- Recurso
- Fuente: Campus Sanofi
- 28 jul 2025
Unidad 3: Evidencias y actualización en la detección y el manejo del paciente con enfermedad renal crónica de la diabetes mellitus
Nuevas evidencias en nefroprotección

¿Qué encontrarás en la unidad 3?

Índice:
- Antes de la diabetes: síndrome cardiovascular-reno-metabólico
- Importancia epidemiológica en la morbimortalidad de la enfermedad renal crónica de la diabetes mellitus
- Terminología: nefropatía diabética, enfermedad renal diabética o enfermedad renal crónica de la DM
- Riesgo residual renal en la enfermedad renal crónica de la diabetes mellitus
- Enfermedad renal crónica de la diabetes no proteinúrica
- Factores de progresión renal en la diabetes mellitus
- Estrategias de nefroprotección en la enfermedad renal crónica de la diabetes mellitus tipo 2
- Optimización del control de la presión arterial en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica
- Optimización del bloqueo del sistema renina angiotensina aldosterona
- Efectos nefroprotectores de los fármacos hipoglucemiantes más allá del control de la glucemia
- ¿Qué dicen las guías?
- Aspectos prácticos del tratamiento de la enfermedad renal diabética
- Puntos clave
- Bibliografía
Formato PDF, 74 páginas
Puntos clave
- La enfermedad renal crónica de la diabetes mellitus tipo 2 presenta una elevada prevalencia, se asocia a un incremento en la morbimortalidad y de costes en el sistema sanitario.
- Hasta hace pocos años, las estrategias para la nefroprotección en la diabetes mellitus estaban basadas en el óptimo control de la glucemia, la presión arterial, el bloqueo del SRAA y la intervención multifactorial, entre ellas, evitar el sobrepeso y la obesidad, así como el control óptimo de los factores de riesgo CV. No obstante, con ello, la nefroprotección resultaba incompleta. Existen nuevas evidencias sobre la nefroprotección en el paciente con DM2 que deberán ser utilizadas.
- Entre los nuevos fármacos, hay claras evidencias de que los iSGLT2 se asocian a un beneficio CV y renal, siendo este grupo farmacológico la primera opción, junto con metformina, en el paciente diabético con ERC. Dichos fármacos también presentan beneficios en pacientes con estadios de enfermedad renal avanzada, donde no había evidencias hasta ahora.
- La utilización de finerenona en diabéticos con ERC y albuminuria residual es una opción complementaria al tratamiento nefroprotector actual.
- Los AR-GLP-1 han mostrado un importante beneficio CV y gran reducción en la HbA1c, que ayudará a un óptimo control metabólico sin riesgo de hipoglucemia. Los datos de recientes estudios acabarán de dar respuesta a su papel en la nefroprotección de la DM2.
- Es importante conocer el manejo de todos los fármacos hipoglucemiantes y especialmente de los iSGLT2 y AR-GLP-1, ya que deben formar parte del arsenal terapéutico de los nefrólogos para la prevención y el tratamiento de la ERC de la DM2.
- Diversos ensayos clínicos están en marcha para completar el tratamiento óptimo de la ERC de la DM2 y poder reducir al máximo el riesgo renal residual.
Autor

Dr. José Luis Górriz Teruel
Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Universidad Valencia.

MAT-ES-2502418-V0.1-Julio 2025