Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

     

Descarga la guía paso a paso

Paso a paso

Paso 1: Crea tu primer formulario en formless.ai

1.  Accede al sitio web formless.ai y haz clic sobre el botón “Sign in” en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Sign in with Google” para vincular tu cuenta personal.

Accede a formless.ai

2.  Espacio de trabajo y nuevo formulario. Nada más acceder, verás un nuevo espacio de trabajo vacío. Haz clic en “+ New formless”. En el desplegable selecciona la opción “Just tell the AI”.

3.  Introduce el prompt. Ten en cuenta que este prompt solo son indicaciones básicas para crear el contenido que podremos configurar en los siguientes pasos.

4.  Por último, introduce el nombre de tú clínica, tu nombre personal o marca empresarial y clica en el botón “Generate Formless”

Aquí te dejamos el prompt utilizado en este caso de uso.

Utiliza este prompt:

Tu tarea es crear un formulario interactivo dirigido al triaje de pacientes y su priorización según la gravedad de sus síntomas. El tono debe ser profesional e incluir imágenes médicas generales. Incluye como ítems: todos los datos personales del paciente, temperatura corporal, sus síntomas, la gravedad de estos síntomas en una escala del 1 al 10, síntomas adicionales, su gravedad del 1 al 10, diagnósticos previos a tener en cuenta, medicación actual, tiempos desde su última consulta, contacto de emergencia y un cierre profesional que indique: "Su profesional sanitario se pondrá en contacto con usted".


Paso 2: Configura tu formulario

5.  Revisa tu prompt. Una vez generado el formulario puedes revisar tu prompt en el primer punto del menú lateral izquierdo.

6.  Selecciona el tono de las respuestas. En el segundo punto del mismo menú podrás seleccionar el tono de las respuestas que tu formulario generará a los pacientes. En este caso utilizaremos el tono Profesional.

7.  Personaliza la pantalla de bienvenida y cierre. Introduce la bienvenida y el cierre que mejor se adapte a tu formulario. Puedes cambiar el título general, el texto y el botón para comenzar la evaluación. También tienes la posibilidad de pedirle a la herramienta que genere propuestas en función del contenido.

8.  Configura las preguntas o ítems del formulario. En el punto cuatro del menú encontrarás todo el potencial de la herramienta. Edita las preguntas o ítems ya existentes. Seleccionando el botón de “Settings” en la parte derecha de cada pregunta podrás definir las opciones que puede dar el paciente: abierta, multi opción y pregunta obligatoria para continuar el formulario.

9. Crea nuevas preguntas y ordénalas. Además, puedes añadir ítems nuevos clicando en el botón “+ Add Item” y configurarlas a tu gusto como en el punto anterior. Para ordenar las preguntas arrástralas mantenido pulsado los puntos de la parte derecha de cada pregunta.

Para seguir esta guía y alcanzar el formulario exacto te recomendamos que utilices estas preguntas con la misma configuración:

1- Nombre completo
2- Fecha de nacimiento
3- Género (pregunta con múltiples opciones)
4- Temperatura corporal
5- Síntomas principales
6- Gravedad 1-10
7- Síntomas adicionales
8- Gravedad 1-10
9- Diagnóstico previo relevante
10- Medicación actual
11- Última visita al médico
12- Contacto de emergencia

10.  Personaliza las imágenes. En el apartado 5 del menú accederemos a las imágenes. Formless.ai nos habrá generado algunas según nuestras indicaciones, pero puedes editarlas clicando en el botón “Add Media”. Allí, indicaremos que tipo de imágenes necesitamos y las añadiremos al formulario seleccionándolas y pulsándo en “Add to media pool”. Puedes elegir cual quieres para cada pregunta arrastrándola al ítem correspondiente.

11.  Ajusta el aspecto visual de tu formulario. En la parte superior del menú, a la izquierda del título, clica en el botón de la rueda “Settings”. Cambia el color de fondo, el color de los textos y elige la tipografía que prefieras.

 

Paso 3:  Contenido final y pruebas

12.  Añade tu información personal o de marca. En el último punto del menú “About You” escogerás la información personal o de marca en caso de que sea necesario para tu formulario.

13.  Rellena tu formulario para probar la calidad. Antes de hacer público el formulario, te recomendamos que hagas varias pruebas rellenando las preguntas y comprobando que las respuestas del formulario son correctas. Haz tantas pruebas como consideres para alcanzar el resultado óptimo.


Paso 4: Respuestas, datos y publicación

14.  Accede a tus pruebas y a los datos. En el menú superior accede al apartado “Conversations”. En esta ventana podrás comprobar tus pruebas y las respuestas de tus futuros pacientes ordenadas por orden de respuesta. Encontrarás todos los datos recopilados de forma visual y la trascripción de cada conversación.

15.  Descarga los datos. Podrás descargar todos los datos haciendo clic en “Export”. Te llegará un correo a tu mail asociado a la cuenta de formeless, ai con un enlace de descarga.

16.   Haz público tu formulario y obtén el enlace para tus pacientes. Haz clic en el botón publicar y ¡listo!

Tu formulario quedará publico en formless.ai. Desde allí, podrás copiar el enlace y compartirlo con quien quieras. La versión gratuita de esta herramienta te permite tener hasta 25 formularios activos.

     


Autor: AdrIAn
IA Expert

   

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Domina la Inteligencia artificial 
en 3 minutos