
Póster 1: El ingreso hospitalario como oportunidad de mejora del control del perfil lipídico
Este póster revela el bajo control lipídico y la oportunidad clínica en pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto.
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España


Este póster revela el bajo control lipídico y la oportunidad clínica en pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto.

Un protocolo de empoderamiento en enfermería tras SCA mejora la adherencia, el control lipídico y reduce la sobrecarga asistencial sin efectos adversos.

Descubre cómo la iniciativa Population Health Strategy (PHS) transforma el cuidado de la salud colaborando con el ecosistema sanitario mediante un enfoque integral

Descubre cómo la iniciativa Population Health Strategy (PHS) transforma el cuidado de la salud mediante la optimización de los procesos asistenciales actuales

La inercia terapéutica en el tratamiento del colesterol dificulta el control en pacientes de alto y muy alto riesgo, debido a la subestimación de riesgos y estrategias conservadoras. Romper esta inercia permite reducir el c-LDL y prevenir eventos cardiovasculares a largo plazo, según estudios recientes.

La diabetes tipo 1 aumenta significativamente el riesgo cardiovascular, incluso con buen control glucémico. Esta revisión aborda las herramientas de evaluación y estrategias de prevención para reducir complicaciones y mejorar el pronóstico.

El Dr. Lahoz expone el consenso sobre Lp(a) de la SEA, su impacto en eventos cardiovasculares y los avances terapéuticos en investigación.

El Dr. Mostaza explica cómo estructurar historias clínicas de calidad en riesgo vascular, con enfoque individualizado y criterios de la Sociedad Española de Arteriosclerosis.

Este estudio comparó la eficacia de varios regímenes de reducción de c-LDL para el logro y mantenimiento de los objetivos de c-LDL en pacientes con diabetes de muy alto riesgo para prevenir futuros eventos en la ECVA.