- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 18 mar 2024
¿Cómo elegir el tratamiento adecuado tras refractariedad a lenalidomida?

Una nueva generación de fármacos amplía los horizontes terapéuticos de las personas con mieloma múltiple refractario a lenalidomida.
Entre ellos, destaca Sarclisa (isatuximab): una nueva opción de rescate para pacientes refractarios a lenalidomida que ha demostrado ser altamente eficaz en terapias combinadas, aumentando las tasas de supervivencia de los pacientes, y mejorando su pronóstico.
En este vídeo, las doctoras Mariví Mateos y Paula Rodríguez analizan las nuevas estrategias terapéuticas con Sarclisa en pacientes con mieloma múltiple refractario a Lenalidomida, profundizando en su manejo y resultados.
Una nueva generación de fármacos amplía los horizontes terapéuticos de las personas con mieloma múltiple refractario a lenalidomida.
Entre ellos, destaca Sarclisa (isatuximab): una nueva opción de rescate para pacientes refractarios a lenalidomida que ha demostrado ser altamente eficaz en terapias combinadas, aumentando las tasas de supervivencia de los pacientes, y mejorando su pronóstico.
En este vídeo, las doctoras Mariví Mateos y Paula Rodríguez analizan las nuevas estrategias terapéuticas con Sarclisa en pacientes con mieloma múltiple refractario a Lenalidomida, profundizando en su manejo y resultados.
Moderador y ponentes

Dr. Javier de la Rubia | Moderador
Responsable del Grupo de Investigación en Hematología y Hemoterapia del IIS La Fe

Dra. Paula Rodríguez | Ponente
Especialista en Hematología y Hemoterapia. Coordinadora Médica de la Unidad Central de Ensayos Clínicos. Dedicación preferencial al estudio y tratamiento del mieloma múltiple y el trasplante alogénico.

Dra. Mariví Mateos | Ponente
Investigadora clínica en hematología y hemoterapia en el Hospital Universitario de Salamanca

Dr. Carlos Fernandez de Larrea | Discusión
Departmento de hematología. Unidad amyloidosis y mieloma múltiple. Hospital Clínic de Barcelona
.jpg)
Dr. Albert Oriol | Discusión
Jefe de la Unidad Mieloma Múltiple. ICO Badalona, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.
Contenido mínimo de Sarclisa®
PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN SARCLISA: 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión – 1 vial de 5 ml (CN: 728802.2). PVP notificado: 894,02€. PVP IVA notificado: 929,78€. SARCLISA 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión – 1 vial de 25 ml (CN: 728803.9). PVP notificado: 4.246,47€. PVP IVA notificado: 4.416,33€. Financiado por SNS. En el caso de la indicación en combinación con carfilzomib y dexametasona, para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos un tratamiento previo, tratados previamente con bortezomib y refractarios a lenalidomida. En el resto de pacientes no tratados previamente con bortezomib y no refractarios a lenalidomida se restringe el uso de la combinación a pacientes que hayan recibido al menos dos regímenes de tratamiento previo. Medicamento sujeto a prescripción médica. Uso hospitalario.
