- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 3 abr 2025
El Hospital Ramón y Cajal desarrolla un programa de cribado diagnóstico de Diabetes Tipo 1 autoinmune (DT1) enfocado a familiares de pacientes

El Hospital Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ha lanzado un programa integral para el cribado y abordaje temprano de la Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) en familiares de primer grado, tanto adultos como niños. Esta iniciativa busca identificar la enfermedad antes de su debut clínico, beneficiando potencialmente a más de 8.000 personas y marcando un avance significativo en la prevención de la diabetes tipo 1.
El programa es el resultado de la colaboración entre diversos servicios clínicos del hospital, incluyendo Endocrinología y Nutrición, la Unidad de Diabetes Pediátrica del Servicio de Pediatría, Inmunología, Informática y Admisión.
Dado que cada paciente tiene, en promedio, entre dos y tres familiares de primer grado, el alcance de este programa podría superar las 8.000 personas en riesgo. El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Diabetes de Madrid, que juega un papel crucial en la difusión de información y el apoyo entre profesionales sanitarios y la comunidad de pacientes y sus familias. Esta colaboración asegura que el cribado llegue a más personas y fomenta la sensibilización sobre la importancia de la prevención en la diabetes tipo 1.
La implementación de este programa refleja el compromiso del Hospital Ramón y Cajal con la innovación en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. Además de este pionero programa de cribado, ya son muchos los hospitales en España que, con el apoyo de Sanofi, están desarrollando modelos asistenciales integrados para el manejo preventivo de la diabetes tipo 1 en población de riesgo. Estos esfuerzos conjuntos aspiran a convertirse en referencias nacionales e internacionales, contribuyendo significativamente al avance en el manejo preventivo de la diabetes tipo 1.
MAT-ES-2501076 - V1- Abril 2025