
El tratamiento de la dermatitis atópica (DA) en pacientes pediátricos
El tratamiento de la DA en niños puede resultar un reto, especialmente en casos de moderados a graves.1 Se puede organizar el tratamiento de la DA en cuatro escalones.2
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
El tratamiento de la DA en niños puede resultar un reto, especialmente en casos de moderados a graves.1 Se puede organizar el tratamiento de la DA en cuatro escalones.2
La DA leve o moderada, definida como la afectación limitada de la superficie corporal, puede persistir a lo largo de la vida sin progresar a un nivel de gravedad mayor.6 Aun así, estos pacientes pueden sufrir de prurito intenso y su calidad de vida puede verse afectada, sin opciones de tratamiento satisfactorias para un manejo a largo plazo de la enfermedad.6
La DA es una enfermedad caracterizada por una inflamación crónica de la piel, a pesar de que tradicionalmente se ha considerado una enfermedad que se presentaba principalmente en la infancia y se resolvía completamente en la mayoría de los pacientes antes de los 10 años de edad1.
Con una compleja fisiopatología y una etiología multifactorial, la DA se define como una enfermedad heterogénea, lo que se traduce en diferentes trayectorias de progresión de la enfermedad con respecto a la gravedad, persistencia y riesgo de desarrollo de comorbilidades atópicas1.
Se trata de una patología inflamatoria sistémica prevalente que afecta a 230 millones de personas en el mundo.8
La Dra. Polanco nos habla sobre el paciente con cPRA muy elevado.
Estos conocimientos de GeoBioMed identifican estrategias previamente inexploradas.
El estudio arroja una nueva luz sobre estas gotas de lípidos detectadas en pacientes con ERC.
El estudio recuerda que la transición entre la ERT y la hemodiálisis "es un periodo vulnerable" para los pacientes.