- Recurso
- Fuente: Campus Sanofi
- 28 jul 2025
Unidad 5: Mujer y embarazo en la enfermedad renal crónica

¿Qué encontrarás en la unidad 5?

Índice:
- Introducción
- Fertilidad y métodos anticonceptivos
- Cambios renales fisiológicos durante el embarazo
- Embarazo y ERC
- Complicaciones durante el embarazo
- ERC y preeclampsia
- Diagnóstico diferencial entre ERC y preeclampsia
- Seguimiento y manejo terapéutico de mujeres con ERC durante el embarazo
- Conclusiones
- Bibliografía
Formato PDF, 26 páginas
Conclusiones
Todas las mujeres embarazadas con ERC tienen un mayor riesgo de complicaciones maternas y fetales, planteando así dudas y cuestiones éticas potencialmente desafiantes al equipo médico responsable en torno a la concepción y al mantenimiento de los embarazos.
En 1975, un editorial de la revista Lancet, escrito de forma anónima, señaló que los médicos, en el pasado, consideraban que las mujeres con cualquier grado de ERC deberían evitar el embarazo98. En las décadas posteriores, varios estudios condujeron a una mejor comprensión de sus principales factores de riesgo. En la actualidad, se sabe que, minimizando dichos factores, hay una menor tasa de complicaciones durante y después del embarazo.
Por lo tanto, para lograr mejores resultados, es de suma importancia que esos embarazos se planifiquen, siempre que sea posible. La consulta pregestacional ofrece la oportunidad de ajustar la medicación, anticipar y optimizar los riesgos e informar a la pareja sobre los potenciales eventos adversos maternofetales que pueden ocurrir durante el embarazo y el postparto, así como las posibilidades de tratamiento. La toma de decisiones compartida solo es posible si esos riesgos se comprenden y se comunican de manera efectiva99. La situación más difícil se produce cuando el médico tiene que aconsejar a la paciente que no se quede embarazada, por el elevado riesgo de complicaciones. Se debe tener en cuenta que el papel del médico es informar y aconsejar, pero la decisión final de concebir y asumir los riesgos siempre corresponde a la pareja, y en todos los casos, el médico ha de apoyar su decisión, sea la que sea.
Finalmente, el embarazo de mujeres con ERC tiene que ser considerado como una situación de alto riesgo y debe ser controlado por un equipo multidisciplinario de nefrólogos y obstetras, con la disponibilidad de un estrecho seguimiento durante el periodo prenatal, y el feto precisa estar cuidadosamente monitorizado en ese tipo de consulta especializada.
Autoras

Dra. Iara DaSilva
Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona.

Dra. Verónica Coll
Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona.

MAT-ES-2502420-V0.1-Julio 2025