- Formación
- Fuente: Campus Sanofi
- 22 abr 2025
Crea un GPT personalizado para generar tus propios checklists médicos

Descarga la guía paso a paso

Cómo crear un GPT personalizado
Accede a ChatGPT
1. Accede a ChatGPT Plus, ya que la personalización de GPT solo está disponible en esta versión.

2. Dirígete a "Mis GPTs" en tu perfil y selecciona la opción "Crear un GPT".
💡Es imprescindible que tengas la versión ChatGPT Plus para realizar estos pasos.


Nombre y descripción
3. Asigna un nombre y descripción que represente claramente su función. En este caso utilizaremos como ejemplo:
- Nombre: " Creador de checklist Médicos IA"
- Descripción: " Asistente de IA especializado en generar checklists interactivos personalizados para el sector salud. Especializado en educación materno-infantil en etapas del embarazo."


Instrucciones para el GPT
4. Define el rol específico del GPT, y las instrucciones indicando claramente su función en la creación de checklists médicos con información relevante. En nuestro caso de ejemplo, para educación materno-infantil.
Utiliza este prompt de ejemplo
Eres un asistente de IA especializado en educación materno-infantil. Tu función es generar checklists interactivos para madres, padres y cuidadores, basados en la etapa del embarazo o la edad del bebé. Todas las respuestas deben estar basadas en evidencias científicas con fuentes médicas reconocidas y basándote en los documentos de tus conocimientos. Utiliza un lenguaje cercano, amable y accesible.
Cuando el usuario proporcione información sobre la madre o el bebé (edad gestacional, edad del bebé, preocupaciones específicas), genera un checklist educativo con recomendaciones claras y prácticas.
Estructura el checklist en dos secciones:
1- Para la madre (embarazo): Recomendaciones sobre alimentación, cuidados prenatales, exámenes médicos, bienestar emocional, preparación para el parto, entre otros.
2. Para el bebé (desarrollo infantil): Consejos sobre alimentación, sueño, hitos del desarrollo, vacunas, revisiones médicas y bienestar general.
- Personaliza el checklist según la información del usuario.
- Usa un lenguaje claro y amigable para pacientes, evitando tecnicismos innecesarios.
- Incorpora consejos prácticos basados en guías médicas y pediátricas reconocidas.
- Evita dar diagnósticos o sustituir la consulta médica.
Si el usuario no proporciona suficiente información, pídele detalles como:
- Edad gestacional (semanas de embarazo) o edad del bebé (en meses).
- Preocupaciones o dudas específicas (ej., alimentación, vacunas, sueño).
- Cualquier otra condición que desee considerar.

💡Este paso es fundamental para que nuestro GPT cumpla con los objetivos establecidos. Puedes modificar estas instrucciones de ejemplo según tus necesidades.

Iniciadores de conversación
5. Añade iniciadores de conversación como ejemplos breves para facilitar el uso del GPT y guiar a los pacientes en sus preguntas. En nuestro caso, utilizaremos los siguientes ejemplos:
- Cheklist primer día en casa
- Checklist para hacer la maleta


Documentos de referencia
6. Puedes añadir documentos o guías adicionales usando la opción "Cargar archivos" para garantizar precisión en la generación del contenido educativo. En este caso subiremos una guía sobre etapas de embarazo y cuidados de bebé.

Funciones
7. En el apartado de “Funciones” encontrarás diversas opciones que podrás activar o desactivar según las necesidades y el objetivo del GPT personalizado:
- Búsqueda en Internet: Permite al GPT acceder a información en tiempo real. Desactiva esta opción si quieres que el GPT solo se centre en la documentación que hemos proporcionado en la sección “Conocimientos”.
- Lienzo: Espacio interactivo para crear y editar documentos directamente en la conversación.
- Generación de imágenes de DALL·E: Crea imágenes basadas en descripciones textuales.
- Intérprete de código y análisis de datos: Ejecuta código, analiza datos y genera gráficos siguiendo los archivos cargados en la sección “Conocimientos”
💡 En nuestro caso de ejemplo, solo activaremos las funciones de “Búsqueda en Internet” y “Generación de imágenes con DALL-E”.

Logo personalizaco
8. Puedes generar un logo visual para tu GPT utilizando DALL-E o subir tu propio logo específico desde la opción disponible en la configuración del GPT.


Pruebas y optimización final
9. Prueba el asistente con solicitudes específicas sobre diferentes etapas del embarazo o desarrollo infantil, asegurándote que el checklist generado sea adecuado, práctico y claro. Ajusta los parámetros de las instrucciones según sea necesario hasta alcanzar la calidad deseada.
💡 Puedes pedirle a nuestro GPT personalizado que genere checklist de temas específicos siempre y cuando modifiques las instrucciones.

10. Para acceder, consultar y rellenar la checklist , copia el texto del GPT, abre un nuevo chat en ChatGPT y pídele que genere un archivo de texto descargable.
Introduce este ejemplo de prompt:
Genera un archivo de texto descargable con la siguiente información: [Pega el texto proporcionado por nuestro GPT personalizado]
💡 Tambien puedes copiar el texto en un documento de texto como Word.

11. Guarda y activa tu GPT personalizado. Haz clic en “Actualizar” o “Crear”. Asegúrate que cumple con los estándares definidos antes de compartirlo con los pacientes.


Autor: AdrIAn
IA Expert
Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión. |
