Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

caso1-post-sca-paciente-eventos-isquemicos-recurrentes-hero

Descripción y antecedentes del paciente

Se trata de un paciente varón de 52 años, con dislipemia e hipertensión arterial.

Paciente con cardiopatía isquémica

El paciente sufre de cardiopatía isquémica que fue detectada en 2004 con un primer evento isquémico.

2004: Infarto agudo de miocardio anterior

  • Oclusión trombótica de arteria coronaria descendente anterior.
  • Angioplastia primaria: implante de stent en arteria descendente anterior.

2011: Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST

  • Lesión trombótica en arteria descendente posterior.
  • Aspiración de trombo en arteria descendente posterior.

2019: Infarto agudo de miocardio inferior, muerte súbita recuperada

  • Oclusión trombótica de coronaria derecha proximal.
  • Angioplastia primaria: implante de 2 stents en coronaria derecha.
  • Árbol coronario muy ectásico y con aneurismas.
  • Ecocardio: fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada.
  • Estudio de trombofilia: negativo.
  • Posible síndrome de Kawasaki.

Descarga el caso clínico para conocer los detalles de la enfermedad, los tratamientos elegidos y sus resultados, junto con las conclusiones finales del estudio.

Tratamiento al alta en 2019

AAS 100 mg
Ticagrelor 60 mg/12h
Bisoprolol 2.5 mg
Omeprazol 20 mg
Rosuvastatina/Ezetimibe 20/10 mg 

Enfermedad actual

  • Dolor opresivo centrotorácico
  • ECG:
    • Bradicardia sinusal, onda de necrosis inferior (III y AVF) con onda de isquemia subepicárdica en III y AVF y en V5-V6 de menor voltaje.
    • Sin cambios en ECG seriados.
  • Elevación de troponina
  • Diagnóstico: IAMSEST 

IAMSET
Coronariografía:

2 stents ADA distal y diagonal

coronariografia-caso-clinico-1

¿Qué riesgo CV presenta y cuál es el objetivo de c-LDL de este paciente?

riesgo-cv-objetivo-c-LDL-caso-clinico-1-smaller

Perfil lipídico:

  • c-LDL 111 mg/dL
  • Apolipoproteína B 173 mg/dL
  • Lipoproteína (a) 106 mg/dL 

En el caso de los pacientes con enfermedad CV aterosclerótica (ASCVD) que experimentan un segundo evento cardiovascular dentro de los 2 años siguientes (no necesariamente del mismo tipo que el primero) mientras están recibiendo un tratamiento basado en estatinas a dosis máximas toleradas, podría considerarse establecer un objetivo de c-LDL <1,0 mmol/l (<40 mg/dl).

Por lo tanto el tratamiento hipolipemiante considerado más adecuado al alta es un tratamiento hipolipemiante de máxima intensidad para alcanzar un objetivo tan estricto.

  • AAC 100 mg
  • Ticagrelor 90 mg
  • Bisoprolol 2,5 mg
  • Omeprazol 20 mg
  • Rosuvastatina/ezetimiba 20/10 mg 

En combinación con Alirocumab 300 mg mensual

Resultados del Estudio Odyssey Choice I

odyssey-choice-I-caso-clinico-1
  • Resultados con estatinas concomitantes:

Alirocumab 300 mg mensual mostró reducciones estadísticamente significativas del c-LDL. Además, se observaron efectos beneficiosos en todos los parámetros lipídicos secundarios en la semana 24, con fuertes reducciones de Lp(a).*

*Resultados en otros parámetros lipídicos:
Cambio medio de Lp(a) en semana 24 → - 19,3% en pacientes con alirocumab 300mg Q4W frente a 9,7%con placebo (p<0,0001)
Cambio medio de apoB en semana 24 → - 45,1% en pacientes con alirocumab 300mg Q4W frente a 3,1%con placebo (p<0,0001)

¿Cuándo deberíamos iniciar el tratamiento con Alirocumab?

ODYSSEY OUTCOMES - SUBANÁLISIS PRIMEROS EVENTOS / TOTALES

El número total de eventos CV no mortales y de muertes que previno el tratamiento con alirocumab fue del doble que el de primeros eventos evitados a lo largo de una mediana de seguimiento de 2,8 años en pacientes con SCA.

Cuanto antes alcancemos los objetivos de c-LDL, mejor.

Evolución 1 mes después

  • Clínicamente estable
  • Asintomático
  • Perfil lipídico: c-LDL 111 mg/dL → 28 mg/dL
tratamiento-alirocumab-1-caso-clinico-1

Mensajes finales

  • Los individuos con ECVA son de muy alto RCV, sus objetivos de c-LDL son: < 55 mg/dL con una ↓ 50% respecto al c-LDL basal. En aquellos con eventos recurrentes en un intervalo de < 2 años, se puede considerar un objetivo de < 40 mg/ dL.
  • El empleo de estatinas de alta intensidad asociadas a ezetimibe en pacientes de alto y muy alto RCV facilitará la consecución de los estrictos objetivos de control lipídicos propuestos, pero a veces no es suficiente.
  • Es necesario optimizar el tratamiento para conseguir los objetivos de control marcados.
  • Cuanto antes alcancemos los objetivos de c-LDL, mejor.
  • El empleo de alirocumab 300 mg mensual es una opción de administración cómoda del iPCSK9 y permite una reducción del c-LDL de alrededor de un ≈55-60%, que facilitará la consecución de los estrictos objetivos de control lipídico.

Descarga el caso clínico para conocer el tratamiento considerado más adecuado, los objetivos de control del c-LDL según el riesgo cardiovascular y las conclusiones del estudio. 

Formato PDF, 16 páginas

Contenido mínimo de Zenon®

CONDICIONES DE PRESCRIPCION Y DISPENSACION:
Zenon 10/10 mg y Zenon 20/10 mg: Financiado por el Sistema Nacional de Salud: Aportación reducida únicamente para la indicación de “hipercolesterolemia familiar heterocigótica” para Zenon 10/10 mg y Zenon 20/10 mg. Medicamento sujeto a prescripción médica.

Ver ficha técnica de Zenon 10/10 mg

Ver ficha técnica de Zenon 20/10 mg

Contenido mínimo de Praluent®

PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN:
Praluent 75 mg pluma precargada, envase de 2 plumas precargadas (CN: 708030.5) P.V.P.: 463,06 €. Medicamento sujeto a prescripción médica.Dispensación hospitalaria.

Praluent 150 mg pluma precargada, envase de 2 plumas precargadas (CN: 708035.0) P.V.P.: 463,06 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Dispensación hospitalaria.

Praluent 300 mg pluma precargada, envase de 1 pluma precargada (CN: 729267.8) P.V.P.: 463,06 €. Medicamento sujeto a prescripción médica. Dispensación hospitalaria.

Ver ficha técnica Praluent 75mg

Ver ficha técnica Praluent 150mg

Ver ficha técnica Praluent 300mg

   

Actualidad científica en Dislipemia

Consulta lo último en Dislipemia con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

MAT-ES-2200322.v1 Febrero 2022