Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

¿Quieres aprender a analizar estudios, artículos científicos o redactar el tuyo propio? Haz clic en estos contenidos para empezar a aplicar la inteligencia artificial en tu práctica clínica diaria: 

Descarga la guía paso a paso

Paso a paso

 

Paso 1: Accede a Consensus y crea una cuenta

¿Qué es Consensus? 

Es un motor de búsqueda académica potenciado por inteligencia artificial, que permite a profesionales sanitarios acceder rápidamente a respuestas basadas en la literatura científica revisada por pares.

Su base de datos incluye más de 220 millones de artículos científicos provenientes de fuentes fiables como Semantic Scholar, OpenAlex y su propio rastreo web. Al formular una pregunta en lenguaje natural, Consensus realiza una búsqueda híbrida (vectorial y por palabras clave), refina por calidad, y sintetiza las evidencias en segundos, con citas transparentes y rastreables.

1. Accede a Consensus y regístrate de forma gratuita con tu correo o cuenta de Google.

2. Nada más acceder verás en la pantalla principal la barra de búsqueda con el texto:“Ask a question”.

 

Paso 2: Escribe una pregunta clínica clara


3. Redacta tu pregunta clínica en la barra de búsqueda. Una vez escrita la pregunta, presiona Enter o haz clic en el botón de la flecha azul que aparece al final de la barra de búsqueda.

💡La aplicación de Consensus está principalmente en inglés, pero puedes redactar tu pregunta en el idioma que prefieras. La herramienta traducirá el resumen y adaptará las respuestas. 

4. En segundos verás una respuesta sintetizada en la parte superior. Este resumen se basa en artículos científicos revisados por pares. 

Lo que encontrarás:

  • Un texto breve que resume los hallazgos.
  • Un índice de consenso (“Yes”, “No” o “Uncertain”) si la pregunta es binaria.
  • Una barra de color que muestra visualmente el grado de acuerdo entre los estudios. 

💡El resumen aparece justo debajo del campo de búsqueda, sin necesidad de hacer scroll.

 

Paso 3: Explora los artículos fuente

5. Debajo del resumen encontrarás una sección llamada “Resultados o Sources”. Al pasar el cursor sobre cada fuente, verás una vista previa rápida del contenido. En esta sección encontrarás: 

  • Ver la lista de artículos usados para crear la respuesta.
  • Leer extractos relevantes (resaltados en amarillo).
  • Ver datos clave: título, año, autores, revista.
  • Hacer clic en el botón “View Full Text” si el artículo está disponible.

 

Paso 4: Utiliza los filtros y Deep Research para afinar resultados

6.  En la barra principal de búsqueda y en la parte superior izquierda encontrarás el botón "Filters". Utiliza los filtros recomendados por Consensus para ajustar los resultados según el tipo de evidencia que buscas: 

  • Publication Type: selecciona si quieres solo ensayos clínicos, revisiones, estudios observacionales, etc.
  • Publication Year: filtra por antigüedad.
  • Open Access: marca si solo quieres estudios con texto completo disponible.

7. A la derecha del resumen principal verás un botón azul que dice “Try Deep Search”. Esta función te permite analizar más de 1.000 artículos relevantes, generar un informe más completo e incluye visualizaciones, resúmenes extendidos y acceso a citas clave. 

💡Esta función tarda unos segundos y requiere una versión de pago tras tres consultas consecutivas. Es ideal si necesitas preparar una presentación o justificar una decisión en comité. 

 

Paso 5:  Consulta a un paper directamente con “Ask a Paper”

8.  Una vez te encuentres revisando las fuentes verás un botón con la opción: “Ask this paper”. Haz clic ahí para chatear con la IA sobre ese paper en concreto y realizar preguntas sobre métodos, resultados, conclusiones o limitaciones. Esta opción evita leer el paper completo si solo buscas una parte concreta.  

 

Paso 6: Exporta referencias y guarda tus búsquedas 

9. En la parte inferior derecha de cada artículo verás un icono de descarga/exportación. Haz clic ahí para poder descargar la cita en formato .RIS o .CSV o integrarla directamente en Zotero, EndNote o tu gestor bibliográfico. Esta opción es ideal si estás documentando un informe clínico o preparando una guía interna. 

10. En la esquina superior derecha, tras iniciar sesión, verás un botón llamado “Saved”. Aquí podrás guardar cualquier búsqueda realizada y crear carpetas para organizar temas. 


Autor: AdrIAn
IA Expert

   

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Domina la Inteligencia artificial 
en 3 minutos