Skip to main content

Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

En urgencias sabes que cada minuto es oro, y detectar a tiempo la PTTa puede salvar vidas.


Como urgenciólogo, eres la piedra angular en el diagnóstico y derivación de esta enfermedad autoinmune aguda1, que puede confundirse con ictus, sepsis o Síndrome Hemolítico Urémico [SHU]2.


La presencia de trombocitopenia, esquistocitos y daño isquémico debe hacerte sospechar de una microangiopatía trombótica3 y actuar de inmediato derivando al hematólogo.
Tener presentes los síntomas neurológicos, cutáneos, cardíacos, gastrointestinales y renales puede salvar la vida de tu paciente3,4,6-8.

La presencia de un protocolo hospitalario de diagnóstico y derivación1es crucial para prevenir las muertes asociadas a la misma.


Sigue avanzando para descubrir el algoritmo de diágnostico y deriviación de la PTTa. 

Algoritmo de diágnostico y deriviación

Con indicios de trombocitopenia, anemia hemolítica e isquemia orgánica, la existencia de una microangiopatía trombótica (MAT) debe considerarse una posibilidad diagnóstica que hay que descartar con la máxima rapidez, por lo hay que contactar de forma urgente con el servicio de hematología correspondiente para completar el estudio.1, 3-9

La PTTa es un tipo de MAT extremadamente poco frecuente y potencialmente mortal. Se caracteriza, al igual que podemos apreciar en el caso clínico, por:1, 3-8

icono_1.2023-12-19-16-14-46 (1)

Piel


Patequias, púrpura, hematomas

icono_2.2023-12-19-16-23-12 (1)

Neurológico


Dolor de cabeza, confusión, convulsiones, coma

icono_3.2023-12-19-16-23-23 (1)

Cardiaco


Anomalías en el electrocardiograma 

icono_4.2023-12-19-16-23-35 (1)

Gastrointestinal


 

Dolor abdominal, diarrea

 

icono_5.2023-12-19-16-23-44 (1)

Renal


 

Proteinuria / hematuria

1/5
icono_1.2023-12-19-16-14-46 (1)

Piel


Patequias, púrpura, hematomas

icono_2.2023-12-19-16-23-12 (1)

Neurológico


Dolor de cabeza, confusión, convulsiones, coma

icono_3.2023-12-19-16-23-23 (1)

Cardiaco


Anomalías en el electrocardiograma 

icono_4.2023-12-19-16-23-35 (1)

Gastrointestinal


 

Dolor abdominal, diarrea

 

icono_5.2023-12-19-16-23-44 (1)

Renal


 

Proteinuria / hematuria

1/2

Signos y síntomas de la PTTa

fisiopatologia-1



Trombocitopenia grave
(plaquetas < 30x109/L)

fisiopatologia-2



Anemia hemolítica microangiopática (MAHA, por sus siglas en inglés)
Caracterizada por la presencia de esquistocitos.

diagnostico-3



Isquemia tisular
Las lesiones pueden ocurrir en cualquier órgano, pero afectan más frecuentemente a corazón, cerebro y riñones.


 

Una rápida detección de estos signos y síntomas de la PTT es el punto clave para evitar el riesgo derivado de una falta de diagnóstico y tratamiento.1,6

signos-y-sintomas-1.2023-11-16-16-33-26

Infarto de miocardio

signos-y-sintomas-2.2023-11-16-16-33-37

Accidente cerebrovascular

signos-y-sintomas-3.2023-11-15-14-57-03

Trombosis arterial

signos-y-sintomas-4.2023-11-16-16-33-47

Muerte temprana

Debido a que su manejo debe ser realizado en centros con acceso a los medios que permitan el tratamiento adecuado. Es por ello que, ante una sospecha desde el servicio de urgencias, se debe contactar de forma urgente con el servicio de hematología del centro para que valore al paciente y continúe con el proceso diagnóstico. En caso de que en el centro a donde ha llegado el paciente no disponga de un servicio de hematología que pueda hacerse cargo de él, debe gestionarse la derivación urgente del paciente al centro de referencia, mediante la activación de un código rojo de traslado inmediato.1

La presencia de un protocolo hospitalario de diagnóstico y derivación de la PTT es crucial para prevenir las muertes asociadas a la misma, cifras que ascienden hasta el 90% si no se diagnostica y trata de forma rápida.1

Continúa explorando otros contenidos:

Descubre PTTa en Hematología


Diagnóstico de PTTa para hematólogos

Descubre PTTa en Neurología


La PTTa en el radar del neurólogo

Me gustaría descifrar otras enfermedades raras


Descifra con GlorIA enfermedades raras como Gaucher, ASMD y PTTa

1/3

Descubre PTTa en Hematología


Diagnóstico de PTTa para hematólogos

Descubre PTTa en Neurología


La PTTa en el radar del neurólogo

Me gustaría descifrar otras enfermedades raras


Descifra con GlorIA enfermedades raras como Gaucher, ASMD y PTTa

¿Quieres ampliar información sobre la PTTa?
Sigue informándote sobre la PTTa en Campus Sanofi
Referencias
  1. Pascual-Izquierdo C, et al. Púrpura trombocitopénica trombótica inmune: sospecha y manejo básico en los servicios de urgencias. Revisión y consenso de un grupo de expertos de las sociedades científicas SEHH y SEMES. Emergencias. 2023;35:44-52.
  2. Kremer Hovinga JA, et al. Thrombotic thrombocytopenic purpura. Nat Rev Dis Primers. 2017;3:17020.
  3. Joly BS, et al. Thrombotic thrombocytopenic purpura. Blood. 2017;129(21):2836–46.
  4. Tsai H-M. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic purpura. Int J Hematol. 2010;91(1):1-19.
  5. Sadler JE. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic purpura. Blood. 2017;130:1181–8.
  6. Scully M, Hunt BJ, Benjamin S, et al; British Committee for Standards in Haematology. Guidelines on the diagnosis and management of thrombotic thrombocytopenic purpura and other thrombotic microangiopathies. Br J Haematol. 2012;158(3):323-335.
  7. Azoulay E, Bauer PR, Mariotte E, et al; Nine-i Investigators. Expert statement on the ICU management of patients with thrombotic thrombocytopenic purpura. Intensive Care Med. 2019;45(11):1518-1539.
  8. Gallan AJ, Chang A. A new paradigm for renal thrombotic microangiopathy. Semin Diagn Pathol. 2020;37(3):121-126.
  9. Goel R, et al. Prognostic riskstratified score for predicting mortality in hospitalized patients with thrombotic thrombocytopenic purpura: nationally representative data from 2007 to 2012. Transfusion. 2016;56(6):1451-1458.

MAT-ES-2401668 V1 Mayo 2024