
Blog: Hablando de Artritis reumatoide
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España



El Dr. José Rosas discute las precauciones y manejo de la toxicidad hepática en pacientes tratados con leflunomida

El Dr. José Francisco García Llorente nos habla sobre los nuevos tratamientos de la artritis reumatoide
.jpg)
La leflunomida (LFN) es uno de los fármacos clásicos sintéticos modificadores de la enfermedad (FAMEcs) de fácil uso

Los pacientes con artritis reumatoide (AR) pueden padecer dolor persistente en ausencia de signos objetivos de inflamación e incluso con índices bajos de actividad de su enfermedad.

La leflunomida (LEF) es un fármaco inmunosupresor indicado en pacientes con artritis reumatoide (AR) del que tenemos contrastada experiencia. Se considera una buena alterativa en casos refractarios a metotrexato (MTX), tanto en monoterapia como en combinación con fármacos biológicos.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune en la que, para su diagnóstico, debe haber afectación articular (artritis).

El desarrollo de tratamientos dirigidos en la AR ha mejorado las opciones terapéuticas

El control del aumento en el riesgo cardiovascular (CV) que la artritis reumatoide (AR) produce es uno de los puntos clave