Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España

Formato PDF, 30 páginas

Resumen

Aproximadamente, tres de cada cuatro episodios de tromboembolismo venoso durante la hospitalización se producen en pacientes médicos. El tromboembolismo pulmonar es la principal causa prevenible de muerte en los pacientes médicos hospitalizados y la tromboprofilaxis farmacológica ha demostrado ser eficaz y segura en ellos. Sin embargo, a pesar de estos resultados y de las directrices de las sociedades científicas, existe una marcada infrautilización de tromboprofilaxis en estos pacientes.

El presente trabajo pretende revisar los factores de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en los pacientes médicos, su valoración y la ponderación junto con el riesgo hemorrágico, con el fin de establecer en qué pacientes debemos realizar tromboprofilaxis y revisar la evidencia científica, para saber cómo y cuándo instaurarla, incluso en situaciones especiales. El objetivo es intentar responder a las preguntas que surgen en la práctica clínica diaria y promover y mejorar la tromboprofilaxis en los pacientes.

Autora

doctora-maria-del-carmen-fernandez-capitan


Dra. Mª del Carmen Fernádez Capitán
Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Actualidad científica en Trombosis

Consulta lo último en Trombosis con nuestra selección de artículos, recursos, y otros materiales de interés.

MAT-ES-2201405 v1.0 mayo 2022