Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Información clave

Basándose en los resultados postrasplante tempranos, este estudio de cohortes (N = 88) que evalúa la efectividad y tolerabilidad de un estado neto aumentado de inmunosupresión en receptores adultos con FRI, utilizando inducción acumulativa de rATG de 6 mg/kg y dosis fija de micofenolato mofetilo (MMF) informó:

  • Reducción significativa de la incidencia de rechazo agudo comprobado mediante biopsia (BPAR) en el grupo post-protocolo frente al grupo pre-protocolo, sin afectar negativamente a la tolerabilidad
     
  • Entre los pacientes con rechazo, se clasificó como rechazo celular agudo (RCA) a un menor número de pacientes del grupo post-protocolo frente al grupo pre-protocolo
     
  • Ninguna pérdida de injerto censurada por muerte en ninguno de los dos grupos
     
  • Ninguna diferencia con respecto a las tasas de infección y citopenia en el grupo pre-protocolo frente al grupo post-protocolo
     

Estos resultados sugieren que el aumento de la dosis de ATG a 6 mg/kg mejoró los resultados postrasplante tempranos al reducir la incidencia de rechazo agudo sin aumentar los efectos adversos

Por qué es importante

  • La FRI, una complicación en los receptores de trasplante renal, se asocia a un mayor riesgo de pérdida del injerto y de rechazo agudo
     
  • La rATG se utiliza habitualmente como terapia de inducción en el trasplante renal. Su dosificación óptima para pacientes con FRI sigue siendo incierta
     
  • El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad y la tolerabilidad a corto plazo de un protocolo clínico que aumenta el estado neto de inmunosupresión en los receptores de trasplante renal con FGD mediante una inducción acumulativa de 6 mg/kg de rATG

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes retrospectivo, de un solo centro, que examinó los registros electrónicos de salud entre enero de 2017 y marzo de 2021 de un centro médico con sede en EE. UU
     
  • Inclusión: Receptores de trasplante renal FRI que reciben inducción de rATG
     
  • Exclusiones: No receptores de rATG o sometidos a trasplante renal multiorgánico o doble en bloque
     
  • Los pacientes que recibieron tratamiento de inducción se dividieron en dos grupos:
     
    • Grupo preprotocolo: Inducción de 4,5 mg/kg de rATG y dosificación de MMF basada en el peso corporal real (1.000 mg dos veces al día)
       
    • Grupo posprotocolo: Inducción de 6 mg/kg de rATG, dosis fija de MMF (1.000 mg dos veces al día) y biopsia renal entre 8 y 14 días después del trasplante para aumentar la vigilancia del rechazo
       
  • Variables: BPAR, pérdida de injertos por todas las causas y censurada por muerte, tasas de infección, tasas de citopenia

Resultados clave

  • Se incluyó a un total de 88 receptores renales de FRI en los grupos pre (33) y posprotocolo (55), respectivamente
     
  • Mediana de edad: 57 [45-65] años; la mayoría eran hispanos (43,2%) y varones (61,4%)
     
  • Resultados del estudio:

1. Incidencia de rechazo agudo comprobado mediante biopsia y pérdida del injerto a los 6 meses postrasplante

ParámetroPre-protocolo, %
(n = 33)
Post-protocolo, %
(n = 55)
P-value

Incidencia de BPAR, %

30.3

10.9

0.04

Nº de biopsias, %

21.2

92.7

<0.01

Mediana de tiempo hasta BPAR

32 días [14–130]

143 días [49–308]

-

Clasificado como ACR según los criterios de Banff, %

90.0

33.3

0.03

Pacientes con BPAR clasificado como AMR, %

10.0

66.7

0.03

Rechazo limítrofe, %

12.1

14.5

0.46

Pérdida del injerto por cualquier causa, %

0

9.1

0.15

  • Se observó una cantidad significativamente menor de BPAR en el grupo posterior al protocolo sin que ello afectara negativamente a la tolerabilidad, incluso en el contexto de un aumento de las tasas de biopsia.

2. Incidencia de citopenia a los 6 meses postrasplante

ParámetroPre-protocolo, %
(n = 33)
Post-protocolo, %
(n = 55)
P-value

Leucopenia

10.6

12.8

0.26

Neutropenia

0

7.7

0.09

Trombocitopenia

12.8

10.3

0.75

Múltiples

6.4

10.3

0.03

Rechazo límite

6.4

14.5

0.62

Pérdida del injerto por cualquier causa

0

9.1

0.15

  • Las tasas de citopenia no fueron estadísticamente diferentes entre los grupos a los 6 meses

3. Incidencia de infección a los 6 meses postrasplante

ParámetroPre-protocolo, %
(n = 33)
Post-protocolo, %
(n = 55)
P-value

Incidencia de la infección

60.6

69.1

0.48

Viremia por citomegalovirus

9.1

12.7

0.74

Viremia BK

12.1

20.0

0.40

Infección fúngica

3.0

7.3

0.65

4. Otros resultados de interés
ResultadoPre-protocolo
(n = 33)
Post-protocolo
(n = 55)
P-value
Reingreso por cualquier causa a los 6 meses, %69.761.80.64
Causa frecuente relacionada con el riñón, %65.270.6-
Rechazo agudo, %26.78.0-
Duración media del reingreso hospitalario, días4.65-
Mediana de tiempo hasta el primer nadir de creatinina sérica, días59 [33–83]36 [22–75]-
Mediana del nadir de creatinina sérica1.3 [1.2–1.5]1.5 [1.2–2.0]-
Disponibilidad de informes de histocompatibilidad para análisis, %6.79.11.00

Limitaciones

  • Diseño retrospectivo y tamaño reducido de la muestra, lo que puede dar lugar a factores de confusión
     
  • No todos los pacientes post-protocolo recibieron el tratamiento protocolizado, lo que afecta a la validez interna
     
  • La duración del estudio fue limitada en el caso de los pacientes posprotocolo para evaluar resultados >6 meses después del trasplante

Para más detalles, consulte la publicación original, Vu VA, et al.

    

Actualidad científica en Trasplante

Consulta lo último en Trasplante con nuestra selección de artículos, recursos y otros materiales de interés.

Referencias

Vu VA, Bhayana S, Sweiss H, Castro N, Hall R, y Nelson J. Impacto de 6 mg/kg acumulativos de globulina antitimocítica en los resultados tempranos post-trasplante en receptores de trasplante renal con función retardada del injerto. Prog Transplant. 2024;34(1–2):47–52. doi: 10.1177/15269248241237816. PMID: 38465633.

MAT-ES-2502245-v1.0-07/2025 .