Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Determinar el riesgo CV de sus pacientes puede parecerle complejo, especialmente teniendo en cuenta las comorbilidades y los factores de riesgo1

Sin embargo, determinar el riesgo CV en pacientes que han tenido un SCA es simple: todos los pacientes que han tenido un evento de SCA se clasifican como de muy alto riesgo CV, independientemente de sus comorbilidades.1 Estos pacientes pueden no haber sido identificados previamente en su práctica clínica como de muy alto riesgo CV y requieren de un manejo urgente del c-LDL.1

¿Cómo identifica a sus pacientes el profesor Kausik Ray?

Profesor Kausik Ray, cardiólogo y profesor de la asignatura Public Health (Salud Pública) en el Imperial College London.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      ¿Cuáles de sus pacientes tienen un muy alto riesgo CV?

      Si observamos los ejemplos de pacientes que se puede encontrar en su práctica clínica, podemos ver un amplio rango de comorbilidades y factores que contribuyen a su riesgo CV:

      Segundo IM *


      Hace 6 semanas
      55 años
      c-LDL: 112 mg//dL

      Enfermedad (EAS y EAP)


       

      Fumador 

      sindrome-coronario-agudo-paciente-2.2022-08-25-09-07-41

      Primer IM *


      Hace 12 semanas
      63 años
      c-LDL: 102 mg//dL

      Enfermedad (EAS y EAP)


       

      No fumador

      sindrome-coronario-agudo-paciente-3.2022-08-25-09-07-41

      Primer IM *


      Hace 6 semanas
      55 años
      c-LDL: 130 mg//dL

      Sin comborbilidades adicionalesni antecedentes familiares de enfermedad cardiaca.

      No fumador

      1/3

      Segundo IM *


      Hace 6 semanas
      55 años
      c-LDL: 112 mg//dL

      Enfermedad (EAS y EAP)


       

      Fumador 

      sindrome-coronario-agudo-paciente-2.2022-08-25-09-07-41

      Primer IM *


      Hace 12 semanas
      63 años
      c-LDL: 102 mg//dL

      Enfermedad (EAS y EAP)


       

      No fumador

      sindrome-coronario-agudo-paciente-3.2022-08-25-09-07-41

      Primer IM *


      Hace 6 semanas
      55 años
      c-LDL: 130 mg//dL

      Sin comborbilidades adicionalesni antecedentes familiares de enfermedad cardiaca.

      No fumador

      Cualquier tipo de SCA significa que el paciente tiene un riesgo CV muy alto, independientemente de las comorbilidades.1

      *Paciente ficticio

      Aproximadamente, el 40 % de sus pacientes podrían estar en riesgo muy alto según las guías ESC/EAS 20191,2

      ¿Requieren sus pacientes una intensificación en el manejo del c-LDL tras un SCA?

      Tras sufrir un primer SCA, estos pacientes corren un riesgo inmediato de sufrir otro evento CV si no consiguen controlar el c-LDL rápidamente3

      ruta-sca-pacientes-riesgo-cv-muy-alto-svg

         

      ruta-sca-pacientes-objetivos-c-LDL-IPCSK9-dosis-maxima-estatinas-svg

       


      De los pacientes de muy alto riesgo, a pesar del uso de estatinas y de la combinación de estatinas y ezetimiba, no está alcanzando sus objetivos de colesterol LDL. Por ello, se requiere un tratamiento intensivo.4

      El 51 % de los pacientes con riesgo CV muy alto no alcanzarían los objetivos de c-LDL establecidos por las guías ESC/EAS4

      objetivos c-ldl

      ¿Requieren sus pacientes una intensificación en el manejo del c-LDL tras un SCA?

      #RutaSCA: ¿Cómo optimizar? Consulta las indicaciones de las Guías para ponerlas en práctica.

      Todavía existe una gran brecha entre los objetivos de c-LDL recomendados por las guías y lo que se logra en la práctica clínica.5

      En este sentido, las guías ESC/EAS de 2019 recomiendan un tratamiento más intensivo en los pacientes de riesgo CV muy alto para alcanzar los objetivos de c-LDL.1

        Contacte con su delegado de Sanofi