- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 12 abr 2024
Anticoagulantes de elección para la fase aguda de tromboembolismo pulmonar (TEP)
El uso de ACOD y HBPM para paliar los casos de TEP debe ser tratado desde la necesidad y especificidad de cada caso y paciente. Los tratamientos ACOD orales deberían ser los elegidos para la mayoría de pacientes con TEP en comparación con los antagonistas de la vitamina K, puesto que son más seguros y conllevan un menor riesgo de sangrado. Pero en el caso de pacientes con cáncer, así como los que padecen embolia pulmonar, redirigirse a los HBPM es la opción más segura.
Ponente

Dr. David Jiménez Castro
Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Ramón y Cajal Madrid.