
Rompiendo barreras en el tratamiento de enfermedades T2
¿Podremos cambiar el curso de estas enfermedades? Descubre la nueva posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con enfermedades T2 gracias al abordaje integral de dupilumab
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
¿Podremos cambiar el curso de estas enfermedades? Descubre la nueva posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con enfermedades T2 gracias al abordaje integral de dupilumab
En esta nueva edición de T2 TALKS2, el Dr. Ignacio Dávila y la Dra. Anna Sala nos presentan el hasta ahora "lado oscuro de la luna" de estas enfermedades.
La nueva visión del modelo Cardio-Renal propuesto por el Profesor Claudio Ronco y el grupo ADQI en el 2008 llama la atención a poner el corazón en el centro del debate de la enfermedad renal aguda y crónica1
A día de hoy contamos con una base sólida para afirmar que Sevelamer actúa de manera eficaz en varios niveles del proceso de inflamación que subyace en muchas de las manifestaciones de la ERC.
Se trata de un hombre de 65 años, con antecedente de hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus tipo 2 (Hb1Ac: 8%), dislipidemia mixta, obesidad grado 1, cardiopatía hipertensiva con buena función sistólica e hipertensión pulmonar y enfermedad renal crónica.
Presentamos el caso clínico de un paciente de 64 años, sin alergias conocidas, DM tipo 2 en tratamiento con ADO con buen control metabólico, Obesidad tipo II, dislipemia, hiperuricemia, con ERC secundaria a Poliquistosis Renal +/- Nefropatía diabética en tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis.
El Dr. José Rosas discute las precauciones y manejo de la toxicidad hepática en pacientes tratados con leflunomida
Esta infografía destaca los principios clave en el manejo de los lípidos (c-LDL en particular) en concordancia con las guías ESC/EAS 2019 para el manejo de las dislipemias y las guías ESC 2023 para el manejo de la enfermedad CV en pacientes con diabetes.
Presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2023.