
Simposio virtual | Teoría vs práctica: ¿Cómo podemos mejorar el tratamiento de la EICR resistente a esteroides?
Únete al simposio para conocer más sobre las estrategias de tratamiento temprano para la EICR refractaria a esteroides
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
Únete al simposio para conocer más sobre las estrategias de tratamiento temprano para la EICR refractaria a esteroides
Esta biblioteca apoya a los profesionales en la continuidad asistencial, facilitando mensajes comprensibles y planes verificables. Puede emplearse en revisiones de pacientes crónicos, alta hospitalaria o seguimiento remoto, con plantillas que incluyen variables entre corchetes y ejemplos listos para pegar en tu asistente conversacional. Favorece la comprensión, reduce malentendidos y mejora la coordinación del equipo.
Esofagitis Eosinofílica: una enfermedad crónica y progresiva1-3
Esta biblioteca de prompts apoya a los profesionales en la comunicación clínica diaria en pediatría, garantizando mensajes claros, empáticos y accionables. Se pueden usar en atención primaria, urgencias o planta para explicar procedimientos de forma tranquilizadora, abrir conversaciones con adolescentes, cocrear acuerdos familiares y organizar seguimientos remotos de problemas crónicos.
Esta biblioteca de prompts está diseñada para apoyar a los profesionales sanitarios en la redacción y comunicación clínica del día a día, garantizando mensajes claros, empáticos y accionables. Pueden ser utilizados por médicos, residentes y otros perfiles para elaborar consentimientos informados comprensibles, explicar diagnósticos en lenguaje llano, crear materiales breves de autocuidados, guiar conversaciones difíciles y estructurar altas ultrabreves.
Descubre los distintos tipos de insulina, sus características principales y qué insulina es la más adecuada para iniciar el tratamiento en pacientes con diabetes tipo 2.
Esta biblioteca de prompts está diseñada para apoyar a los profesionales sanitarios en la creación, mejora y actualización de protocolos médicos, garantizando la atención de calidad basada en evidencia científica. Estos prompts pueden ser utilizados por médicos, residentes y personal de salud para desarrollar protocolos claros y prácticos que mejoren la atención al paciente en función de diversas condiciones, grupos de edad y necesidades específicas. Además, son útiles para la evaluación de tratamientos, la interpretación de resultados clínicos y la optimización de las prácticas dentro de un entorno de atención médica.
Highlights de la ponencia de la Dra. Susana Manrique, en "Dexeus 2024: Mujer y trombosis, una visión integrada"