 vial (CN 758015.7): PVP notificado: 3.430,91 €, PVP IVA notificado: 3.568,15 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Financiado por el SNS. Uso hospitalario.

▼«Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.»

Notas

ASMD = déficit de esfingomielinasa ácida (Acid Sphingomyelinase Deficiency), SNC = sistema nervioso central.

Referencias
  1. Ficha técnica Xenpozyme®. Disponible en: Pag web CIMA. Referencia a FT de CIMA: CIMA - Centro de información online de medicamentos de la AEMPS [en línea]. 2017, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. [Consulta: Febrero 2025]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/detalle.html?nregistro=1221659001 para Xenpozyme 20 mg, y https://cima.aemps.es/cima/publico/detalle.html?nregistro=1221659005 para Xenpozyme 4 mg.
  2. First therapy to treat two types of Niemann-Pick disease, a rare genetic metabolic disorder [en línea]. 1995-2023, European Medicine Agency (EMA). News, 20 mayo 2022. [último acceso: 30 abr. 2024]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/news/first-therapy-treat-two-types-niemann-pick-disease-rare-genetic-metabolic-disorder
  3. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [en línea]. [último acceso: 30 abr. 2024]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  4. McGovern MM, et al. Orphanet J Rare Dis. 2017;12(1):41.
  5. Wasserstein M, et al. Genet Med. 2022;24(7):1425-1436.
  6. Wasserstein M, et al. Mol Genet Metab. 2019;126(2):98-105.
  7. Diaz GA, et al. Genet Med. 2021;23(8):1543-1550

MAT-ES-2403626 V1 Abril 2025