Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

MENSAJE CLAVE

Esta revisión sistemática y metaanálisis de estudios comparativos de distintos regímenes de profilaxis farmacológica para prevenir la ETV en pacientes sometidos a cirugía bariátrica indica que:

prof-philippe-moreau

La profilaxis de la ETV con HBPM podría ser tan efectiva como fondaparinux, más efectiva que HNF en pacientes sometidos a cirugía bariátrica 

prof-philippe-moreau

La pauta posológica habitual vs. la dosis reforzada puede ser eficaz en la profilaxis de la ETV sin aumentar el riesgo de hemorragia grave 

prof-philippe-moreau

Los datos actuales no son suficientes para respaldar el uso rutinario de la tromboprofilaxis extendida 

1/3
prof-philippe-moreau

La profilaxis de la ETV con HBPM podría ser tan efectiva como fondaparinux, más efectiva que HNF en pacientes sometidos a cirugía bariátrica 

prof-philippe-moreau

La pauta posológica habitual vs. la dosis reforzada puede ser eficaz en la profilaxis de la ETV sin aumentar el riesgo de hemorragia grave 

prof-philippe-moreau

Los datos actuales no son suficientes para respaldar el uso rutinario de la tromboprofilaxis extendida 

Al no existir en los estudios publicados estratificación por nivel de riesgo de los episodios de TEV, no ha sido posible extraer conclusiones sobre los beneficios de prolongar la profilaxis en pacientes con mayor riesgo de sufrir TEV.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

 icon-profilaxis-guia


Las guías de práctica clínica recomiendan la fármacoprofilaxis de ETV en pacientes sometidos a cirugía bariátrica con riesgo de moderado a alto sin contraindicaciones. 

  • Sin embargo, el tratamiento profiláctico óptimo, la elección de la dosis y la duración siguen siendo indeterminado y controvertidos.
icon-profilaxis-comparacion


Este estudio comparó la eficacia y la seguridad de diferentes regímenes fármacoprofilacticos, incluidos diferentes fármacos, dosificaciones y duración para la prevención de ETV en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.

DISEÑO DEL ESTUDIO

Los estudios elegibles se identificaron en PubMed, Embase, CENTRAL y Clinicaltrials.gov desde el inicio hasta el 30 de agosto de 2021. Se indentificaron otros estudios potenciales realizando una búsqueda manual en las listas de referencias de los estudios incluidos y las revisiones sistemáticas publicadas.

icon-profilaxis-inclusion

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

(1) Estudios en los que participaronpacientes sometidos a cirugíabariátrica

(2) ECAs o estudios observacionalesque comparan diferentes fármacosprofilácticos de ETV*

(3) Estudios que comparen diferentesdosis y duraciones en lostratamientos tromboprofilácticosfarmacológicos

(4) Estudios con resultados de interés

icon-profilaxis-inclusion

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

(1) Informes duplicados

(2) Estudios de un solo brazo

(3) Estudios con informacióninsuficiente para agrupar datos

icon-barra-trombosis
 icon-evaluacion-trombosis

 EVALUACIÓN

Se utilizó el enfoque GRADE (Calificación de recomendaciones, evaluación, desarrollo y evaluación) para evaluar la calidad de los datos de cada resultado, que utiliza la siguiente calificación: alta, moderada, baja o muy baja.

icon-resultados-trombosis

 RESULTADOS 

  • Criterios de valoración principales: Incidencia de ETV, hemorragia grave y mortalidad por cualquier causa 
  • Criterios de valoración secundarios: Incidencia de TVP, EP, TVPM, hemorragia de cualquier grado y episodios de hemorragia leve

 

RESULTADOS PRINCIPALES

icon-resultados-principales-trombosis

 

En total, 15/1499 estudios fueron elegibles. (3 ECA; 12 estudios observacionales)

icon-caracteristica-del-paciente

 CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE 

  • N = 72 939 pacientes† 
  • Las características de los pacientes fueron consistentes en todos los estudios 
  • Tipos de cirugía bariátrica: Abierta o laparoscópica (generalmente predominante), banda gástrica ajustable, gastrectomía vertical, derivación gástrica y derivación biliopancreática/cruce duodenal

COMPARACIÓN DE FÁRMACOPROFILAXIS DE LA ETV

icon-comparacion-1

HBPM VS. HNF

icon-comparacion-2

HBPM VS. FONDAPARINUX

prof-philippe-moreau

DOSIS REFORZADA VS. PAUTA POSOLÓGICA HABITUAL DE HBPM

1/3
icon-comparacion-1

HBPM VS. HNF

icon-comparacion-2

HBPM VS. FONDAPARINUX

prof-philippe-moreau

DOSIS REFORZADA VS. PAUTA POSOLÓGICA HABITUAL DE HBPM

prof-philippe-moreau

DURACIÓN PROLONGADA VS. DRACIÓN RESTRINGIDAD DE LA PROFILAXIS DE ETV

prof-philippe-moreau

DURACIÓN PROLONGADA VS. DRACIÓN RESTRINGIDAD DE LA PROFILAXIS DE ETV

 

LIMITACIONES CLAVE

icon-evaluacion-trombosis
  • Los datos de baja o muy baja calidad dieron lugar a resultados no concluyentes 
  • Los estudios y tamaño de la muestra insuficientes de algunos grupos comparativos resultaron en IC muy amplios. 
  • La heterogeneidad clínica se debió a diferentes riesgos preexistentes de TEV, hemorragia grave y tipos de procedimientos en pacientes bariátricos incluidos en el estudio. 
  • No fue posible evaluar la calidad de los resúmenes incluidos.

  

Actualidad científica en Trombosis

Consulta lo último en Trombosis con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

Referencias

Zhao Y, Ye Z, Lin J, Zhang Z, Tian P, Zhang Z, et al. Efficacy and safety of pharmacoprophylaxis for venous thromboembolism inpatients undergoing bariatric surgery: A systematic review and meta-analysis. Obes Surg. 2022;32(5):1701–1718.doi: 10.1007/s11695-021-05825-9. PMID: 35296968.

MAT-ES-2401004 v1 Abril 2024