Skip to main content

Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

El cierre de la jornada estuvo a cargo de José Davin e Ignacio Alcalá, integrantes de Red Sanitaria, quienes ofrecieron una profunda reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en la educación médica.

A partir de una idea provocadora (cómo una automatización mal gestionada puede debilitar el pensamiento crítico), analizaron los cinco errores más comunes en el uso de la IA, apoyándose en avatares y ejemplos aplicados a la docencia.

Ambos ponentes destacaron que la inteligencia artificial debe concebirse como una aliada del aprendizaje, no como un reemplazo del razonamiento humano. Durante su exposición, compartieron metodologías como la estructura prompt para la enseñanza, y presentaron herramientas de gran valor educativo, entre ellas Open Evidence, orientada a la búsqueda automatizada de bibliografía científica, y Notebook, una plataforma que combina aprendizaje interactivo con consulta de información médica.



Autor: AdrIAn
IA Expert

   

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Domina la Inteligencia artificial 
en 3 minutos