- Recurso
- Fuente: Campus Sanofi
- 28 jul 2025
Unidad 1: Highlights del consenso de enfermedad crónica

¿Qué encontrarás en la unidad 1?

Índice:
- Introducción. Importancia de las guías y documentos de consenso en la ERC.
- Documento de información y consenso para la detección y manejo de la ERC
- ¿Qué nos deparará el futuro en el abordaje de la ERC que pueda modificar el abordaje actual?
- Resumen
- Bibliografía
Formato PDF, 26 páginas
Resumen
Las guías clínicas y los documentos de consenso tienen como objetivo presentar todas las evidencias relevantes sobre un tema particular para ayudar a los médicos a valorar las opciones terapéuticas existentes para ayudar a la toma de decisiones en la práctica clínica y mejorar el pronóstico de los pacientes. Esto es especialmente relevante en el campo de la nefrología, ya que, debido a la naturaleza y complejidad de la especialidad, las personas con enfermedad renal han sido excluidas de la mayoría de los ensayos clínicos, generándose escasas evidencias que puedan ayudar a tomar decisiones cuando comparamos con otras especialidades clínicas.
El documento de información y consenso de la SEN intenta ayudar a la toma de decisiones clínicas, que sin duda han ayudado al médico en aspectos clínicos en los que las decisiones no siempre han sido fáciles.
Se he realizado un resumen de los aspectos con más implicación practica del mismo, incluyendo: la definición y el diagnóstico de la ERC, el estadiaje y el cribado, la definición de la progresión renal, los criterios de derivación a nefrología actualizados, la monitorización y el seguimiento de pacientes con ERC.
Se han analizado las diferencias de esos puntos más relevantes del documento, comparándolo con las recomendaciones de otras guías.
El envejecimiento de la población y el probable incremento de la prevalencia de la ERC en los próximos años nos estimula a realizar una observación sobre el futuro de los documentos de consenso y las guías en la ERC, enfatizando en los aspectos que se deben trabajar en los próximos años para evitar ese teórico incremento en la prevalencia de la ERC y para mejorar los resultados en los pacientes, gracias a la creciente e indudable evidencia de alto grado aportada por los nuevos estudios positivos en pacientes con ERC.
Autor

Dr. José Luis Gorriz Teruel
Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Universidad de Valencia.

MAT-ES-2502321-V0.1-Julio 2025