Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

plerixafor-movilizacion-celulas-progenitoras-hematopoyeticas

El trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH) es actualmente parte de la terapia estándar para los pacientes con mieloma múltiple (MM). Una movilización exitosa de stem cells y una adecuada recolecta de las mismas son parte esencial para llevarlo a cabo.

Prevenir el fallo de movilización es prioritario. En este sentido, plerixafor (AMD3100), un inhibidor reversible del receptor CXCR4 e inicialmente desarrollado para tratar infecciones por VIH, se ha convertido en un fármaco muy útil para lograr el éxito en la movilización de stem cell, bloqueando la interacción entre CXCR4 y CXCL12 (SDF-1), y liderando así la liberación de células CD34+ de sus nichos en médula ósea hacia la circulación. De esta forma, plerixafor ha logrado su aprobación por la FDA (Food and Drug Administration) de los EE.UU. en 2008 y por la EMA (Euro-pean Medicines Agency) en 2009 para su uso en pacientes con MM y linfoma.

La evidencia actual disponible sugiere que el uso de plerixafor suprime los efectos de algunos factores predictores de mala movilización, recomendándose su administración en el momento adecuado, basándose en el recuento de células CD34+ preaféresis en sangre periférica.

De este modo se evitan los riesgos, retraso en el trasplante, incremento del coste y utilización de recursos y el coste emocional que suponen para el paciente y el sistema sanitario los fracasos repetidos de la movilización.

Se presentan en esta monografía tres casos clínicos donde se muestra la eficacia de plerixafor.

Caso Clínico 1 

Administración de plerixafor en paciente con múltiples factores predictores de mala movilización e insuficiencia renal.

  • Dres. Baldomero Moriano Palacios, Mª Helena Bañas Llanos y Rocío Cardesa Cabrera. 
  • Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.

Caso Clínico 2

Uso de plerixafor y bortezomib añadido a la estrategia de movilización como rescate en paciente pobre movilizador.

  • Dres. María Pérez Sala y Luis Miguel Hernández Mateo.
  • Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital General Universitario de Alicante.

Caso Clínico 3 

Utilidad de plerifaxor como estrategia movilizadora en paciente con fracaso movilizador a estrategias previas y factores predictores de mala movilización.

  • Dr. Gutiérrez López de Ocáriz.
  • Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

  

Contenido mínimo de Mozobil®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Mozobil 20 mg/ml solución inyectable  - 1 vial (CN: 663769.2). PVP: 5.538,22 €. PVP IVA: 5.759,75 €. Financiado por el SNS. Medicamento sujeto a prescripción médica. Uso hospitalario.

  

Actualidad científica en Trasplante

Consulta lo último en Trasplante con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

MAT-ES-2100001 v1 - Enero 2021