Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Formato PDF, 30 páginas

Resumen

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) representa una complicación frecuente y potencialmente grave en los pacientes quirúrgicos. Puede presentarse como trombosis venosa profunda (TVP), habitualmente en los miembros inferiores, y como una embolia pulmonar (EP). La incidencia de esta complicación se duplica en pacientes quirúrgicos oncológicos respecto a los intervenidos por procesos benignos. Se han identificado otros factores predisponentes y desencadenantes, que incrementan el riesgo trombótico del paciente. También se han propuesto modelos de estratificación del riesgo de ETV postoperatoria, entre los que destaca el modelo de Caprini, ampliamente utilizado en muchos países.

Existe un importante número de ensayos clínicos que han demostrado la eficacia y seguridad de la tromboprofilaxis, especialmente con métodos farmacológicos. Sin embargo, hay una serie de aspectos controvertidos, como el momento de inicio de la administración de la profilaxis farmacológica, preoperatoriamente o después de la intervención, así como su duración. En este sentido, la mayoría de los pacientes que desarrollan una ETV tras cirugía mayor, no necesa-riamente oncológica u ortopédica, lo hacen pasadas varias semanas tras la intervención.

En esta revisión, se repasa la epidemiología e historia natural de la ETV postoperatoria, así como la estratificación de riesgo trombótico y hemorrágico, métodos profilácticos y aspectos prácticos para optimizar su eficacia y seguridad, terminando con un resumen de las principales guías de práctica clínica respecto a la prevención de la ETV en estos pacientes y cómo mejorar su implementación en la práctica clínica real.

Autor

dr-juan-ignacio-arcelus


Dr. Juan I. Arcelus Martínez
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves y Departamento de Cirugía de la Universidad de Granada.

Actualidad científica en Trombosis

Consulta lo último en Trombosis con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

MAT-ES-2200718-V.1-Marzo 2022