Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

casos-clinicos-ptt

Introducción

La púrpura trombocitopénica trombótica adquirida o autoinmune (PTTa) es una microangiopatía trombótica, caracterizada por anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia secundaria al descenso de ADAMTS13 congénito o adquirido. Su incidencia es de 3-4 casos/1.000.000 de habitantes. Puede presentar clínica neurológica, abdominal, renal y hemorrágica. Su mortalidad sin tratamiento es del 90-100%, por lo que es una urgencia hematológica.

Presentación clínica

Una mujer de 77 años, con antecedentes de infección por el virus de la hepatitis C y B, crónicas, sin tratamiento, trastorno depresivo, ansiedad, espondiloartrosis y hernia hiatal, se presenta con astenia, cefalea y disnea.

Principales conclusiones y aprendizajes

  • La PTTa es una urgencia hematológica en la que la demora del inicio del tratamiento supone un aumento de la mortalidad.

  • Conviene descartar enfermedades o procesos que puedan desencadenar la PTTa, para poder tratarlos si existen y disminuir el riesgo de recidivas.
  • Se debe monitorizar la analítica básica junto con ADAMTS13 y anticuerpos inhibidores.
  • La adición de nuevas terapias como caplacizumab y rituximab* pueden suponer un aumento de RC a lo largo del tiempo, así como una disminución de complicaciones y aumento de supervivencia.

Autores

Dr. Alejandro Freixes
Hospital General Universitario de Castellón

Dra. María Mas
Hospital General Universitario de Castellón

Dra. Nuria Clarós
Hospital General Universitario de Castellón

Contenido mínimo de Cablivi®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Cablivi 10 mg polvo y disolvente para solución inyectable – Envase individual que contiene 1 vial con polvo, 1 jeringa precargada con disolvente y pack de administración (CN 723568.2): PVP notificado: 4.515,37 €, PVP IVA notificado: 4.695,98 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Financiado por el SNS. Uso hospitalario. 

Referencias
  1. De la Rubia J, Fernández-Zarzoso M, Sanz Púrpura trombótica trombocitopénica y síndrome hemolítico urémico. En: Rovira M, Sanz J. Manual Práctico de Hematología Clínica. 6ª ed. Molins de Rei; Antares; 2019. p 477-82.
  2. Scully M, Cataland SR, Peyvandi F, Coppo P, Knöbl P, Kremer Hovinga JA,et Caplacizumab Treatment for Ac- quired Thrombotic Thrombocytopenic Purpura.N Engl J Med. 2019;380(4):335-46.
  3. Peyvandi F, Scully M, Kremer Hovinga JA, Cataland S, Knöbl P,et Caplacizumab for Acquired Thrombotic Thrombocytopenic Purpura. N Engl J Med. 2016;374(6):511-22.
  4. Joly BS, Coppo P, Veyradier Thrombotic thrombocytopenic purpura.Blood. 2017;129(21):2836-46.

* Rituximab no está aprobado por ningún organismo internacional para el tratamiento de la PTTa.

MAT-ES-2302962 V1 Enero 2024