
Unidad 5: Mujer y embarazo en la enfermedad renal crónica
Este documento tiene como objetivo enfocar la problemática y aumentar la conciencia de las particularidades y de los desafíos específicos para la salud de la mujer con ERC
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España


Este documento tiene como objetivo enfocar la problemática y aumentar la conciencia de las particularidades y de los desafíos específicos para la salud de la mujer con ERC

Nuevas evidencias en nefroprotección

Para el manejo de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral en los pacientes con enfermedad renal crónica (SEN-MM 2021)

Se revisan las principales novedades acerca de la HTA y la ERC recogidas en las últimas guías de alto impacto, como la guía de 2017 del American College of Cardiology (ACC), la de la American Heart Association (AHA)

Existe una relación cada vez más estrecha entre la oncología, la hematología y la nefrología, hasta el punto de que ha aparecido una nueva subespecialidad, la onconefrología, que está generando un enorme interés y un número creciente de publicaciones en las revistas científicas.

La última evidencia sobre el diagnóstico, impacto de la enfermedad y tratamiento para pacientes con Prurigo nodular

Descubre herramientas clave para mejorar el manejo de la diabetes en las mujeres a lo largo de sus distintas etapas de vida.
.png)
Esta biblioteca de prompts está diseñada para mejorar la comprensión y el análisis crítico de literatura médica científica entre profesionales sanitarios. A través de preguntas estructuradas y personalizables, los usuarios pueden desglosar artículos científicos, identificar elementos clave del diseño del estudio, interpretar resultados y valorar su aplicabilidad clínica en diferentes entornos asistenciales.

Esta biblioteca de prompts avanzados está diseñada para ayudar a profesionales sanitarios a optimizar sus consultas médicas con pacientes. Los prompts permiten estructurar entrevistas clínicas, anticiparse a las necesidades comunicativas del paciente, mejorar la recogida de información y organizar resúmenes clínicos de forma clara. Se trata de herramientas especialmente útiles en atención primaria, urgencias y consultas de seguimiento.