.jpg)
Descubre la iniciativa: Tracking on Pompe
El principal objetivo de este proyecto consiste en educar en el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Pompe de inicio tardío
Este sitio web está dirigido a profesionales sanitarios de España
El principal objetivo de este proyecto consiste en educar en el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Pompe de inicio tardío
La progresión de la diabetes tipo 1 autoinmune (DT1) es gradual siendo, a menudo, detectable meses o incluso años antes de que aparezcan los síntomas.1-3 Mediante un cribado proactivo, podemos identificar la enfermedad con mucha antelación.3 Conoce a nuestros embajadores que padecen DT1 y descubre los factores de riesgo que hay que tener en cuenta a la hora de considerar el cribado diagnóstico.
El retraso en el cribado de la DT1 puede aumentar el riesgo de cetoacidosis diabética (CAD) en el momento del diagnóstico, una complicación crítica que puede poner en peligro la vida y provocar un mal control glucémico a largo plazo, así como complicaciones neurológicas.1,2 La detección precoz de la DT1 puede reducir significativamente el riesgo de CAD en el momento del diagnóstico.3,4
La DT1 es una enfermedad progresiva en la que la disminución de la función de las células beta suele comenzar meses o, a veces, años antes de que se observen los síntomas clínicos.1-3 Se puede identificar a los pacientes con riesgo de desarrollar DT1 antes de que se observen síntomas clínicos.3
Las personas con un cribado positivo por ≥1 autoanticuerpo de los islotes necesitan un seguimiento médico periódico, que incluye evaluaciones regulares de los niveles de glucosa en sangre y de HbA1c. También precisan educación sobre los síntomas de la diabetes y la cetoacidosis diabética (CAD), así como apoyo psicosocial para prepararles para un posible diagnóstico clínico de DT1.1
Los autoanticuerpos antiislote dirigidos contra proteínas asociadas a las células beta sirven como biomarcadores del desarrollo de la DT1.1 El número de autoanticuerpos detectables mediante cribado se correlaciona con el riesgo de desarrollar DT1.2 Los tests para detectar la DT1 han demostrado una alta sensibilidad y especificidad.3,4
Las personas que viven con otras enfermedades autoinmunes asociadas, como la celiaquía o la enfermedad tiroidea autoinmune, tienen un mayor riesgo de desarrollar DT1 y deben someterse a las pruebas de cribado adecuadas.1-6
Todo lo que necesitas saber sobre las Enfermedades de Depósito Lisosomal en una serie de capítulos formativos.
Este estudio comparó la eficacia de varios regímenes de reducción de c-LDL para el logro y mantenimiento de los objetivos de c-LDL en pacientes con diabetes de muy alto riesgo para prevenir futuros eventos en la ECVA.