Skip to main content

Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

     

Descarga la guía paso a paso

Cómo crear un GPT personalizado 

Accede a ChatGPT

1.  Accede a ChatGPT Plus, ya que la personalización de GPT solo está disponible en esta versión. 

2. Dirígete a “Mis GPTs” en tu perfil y selecciona la opción “Crear un GPT”. 

💡Es imprescindible que tengas la versión ChatGPT Plus para realizar estos pasos

Nombre y descripción

3.  Asigna un nombre y descripción que represente su función. Esto te ayudará a identificar el GPT en tu lista de Chats personalizados. En este caso utilizaremos:

  • Nombre: “Comunicación Clínica y Motivación HCP”.
  • Descripción: “Generador de guiones breves y materiales prácticos para profesionales sanitarios: comunicar diagnósticos adversos con claridad y empatía, superar barreras conductuales.”


Instrucciones para el GPT

4.  Define el rol específico del GPT, introduce instrucciones indicando claramente su función como asistente especializado en comunicación clínica y motivación para profesionales sanitarios. 

Su objetivo es transformar información clínica anonimizada y con consentimiento en materiales estructurados que faciliten la conversación ante diagnósticos adversos y el cambio de hábitos (p. ej., tabaquismo, sedentarismo, manejo del estrés), en doble formato: texto legible y versión lista para PDF/Word. Basado en SPIKES, Entrevista Motivacional (MI) y COM-B, genera: guion de 90–120 s, mapa de barreras, plan de 2 semanas con metas SMART, hoja de decisión compartida, mensaje al paciente (80–140 palabras, B1), checklist de Teach-Back y nota breve para historia clínica; todo alineado a los protocolos y PNT del centro, respetando RGPD y el principio de mínimo necesario 

💡 Este paso es fundamental para que nuestro GPT cumpla con los objetivos establecidos. Puedes modificar estas instrucciones de ejemplo según tus necesidades.


Iniciadores de conversación

5.  Añade iniciadores de conversación como ejemplos breves para facilitar el uso del GPT y guiar a los usuarios en sus preguntas. En nuestro caso, utilizaremos este ejemplo, pero puedes añadir los que consideres necesarios: 

  • Crea un mensaje para comunicar un diagnóstico de cáncer. 
  • Genera material motivacional para un paciente con tabaquismo. 
  • Necesito ayuda para comunicar decisiones difíciles. 


Documentos de referencia

6.  Puedes añadir documentos usando la opción "Cargar archivos" para garantizar precisión en la generación del contenido. Es recomendable que este Agente IA motivacional y de comunicación funcione con documentos cargados en sus conocimientos, ya sean guías de comunicacionales, protocolos de actuación de centros sanitarios. En nuestro ejemplo, hemos subido documentos relacionados con guías de comunicación, política de privacidad de datos, etc. Te recomendamos añadir tus propios documentos en la sección Conocimientos del GPT. 

💡Es recomendable cargar todos los documentos oficiales que utilices en tu práctica clínica diaria o de tu centro para el correcto funcionamiento del Agente IA: guías, anexos, formularios, protocolos, etc. 


Modelo recomendado

7.  Recientemente, ChatGPT ha incorporado un nuevo apartado en la configuración manual de los GPT personalizados. En el apartado modelo recomendado podrás seleccionar el modelo IA que se ajuste mejor a los objetivos del Agente IA.  

Puedes utilizar el modelo de ChatGPT que prefieras, aunque los más avanzados podrán proporcionarte respuestas y resultados más precisos. En nuestro caso seleccionaremos el modelo GPT-5. 


Funciones

8.  En el apartado de “Funciones” encontrarás diversas opciones que podrás activar o desactivar según las necesidades y el objetivo del GPT personalizado:  

  • Búsqueda en Internet: Permite al GPT acceder a información en tiempo real. Desactiva esta opción si quieres que el GPT solo se centre en la documentación que hemos proporcionado en la sección “Conocimientos”.
  • Lienzo: Espacio interactivo para crear y editar documentos directamente en la conversación. Puedes modificar y completar texto directamente.
  • Generación de imágenes de DALL·E: Crea imágenes basadas en descripciones textuales.
  • Intérprete de código y análisis de datos: Ejecuta código, analiza datos y genera gráficos. 

💡En nuestro caso de ejemplo, activaremos las funciones: “Búsqueda en internet”, “Lienzo” y “Generación de imágenes con DALL-E”.

 

Logo personalizado 

9.  Puedes generar un logo visual para tu GPT utilizando DALL-E o subir tu propio logo específico desde la opción disponible en la configuración del GPT. 


 

Pruebas y optimización final 

10. Prueba el asistente con distintos escenarios de comunicación clínica y motivación para comprobar cómo responde ante diagnósticos adversos, acompañamiento en decisiones difíciles y barreras de conducta. El Agente IA te guiará paso a paso para construir la intervención, resolverá dudas operativas y verificará aspectos clave como consentimiento y anonimización (RGPD), principio de mínimo necesario y coherencia con tus protocolos.

Asegúrate de que la respuesta generada sea clara, alineada con los criterios establecidos y fiable. Ajusta tono, formato y nivel de detalle según sea necesario para garantizar la calidad final y la aplicabilidad en tu consulta.

💡 Puedes pedirle a nuestro GPT personalizado que modifique la respuesta según nuestras instrucciones tantas veces como sean necesarias.  

11. Guarda y activa tu GPT personalizado. Haz clic en “Actualizar” o “Crear”. Asegúrate que cumple con los estándares definidos.   

     


Autor: MaIA
IA Expert

   

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Aprende a crear
Agentes IA personalizados