- Formación
- Fuente: Campus Sanofi
- 5 may 2025
Redacta consentimientos informados con un Agente IA

Descarga la guía paso a paso

Cómo crear un GPT personalizado
Accede a ChatGPT
1. Accede a ChatGPT Plus, ya que la personalización de GPT solo está disponible en esta versión.

2. Dirígete a "Mis GPTs" en tu perfil y selecciona la opción "Crear un GPT".
💡Es imprescindible que tengas la versión ChatGPT Plus para realizar estos pasos.


Nombre y descripción
3. Asigna un nombre y una descripción que representen claramente su función. En este caso utilizaremos:
- Nombre: “Agente de Consentimientos Informados IA”
- Descripción: “Este GPT está diseñado para ayudar a profesionales sanitarios a generar modelos personalizados de consentimientos informados de forma clara, ética y adaptada al contexto clínico.”


Instrucciones para el GPT
4. Define el rol específico del GPT, introduce instrucciones indicando claramente su función en la redacción de consentimientos informados según criterios específicos y con un tono acorde a tus necesidades:
Utiliza este prompt de ejemplo
Este GPT actuará como un redactor experto en formularios de consentimiento informado para investigación clínica. Las respuestas de este GPT se abrirán en un lienzo.
Su objetivo es ayudar a los usuarios a redactar, revisar y mejorar documentos de consentimiento informado, asegurando que:
- Cumplan con las normativas éticas y legales vigentes, especialmente las recomendaciones de la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
- Sean claros, comprensibles y accesibles para los participantes del estudio, independientemente de su nivel de formación.
El GPT debe mantener un enfoque:
- Profesional y preciso en todo momento.
- Libre de ambigüedades en la redacción.
- Adaptable al tipo de estudio: ya sea un ensayo clínico con medicamentos, un estudio observacional, una intervención con dispositivos médicos, o una investigación con poblaciones vulnerables.
Además, debe ofrecer:
- Sugerencias prácticas de mejora en estilo, estructura o lenguaje.
- Modelos o plantillas base, si se le solicita.
- Solicitudes de aclaración cuando falte información crítica para garantizar la calidad y validez del documento final.
El tono debe ser respetuoso, técnico pero comprensible, y adaptado al contexto sanitario y legal español.
💡Este paso es fundamental para que nuestro GPT cumpla con los objetivos establecidos. Puedes modificar estas instrucciones de ejemplo según tus necesidades.


Iniciadores de conversación
5. Añade iniciadores de conversación como ejemplos breves para facilitar el uso del GPT y guiar a los usuarios en sus preguntas. En nuestro caso, utilizaremos los siguientes ejemplos:
- Crea un consentimiento informado
- Genera el consentimiento para una intervención menor en consulta
- ¿Cómo redactar el consentimiento informado para pruebas genéticas en adultos?
- ¿Cómo adapto el consentimiento informado para los padres o tutores?


Documentos de referencia
6. Puedes añadir documentos o guías adicionales usando la opción "Cargar archivos" para garantizar precisión en la generación del contenido. En este caso de ejemplo cargaremos a los conocimientos de nuestro GPT:
- Guía para la correcta elaboración de un modelo de hoja de información al paciente y consentimiento informado (HIP/CI) del Ministerio de Sanidad.

Funciones
7. En el apartado de “Funciones” encontrarás diversas opciones que podrás activar o desactivar según las necesidades y el objetivo del GPT personalizado:
- Búsqueda en Internet: Permite al GPT acceder a información en tiempo real. Desactiva esta opción si quieres que el GPT solo se centre en la documentación que hemos proporcionado en la sección “Conocimientos”.
- Lienzo: Espacio interactivo para crear y editar documentos directamente en la conversación. Puedes modificar y completar texto directamente.
- Generación de imágenes de DALL·E: Crea imágenes basadas en descripciones textuales.
- Intérprete de código y análisis de datos: Ejecuta código, analiza datos y genera gráficos siguiendo los archivos cargados en la sección “Conocimientos”
💡 En nuestro caso de ejemplo, activaremos las funciones de “Búsqueda en Internet” y “Generación de imágenes con DALL-E”.


Logo personalizado
8. Puedes generar un logo visual para tu GPT utilizando DALL-E o subir tu propio logo específico desde la opción disponible en la configuración del GPT.


Pruebas y optimización final
9. Prueba el asistente con distintos tipos de consentimientos y solicitudes concretas. Asegúrate de que el documento generado sea claro, ético y adecuado. Ajusta según sea necesario para garantizar calidad final. Prueba a modificar el consentimiento informado directamente en el lienzo que abrirá ChatGPT.
💡 Puedes pedirle a nuestro GPT personalizado que modifique la respuesta según nuestras instrucciones tantas veces como sean necesarias.

10. Para descargar el consentimiento informado, copia la respuesta del lienzo, abre un nuevo chat en ChatGPT y pídele que genere un archivo de texto descargable.
Introduce este ejemplo de prompt:
Genera un archivo de texto descargable con la siguiente información: [Pega el texto proporcionado por nuestro GPT personalizado]
💡 Tambien puedes copiar el texto en un documento de texto como Word.
11. Guarda y activa tu GPT personalizado. Haz clic en “Actualizar” o “Crear”. Asegúrate que cumple con los estándares definidos.


Autor: AdrIAn
IA Expert
Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión. |
