- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 21 oct 2024
Unboxing #4 Cómo la inteligencia artificial está impulsando la concienciación en salud en redes sociales, con José Miguel
Resumen de la entrevista
AdrIAn: ¿De dónde nace la idea de PrevenClic?
José Miguel: Nace de mi experiencia como especialista en medicina preventiva. Desde mi residencia, vi que la prevención en salud es más importante que el diagnóstico y tratamiento, donde el sistema sanitario enfoca la mayoría de recursos. El modelo de "Determinantes de la Salud" muestra que la mitad de los factores de salud son prevenibles a través de estilos de vida, y el resto depende del entorno, biología humana y asistencia sanitaria, siendo esta última donde se invierte más. Además, el avance tecnológico, como la inteligencia artificial y las redes sociales, nos ofrece una oportunidad única para potenciar la prevención y acercar estrategias preventivas al paciente.
AdrIAn: ¿Qué ventajas os aporta utilizar la IA en los contenidos que creáis?
José Miguel: La inteligencia artificial generativa nos ha facilitado crear campañas de concienciación que antes eran muy costosas y complejas, requiriendo recursos como actores, cámaras y editores. Ahora, con herramientas de IA, hemos democratizado la creación de contenido, especialmente audiovisual. Esto nos permite desarrollar estrategias preventivas y llegar a más personas incluso con nuestros recursos limitados, teniendo en cuenta que somos una organización sin ánimo de lucro.
El verdadero cambio en la salud de la población está en la prevención, no en el tratamiento. La mitad de los factores que determinan nuestra salud son prevenibles a través de estrategias como los estilos de vida.
Presidente de PrevenClic
AdrIAn: ¿Cuál es el mayor reto o barrera que os habéis encontrado en la implementación de la IA en vuestro equipo?
José Miguel: Uno de los mayores retos es garantizar que el contenido generado por la IA sea validado por especialistas para mantener precisión científica, ya que en salud no hay margen para errores. Además, la rápida evolución de las herramientas exige una formación continua para estar al día, lo que resulta desafiante para un equipo con otras responsabilidades profesionales.
AdrIAn: ¿Qué estrategias habéis implementado para superar estos desafíos?
José Miguel: Para garantizar precisión, contamos con una amplia red de especialistas que validan nuestras publicaciones. Respecto al desafío tecnológico, invertimos tiempo en formarnos y en adaptarnos a nuevas herramientas, a pesar de las limitaciones de tiempo que tenemos como organización sin ánimo de lucro.
AdrIAn: ¿Qué impacto ha tenido la inteligencia artificial en mejorar la efectividad de las campañas que creáis?
José Miguel: Desde el inicio, PrevenClic ha utilizado la IA generativa en campañas audiovisuales para contar historias y conectar emocionalmente con el público. Esto permite que mensajes clave sobre prevención lleguen de manera más efectiva, generando empatía y promoviendo cambios de hábitos que antes eran difíciles de conseguir con medios tradicionales.
Gracias a la inteligencia artificial generativa, hemos democratizado la creación de contenido preventivo, haciendo posible campañas que antes eran inalcanzables con nuestros recursos como organización sin ánimo de lucro.
Presidente de PrevenClic
AdrIAn: ¿Qué responsabilidad tiene PrevenClic en la lucha contra la desinformación en campañas de concienciación?
José Miguel: Nuestro enfoque principal es generar contenido basado en evidencia científica para combatir la desinformación. Aunque no descartamos desmentir bulos directamente en el futuro, creemos que garantizar precisión en los matices de la información médica es crucial para evitar daños potenciales al paciente.
AdrIAn: ¿Cuál es vuestro mayor aprendizaje sobre la inteligencia artificial con este proyecto?
José Miguel: Hemos aprendido que la formación continua es esencial debido a la rápida evolución de la tecnología. También descubrimos nuevas aplicaciones, como la creación de canciones, que amplían las posibilidades de nuestras campañas. La clave está en mantener clara nuestra misión y adaptar las herramientas disponibles para cumplirla.

