Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

SciSpace no es solo un buscador académico, sino un potente asistente impulsado por inteligencia artificial que facilita la comprensión, organización y creación de contenidos médicos. Su tecnología avanzada está diseñada especialmente para médicos, investigadores y estudiantes del ámbito sanitario, simplificando tareas complejas y permitiendo centrar el esfuerzo en la atención clínica y generación de nuevos conocimientos.

A continuación, exploramos en detalle cada una de las funcionalidades clave y cómo pueden mejorar tu práctica sanitaria diaria.

Explora las 5 funcionalidades principales de SciSpace con IA para profesionales sanitarios

1. Búsqueda semántica impulsada por IA

La IA de SciSpace permite realizar búsquedas con lenguaje natural en una base de más de 200 millones de documentos médicos y científicos. Ideal para consultas clínicas específicas gracias a su filtro y búsqueda inteligente con IA.

Con esta funcionalidad puedes:

  • Realizar consultas médicas detalladas en lenguaje natural.
  • Obtener resultados relevantes sobre tratamientos o protocolos clínicos.
  • Filtrar estudios científicos recientes según relevancia clínica.

Ejemplo práctico: Un dermatólogo puede buscar fácilmente ¿Qué nuevos biomarcadores se han identificado para el diagnóstico o clasificación de la dermatitis atópica?

2. Chat interactivo con documentos PDF

Conversa directamente con tus PDFs médicos gracias a la inteligencia artificial. Útil para consultas rápidas sobre guías clínicas y estudios complejos.

Con esta funcionalidad puedes:

  • Hacer preguntas específicas sobre contenido médico en PDFs.
  •  Obtener resúmenes rápidos sobre artículos clínicos extensos.
  • Clarificar rápidamente protocolos y tratamientos.

Ejemplo práctico: Un médico puede cargar una PDF sobre dermatitis atópica y hacer preguntar directamente sobre el texto.

3. Escritura académica asistida por IA

SciSpace mejora automáticamente tus textos médicos proporcionando sugerencias contextuales y estructurando párrafos científicos.

Con esta funcionalidad puedes:

  • Ampliar y mejorar notas clínicas en documentos completos.
  • Optimizar la calidad de informes médicos y artículos científicos.
  • Recibir recomendaciones para mejorar la claridad del texto.

Ejemplo práctico: Un investigador puede transformar rápidamente una breve nota sobre un estudio en un párrafo estructurado para publicación médica.

4. Generador automático de citas académicas

La IA de SciSpace crea automáticamente citas médicas en formatos APA, MLA, Chicago, facilitando la gestión bibliográfica.

Con esta funcionalidad puedes:

  • Generar citas precisas desde URLs o información de artículos clínicos.
  • Elegir el formato bibliográfico que prefieras para tus publicaciones médicas.
  • Integrar fácilmente referencias en documentos científicos.

Ejemplo práctico: Un estudiante de medicina puede generar rápidamente citas para su tesis sobre epidemiología utilizando URLs de artículos de PubMed.

5. Extensión de IA para navegador

Accede a explicaciones respaldadas por literatura médica mientras navegas artículos clínicos en internet.

Con esta funcionalidad puedes:

  • Obtener explicaciones rápidas sobre términos médicos complejos.
  • Mejorar la comprensión de literatura científica mientras navegas.
  • Integrar el poder de la IA directamente en sitios médicos externos.

Ejemplo práctico: Un profesional sanitario puede aclarar rápidamente conceptos como "nefropatía diabética" mientras revisa artículos en revistas médicas online.

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Descubre el Top Apps IA para innovar
en la práctica clínica