Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Ante una enfermedad con alto riesgo vital asociado como es la PTTa, se requiere la sospecha y el manejo inicial en los servicios de urgencias.1

Tras los múltiples avances experimentados en los últimos años en el diagnóstico y tratamiento de la PTTa, un grupo de especialistas en medicina de urgencias y de hematología y hemoterapia con alta experiencia en el manejo de la PTTa redactaron un consenso con el objetivo de:

  1. Describir e identificar los criterios de alarma para una rápida intervención ante una sospecha diagnóstica de PTTa.
  2. Coordinar con el servicio de hematología el ingreso del paciente en el propio centro o bien su derivación a uno que proporcione los recursos necesarios para su tratamiento de forma precoz.1
     
algoritmo-diagnostico-1 (2)

Póster

algoritmo-diagnostico-2 (1)

Descargar

documento-consenso

Manuscrito

1/3
algoritmo-diagnostico-1 (2)

Póster

algoritmo-diagnostico-2 (1)

Descargar

documento-consenso

Manuscrito

Contáctanos para más información 

Referencias

1. Pascual-Izquierdo C, et al. Púrpura trombocitopénica trombótica inmune: sospecha y manejo básico en los servicios de urgencias. Revisión y consenso de un grupo de expertos de las sociedades científicas SEHH y SEMES. Emergencias 2023;35:44-52

MAT-ES-2401668 V1 Mayo 2024