- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 18 mar 2024
Hacia la EMR- como nuevo endpoint: ¿También en MMRR?

El abordaje terapéutico de las personas con mieloma múltiple refractario a lenalidomida está cambiando. Los nuevos esquemas de basados en anti-CD38 han demostrado producir respuestas mucho más profundas y duraderas, mejorando enormemente.
Gracias a ellos,1 de cada 4 pacientes de media puede alcanzar la enfermedad mínima residual negativa.1
A lo largo de este vídeo, expertos como el Dr. Bruno Paiva y el Dr. Enrique Ocio, entre otros, abordan cómo el nuevo anti-CD38 Sarclisa (isatuximab) está ayudando a los pacientes a alcanzar ese estadio de la enfermedad, indagando en su capacidad de respuesta.
El abordaje terapéutico de las personas con mieloma múltiple refractario a lenalidomida está cambiando. Los nuevos esquemas de basados en anti-CD38 han demostrado producir respuestas mucho más profundas y duraderas, mejorando enormemente.
Gracias a ellos,1 de cada 4 pacientes de media puede alcanzar la enfermedad mínima residual negativa.1
A lo largo de este vídeo, expertos como el Dr. Bruno Paiva y el Dr. Enrique Ocio, entre otros, abordan cómo el nuevo anti-CD38 Sarclisa (isatuximab) está ayudando a los pacientes a alcanzar ese estadio de la enfermedad, indagando en su capacidad de respuesta.
Moderador y ponentes

Dr. Joaquín Martínez | Moderador
Médico especialista en Hematología y Doctor en Medicina

Dr. Bruno Paiva | Ponente
Codirector de la Plataforma de Citometría de Flujo. Codirector del Laboratorio de investigación en Gammapatías Monoclonales.

Dr. Enrique Ocio | Ponente
Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander.

Dr. Adrián Alegre | Discusión
Jefe Servicio Hematología, Hospital Universitario La Princesa y Jefe Asociado Hematología-H Quiron Salud, Madrid.

Dra. Mariví Mateos | Chairman
Investigadora clínica en hematología y hemoterapia en el Hospital Universitario de Salamanca
Contenido mínimo de Sarclisa®
PRESENTACIÓN, PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN SARCLISA: 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión – 1 vial de 5 ml (CN: 728802.2). PVP notificado: 894,02€. PVP IVA notificado: 929,78€. SARCLISA 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión – 1 vial de 25 ml (CN: 728803.9). PVP notificado: 4.246,47€. PVP IVA notificado: 4.416,33€. Financiado por SNS. En el caso de la indicación en combinación con carfilzomib y dexametasona, para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos un tratamiento previo, tratados previamente con bortezomib y refractarios a lenalidomida. En el resto de pacientes no tratados previamente con bortezomib y no refractarios a lenalidomida se restringe el uso de la combinación a pacientes que hayan recibido al menos dos regímenes de tratamiento previo. Medicamento sujeto a prescripción médica. Uso hospitalario.

Referencias
- Dimopoulos MA, et al. Lancet Oncol. 2016 Jan;17(1):27-38; 2. Moreau P, et al. Leukemia. 2017 Jan;31(1):115-122; 3. San Miguel J, et al. Lancet Oncol 2013; 14: 1055–66; 4. Richardson PG, et al. Lancet Oncol. 2019 Jun;20(6):781-794;