Skip to main content

Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

La inteligencia artificial está emergiendo como un aliado fundamental en el sector sanitario, proporcionando soluciones innovadoras para mejorar cada aspecto de la consulta médica. Las herramientas de IA, que van desde sistemas de apoyo a la toma de decisiones hasta plataformas de gestión administrativa, están permitiendo a los profesionales de la salud optimizar sus flujos de trabajo y ofrecer una atención más precisa y personalizada.

Con la integración de estas 5 herramientas IA en el día a día, los profesionales sanitarios no solo ganan en eficiencia, sino que también tienen acceso a recursos valiosos para tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, contribuyendo al bienestar de los pacientes. 

¿Buscas más herramientas de inteligencia artificial para incorporar en tu práctica clínica diaria? No te pierdas nuestra selección Top 5 herramientas IA esenciales para aplicar en tu consulta


 

Tabla comparativa de herramientas IA

Herramienta Principal uso en medicina Funcionalidad destacada Versión gratuita 
Consensus Consulta de literatura científica y generación de resúmenes Búsqueda conversacional de evidencia médica  Sí, con límite de búsquedas diarias 
Abridge Grabación y transcripción de consultas médicas Transcripción y resúmenes automáticos  Sí, con funciones limitadas previo registro 
MDCalc Cálculos clínicos y algoritmos médicos Acceso a calculadoras médicas y sistemas de puntuación Sí, acceso completo para HCP 
Virti Entrenamiento en habilidades clínicas y comunicación Simulaciones interactivas con retroalimentación instantánea Versión de prueba gratuita 
Carepatron Gestión administrativa y clínica Plataforma todo en uno para registros, citas y facturación Sí, con limitaciones 

1. Consensus

Descripción:

Consensus es una plataforma de búsqueda conversacional que permite a los profesionales sanitarios obtener respuestas rápidas a preguntas clínicas complejas basadas en la literatura científica más reciente. Con una interfaz amigable, sintetiza información de estudios revisados por pares, permitiendo decisiones informadas en tiempo real. 

Cómo la usan los profesionales sanitarios:

Los médicos y especialistas utilizan Consensus para realizar consultas rápidas y obtener respuestas basadas en la evidencia científica más reciente. Esta herramienta se utiliza particularmente en situaciones donde el acceso rápido a la evidencia es crucial, como en la consulta de urgencias, o cuando los médicos necesitan revisar rápidamente guías clínicas y artículos de investigación. Además, es muy útil para redactar resúmenes científicos y generar informes médicos. 

Haz clic aquí para aprender a usar Cosensus y resolver tus dudas clínicas con IA basada en evidencia científica

Dónde encontrarla: https://consensus.app/ 

2. Abridge 

Descripción:

Abridge es una herramienta de transcripción y resumen de consultas médicas en tiempo real. Permite grabar las conversaciones entre médicos y pacientes, y generar resúmenes detallados que se pueden compartir con el paciente o almacenar en su historial médico, mejorando la comunicación y reduciendo la carga administrativa. 

Cómo la usan los profesionales sanitarios

Los profesionales sanitarios utilizan Abridge principalmente en consultas con pacientes para grabar la conversación y convertirla automáticamente en texto. Esta transcripción ayuda a los médicos a liberar tiempo para centrarse en la atención al paciente, sin tener que preocuparse por tomar notas exhaustivas durante la consulta. 

Además, los resúmenes generados por Abridge se pueden compartir fácilmente con otros profesionales sanitarios, lo que mejora la coordinación de la atención entre equipos médicos. Los pacientes también reciben un resumen detallado de lo discutido, lo que les ayuda a comprender mejor su situación y las instrucciones del médico.

Dónde encontrarla: https://www.abridge.com/

3. MDCalc 

Descripción: 

MDCalc es una plataforma de apoyo a la decisión clínica que ofrece más de 500 calculadoras médicas, algoritmos y puntuaciones, todas basadas en evidencia científica. Es muy utilizada por médicos en la toma de decisiones diarias, especialmente en emergencias y atención primaria. 

Cómo la usan los profesionales sanitarios:  

MDCalc es indispensable en muchos entornos clínicos, especialmente en urgencias y cuidados intensivos, donde se requiere una toma de decisiones rápida y precisa. Profesionales de la salud, desde médicos de familia hasta especialistas, la utilizan para calcular riesgos y tomar decisiones basadas en algoritmos validados. 

Además, los médicos pueden consultar una variedad de herramientas que incluyen cálculos para diagnósticos diferenciales, predicción de complicaciones y riesgos de enfermedades. Esto facilita una atención más rápida y precisa, mejorando los resultados clínicos. 

Dónde encontrarla: https://www.mdcalc.com/

4. Virti 

Descripción: 

Virti es una plataforma basada en inteligencia artificial que ofrece simulaciones interactivas en video, combinando escenarios clínicos con formación en habilidades blandas. Ayuda a los profesionales sanitarios a mejorar sus capacidades en situaciones clínicas difíciles a través de experiencias inmersivas y retroalimentación instantánea.

Cómo la usan los profesionales sanitarios:

Virti se utiliza en la formación continua de profesionales sanitarios, ayudando a los residentes y médicos experimentados a mejorar sus habilidades en la comunicación con pacientes, manejo de crisis y toma de decisiones bajo presión. La plataforma ofrece simulaciones de situaciones como la comunicación de malas noticias o el manejo de una emergencia médica.

Esta herramienta se integra en el día a día de la formación clínica, permitiendo que los profesionales practiquen sin necesidad de la presencia de un paciente o el riesgo de cometer errores en un entorno real. 

Haz clic aquí si quieres mejorar tus habilidades comunicativas médico-paciente con un entrenador IA

Dónde encontrarla: https://www.virti.com/

5. Carepatron 

Descripción: 

Carepatron es una plataforma todo en uno para la gestión de prácticas médicas. Combina herramientas de gestión de registros electrónicos de salud (EHR), programación de citas y facturación con herramientas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. 

Cómo la usan los profesionales sanitarios

Carepatron es especialmente útil en consultas privadas o pequeños centros de atención primaria, donde los profesionales necesitan optimizar la administración clínica. A través de su plataforma, los médicos pueden acceder rápidamente a los registros de los pacientes, gestionar las citas, e incluso automatizar tareas administrativas como la facturación o las tareas de seguimiento. 

Esta herramienta permite que los profesionales sanitarios se centren más en la atención al paciente y menos en las tareas administrativas, gracias a sus capacidades de IA para organizar datos y optimizar el flujo de trabajo

Dónde encontrarla: https://www.carepatron.com/

Conclusión 

La integración de inteligencia artificial en la práctica clínica está cambiando por completo la forma en que los profesionales de la salud gestionan la atención al paciente, la toma de decisiones y las tareas administrativas. Herramientas como Consensus, Abridge, MDCalc, Virti y Carepatron están demostrando ser esenciales en la mejora de la eficiencia operativa, la toma de decisiones clínicas informadas y la optimización del tiempo del médico. Al automatizar tareas repetitivas, proporcionar acceso rápido a la evidencia y facilitar la formación continua, estas herramientas permiten a los profesionales sanitarios centrarse en lo que más importa: ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.

La adopción de estas herramientas está transformando las consultas diarias y estableciendo nuevas formas de interactuar con los pacientes, gestionar la información clínica y mejorar los resultados de salud.

Entrecomillado final de DIana sobre el Top 5 herramientas IA para optimizar y mejorar la atención sanitaria

Los recursos y funcionalidades mencionados en este sitio web no han sido desarrollados, financiados, promovidos ni validados por Sanofi. Sanofi los recopila y describe en Campus IA con fines puramente ilustrativos, y no se responsabiliza de la exactitud o integridad de la información resultante de su uso ni de las opiniones expresadas sobre los mismos. Es responsabilidad del profesional sanitario asegurar el uso adecuado y la supervisión de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial, así como verificar la veracidad de la información y la interpretación de las opiniones de los expertos. La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio humano del profesional sanitario, sino complementar el ejercicio de su profesión.

Descubre el Top Apps IA para innovar
en la práctica clínica