Skip to main content

Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

mito-o-realidad-farmacovigilancia-th

Mito: "Si los efectos adversos de un paciente son leves y no afectan significativamente al paciente, no hace falta reportarlos."

Realidad: Todos los efectos adversos, incluidos los leves, deben ser reportados para asegurar la seguridad de los medicamentos a largo plazo. La recopilación completa de datos permite detectar patrones que podrían indicar problemas más graves.

Para más información, inscríbete al curso

Mito: "No es necesario reportar efectos adversos que ya aparecen en la Ficha Técnica."

Realidad: Sí deben reportarse. La farmacovigilancia busca recopilar información completa y actualizada para identificar nuevas tendencias o variaciones en diferentes poblaciones. Incluso los efectos ya documentados ayudan a mejorar la seguridad de los medicamentos en la práctica real. 

Conoce cómo notificar una reacción adversa en NotificaRAM

Mito: "La farmacovigilancia hospitalaria solo analiza medicamentos ya comercializados.” 

Realidad: La farmacovigilancia hospitalaria también abarca medicamentos en investigación y usos compasivos. Su objetivo va más allá de detectar reacciones adversas: busca prevenir errores de medicación y garantizar el uso seguro y eficaz de los fármacos

      

farmaco-vigilancia-desk-v1
Curso de farmacovigilancia

Aprende a identificar y reducir efectos adversos de medicamentos