Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España

Desde nuestro compromiso con la Dermatitis Atópica, Sanofi Genzyme presenta este libro con un compendio de casos clínicos desarrollados por médicos residentes R3 y R4 en formación en el área de la dermatología y alergología.

Los casos clínicos están basados en pacientes con Dermatitis Atópica moderada-grave y fueron evaluados por un comité científico de expertos. Los casos clínicos desarrollados por dermatólogos forman parte del proyecto Historias en DA y los desarrollados por alergólogos forman parte del proyecto Relatos en DA. Cada uno de estos proyectos ha contado con un comité científico de expertos específico.

Historia en DA

Flushing facial inducido por alcohol en dermatitis atópica ¿Tacrólimus tópico, dupilumab o ambos? 

Alberto Guerrero Torija. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.

No todo es dermatitis atópica

Andrea Bauer Alonso. Hospital Universitari de Bellvitge, Hopitalet de Llobregat.

Una alternativa segura y eficaz en el tratamiento del eccema y prurito del anciano 

Laia Bou Boluda • Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

Respuesta satisfactoria y desarrollo de elevación transitoria de eosinófilos en sangre en paciente con dermatitis atópica severa en tratamiento con dupilumab 

Francisco Javier De la Torre Gomar. Hospital Universitario Araba, Vitoria.

Dermatitis atópica tratada con dupilumab en un varón de 19 años con fibrosis quística

Cristina López Llunell. Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell.

Sensibilización a metilcloroisotiazolinona/ metilisotiazolinona y metilisotiazolinona en paciente con dermatitis atópica en tratamiento con dupilumab

Ana López Mateos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete.

Mejor de todo… menos del cuello

Eva Sánchez Martínez. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia.

Eficacia de Dupilumab en paciente con dermatitis atópica del adulto refractaria

Lula María Nieto Benito. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Uso concomitante de acitretino y dupilumab en dermatitis atópica severa asociada a ictiosis vulgar

Gustavo Guillermo Garriga Martina. Virgen de la Victoria, Málaga.

Una antigua alternativa terapéutica

Ana Suarez Valle. Ramón y Cajal, Madrid.

Dermatitis atópica del anciano: reto diagnóstico y terapéutico

Sara Plata Clemente. Hospital General Albacete, Albacete.

Mejoría intensa y mantenida

Joana Cruañes Monferrer. HGU Reina Sofía Murcia, Murcia.

Pijamas húmedos como alternativa a la terapia sistémica en Dermatitis atópica

Pedro J. Navarro Guillamon. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga.

Acné grave y dermatitis atópica, a grandes males grandes remedios

Néstor Segurado Tostón. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.

Eritrodermia Atópica, linfoma de hodgkin y hepatitis b activa ¿es dupilumab una opción? 

Claudia García Martín. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

Dermatitis atópica grave refractaria a múltiples tratamientos en un adolescente 

María de la Soledad Vallejo Ruiz. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.

Dermatitis atópica “Ofuji-like” con rápida respuesta a dupilumab. Jon Fulgencio Barbarin 

Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Relatos en DA

Exacerbación ocupacional de Dermatitis Atópica 

Marta Reguero Capilla. MIR Alergología 3er año, Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Un pez con demasiadas escamas

Carlota Lazo Uslar. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona.

Un rayo de esperanza en el tratamiento de dermatitis atópica grave

Paula Ollo Morales. Hospital Universitario Araba, Vitoria - Gasteiz.

Dupilumab como tratamiento de Dermatitis Atópica grave y sus comorbilidades, a propósito de un caso.

Alicia Gallardo Higueras 

Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.

Dupilumab, más allá de Dermatitis Atópica

Beatriz Gonzalez Cano. Fundacion Jimenez Diaz, Madrid.

Dupilumab: Un gran aliado frente a la Dermatitis Atópica

Leyre Baptista. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

Eccema atópico grave y anafilaxia alimentaria: a propósito de un caso. 

Jaime López Gutiérrez. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

Pica pica y no pares de picar

Verdesoto Viteri JT, Sala-Cunill A, Cardona V. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

RASCA Y PICA: Caso clínico dermatitis atópica. 

Arnau Salvany Pijuan. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona

Esperamos que estos casos clínicos sean de interés y de ayuda en su práctica clínica diaria.

DESCARGAR EBOOK

Más sobre ciencia

Foto de la prueba ADCT en papel

Realice el Test de Control de dermatitis atópica (ADCT)

La dermatitis atópica, un tipo de eccema, puede estar afectando la vida de su paciente en más formas de las que cree.

El ADCT da una medida de qué tan controlado está el eczema. Responda estas 6 preguntas simples con su paciente para encontrar la puntuación ADCT. Indicará el curso de acción adecuado.

Encuentre la puntuación de su paciente