Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Formato PDF, 7 páginas

Resumen

La rotura del tendón de Aquiles es una lesión común en personas de mediana edad que practican deporte. Se observa clínica de debilidad para la flexión plantar activa y aumento de la flexión dorsal pasiva en comparación con el lado contrario. El diagnóstico, a través de la prueba de Thompson, consiste en comprimir la pantorrilla y si el tendón está roto no habrá flexión plantar activa del pie. La reparación quirúrgica está generalmente recomendada, pero se debe tener precaución en pacientes con ciertas condiciones médicas o factores de riesgo1. Hasta hace poco, la mayoría de los traumatólogos preferían la reparación quirúrgica aguda, ya que se creía que proporcionaba una mayor fuerza al tendón y reducía el riesgo de rerrotura2-3. El tratamiento quirúrgico puede ser abierto, miniabierto o percutáneo, con o sin refuerzo4-7. Se ha evaluado el refuerzo con material sintético, biológico o con aloinjerto en animales y en algunas series clínicas con pocos pacientes8. Cuando se exponen ambos extremos rotos del tendón, se observa que están deshilachados y la rotura se extiende a lo largo de una longitud considerable de los cabos distal y proximal. Se debe prestar atención a una rotura “limpia”, porque indica un intento de cicatrización en un tendón con una lesión previa. Es necesario resecar este tejido para lograr una reparación sólida con la longitud y tensión adecuadas del tendón de Aquiles.

La técnica quirúrgica para el tratamiento de reparación de la rotura del tendón de Aquiles en fase aguda requiere la posición del paciente en decúbito prono o, si el paciente no tiene obesidad y se puede lograr una rotación externa suficiente de la extremidad inferior, en decúbito supino con almohadilla o rodillo bajo la cadera del lado contrario, lo que ayuda a evitar los riesgos asociados con el decúbito prono y facilita el acceso al tendón del flexor largo del primer dedo desde el arco medial y no aumenta el riesgo de infección, de lesión del nervio radial ni de rerrotura9.

Autor

dr-miguel-gonzalez-lopez


Dr. Miguel González López
Hospital Universitario de Getafe, Madrid

Actualidad científica en Trombosis

Consulta lo último en Trombosis con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

Referencias
  1. Chiodo CP, Glazebrook M, Bluman EM, et al: Diagnosis and treatment of acute Achilles tendon rupture. J Am Acad Orthop Surg 2010; 18(8):503-510.
  2. Khan RJ, Carey Smith RL: Surgical interventions for treating acute Achilles tendon ruptures. Cochrane Database Syst Rev 2010; 9(9):CD003674.
  3. Davies MS, Solan M: Minimal incision techniques for acute Achilles repair. Foot Ankle Clin 2009;14(4):685-697.
  4. Suchak AA, Bostick GP, BeaupréLA, Durand DC, Jomha NM: The influence of early weight-bearing compared with non-weight-bearing after surgical repair of the Achilles tendon. J Bone Joint Surg Am 2008;90(9):1876-1883.
  5. Lee SJ, Goldsmith S, Nicholas SJ, McHugh M, Kremenic I, Ben-Avi S: Optimizing Achilles tendon repair: Effect of epi-tendinous suture augmentation on the strength of Achilles tendon repairs. Foot Ankle Int 2008;29(4):427-432.
  6. Jacob KM, Paterson R: Surgical repair followed by functional rehabilitation for acute and chronic Achilles tendon injuries: Excellent functional results, patient satisfaction and no reruptures. ANZ J Surg 2007;77(4):287-291.
  7. Lansdaal JR, Goslings JC, Reichart M, et al: The results of 163 Achilles tendon ruptures treated by a minimally invasive surgical technique and functional after-treatment. Injury 2007;38(7):839-844.
  8. Tan G, Sabb B, Kadakia AR: Non-surgical management of Achilles ruptures. Foot Ankle Clin 2009;14(4):675-684.
  9. Marcel JJ, Sage K, Guyton GP: Complications of supine surgical Achilles tendon repair. Foot Ankle Int. 2018;39(6):720- 724. doi:10.1177/1071100718755474.
  10. Syed KA, Gandhi R, Davey JR, Mahomed NN: Risk of wound infection is greater after skin closure with staples than with suture in orthopaedic surgery. J Bone Joint Surg Am 2010;92(16): 2732.
  11. Wapner KL, Pavlock GS, Hecht PJ, Naselli F, Walther R: Repair of chronic Achilles tendon repair with flexor hallucis longus tendon transfer. Foot Ankle 1993; 14(8):443-445
  12. Maffulli N, Ajis A, Longo UG, Denaro V: Chronic rupture of tendo Achillis. Foot Ankle Clin 2007;12(4):583-596, vi.
  13. El Shewy MT, El Barbary HM, AbdelGhani H: Repair of chronic rupture of the Achilles tendon using 2 intratendinous flaps from the proximal gastrocnemius-soleus complex. Am J Sports Med 2009; 37(8):1570-1577.
  14. Maffulli N, Ajis A: Management of chronic ruptures of the Achilles tendon. J Bone Joint Surg Am 2008;90(6):1348-1360.
  15. Speck M, Klaue K. Early full weightbearing and functional treatment after surgical repair of acute Achilles tendon rupture. Am J Sport Med. 1998; 26 (6): 789-93.

MAT-ES-2302841 V1 Noviembre 2023