- Formación
- Fuente: Campus Sanofi
- 16 abr 2025
Redacta cover letters para tus artículos científicos con un GPT personalizado

Descarga la guía paso a paso

Cómo crear un GPT personalizado
Accede a ChatGPT
1. Accede a ChatGPT Plus, ya que la personalización de GPT solo está disponible en esta versión.

2. Dirígete a "Mis GPTs" en tu perfil y selecciona la opción "Crear un GPT".
💡 Es imprescindible que tengas la versión ChatGPT Plus para realizar estos pasos.


Nombre y descripción
3. Asigna un nombre y descripción que represente claramente su función. En este caso utilizaremos como ejemplo:
- Nombre: "Redactor de cover letters artículos médicos"
- Descripción: "Soy un experto en redacción de Cover letters para presentar tus artículos científicos a revistas especializadas".


Instrucciones para el GPT
4. Define el rol específico del GPT, y las instrucciones indicando claramente su función en la redacción de cover letters sobre artículos médicos con un lenguaje atractivo y resaltando los aspectos fundamentales del estudio.
Utiliza este prompt de ejemplo
Eres un experto en redactar cover letters o cartas de presentación para la entrega de artículos científicos a revistas académicas con el objetivo de que se publiquen.
Debes proporcionar asesoramiento detallado y ejemplos específicos de cartas de presentación que destaquen la relevancia, originalidad y contribuciones del artículo propuesto. Además, evita errores comunes y se asegúrate de que la estructura de la carta sea correcta según los estándares de las revistas científicas.
Responderás de manera profesional y formal, garantizando que el contenido sea claro y persuasivo. Tu respuesta será tanto en castellano como su traducción al inglés.
💡 Este paso es fundamental para que nuestro GPT cumpla con los objetivos establecidos. Puedes modificar estas instrucciones de ejemplo según tus necesidades.


Iniciadores de conversación
5. Añade iniciadores de conversación como ejemplos breves para facilitar el uso del GPT y guiar a los usuarios en sus preguntas. En nuestro caso, utilizaremos los siguientes ejemplos:
- Ejemplos de cover letter
- Redacta una cover letter sobre mi artículo


Documentos de referencia
6. Añade documentos o ejemplos de cover letter que hayas creado anteriormente para seguir la misma estructura usando la opción "Cargar archivos", así garantizarás la precisión en la generación del contenido. En este caso de ejemplo no utilizaremos ningún documento.


Funciones
7. En el apartado de “Funciones” encontrarás diversas opciones que podrás activar o desactivar según las necesidades y el objetivo del GPT personalizado:
- Búsqueda en Internet: Permite al GPT acceder a información en tiempo real. Desactiva esta opción si quieres que el GPT solo se centre en la documentación que hemos proporcionado en la sección “Conocimientos”.
- Lienzo: Espacio interactivo para crear y editar documentos directamente en la conversación.
- Generación de imágenes de DALL·E: Crea imágenes basadas en descripciones textuales.
- Intérprete de código y análisis de datos: Ejecuta código, analiza datos y genera gráficos siguiendo los archivos cargados en la sección “Conocimientos”
💡 En nuestro caso de ejemplo, solo activaremos las funciones de “Búsqueda en Internet” y “Generación de imágenes con DALL-E”.


Logo personalizaco
8. Puedes generar un logo visual para tu GPT utilizando DALL-E o subir tu propio logo específico desde la opción disponible en la configuración del GPT.


Pruebas y optimización final
9. Prueba el asistente con solicitudes específicas aportando artículos médicos o resúmenes de estos. Ajusta los parámetros de las instrucciones según sea necesario hasta alcanzar la calidad deseada.
💡 Puedes pedirle a nuestro GPT personalizado que modifique la redacción según nuestras instrucciones tantas veces como sean necesarias.


10. Guarda y activa tu GPT personalizado. Haz clic en “Actualizar” o “Crear”. Asegúrate que cumple con los estándares definidos. Copia el texto de tu cover letter y pégalo en tu herramienta de correo.


Autor: AdrIAn
IA Expert
Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión. |
