- Artículo
- Fuente: Campus Sanofi
- 17 jun 2024
¿Debería ser motivo para estudiar a un lactante asintomático el hecho de que el hermano tenga MPS?*

Perfil clínico1

-
Presintomático

Exploración física al nacimiento1

- Sin hallazgos clínicos asociados a la MPS I
Si sospechas MPS I, realiza la prueba diagnóstica (test DBS) o deriva al paciente para un diagnóstico definitivo
Pruebas analíticas a los 3 días de edad1

- Ensayo de enzimas IDUA. Actividad deficiente
- Prueba genética. Heterocigoto compuesto para una mutación W402X interruptora y una mutación L535F missense (contrasentido)
Exploración físca a los 5 meses1

- Parecía un bebé sano sin hallazgos clínicos asociados a la MPS I
- Peso 7,5 kg (percentil 75)
- Longitud 67,0 cm (percentil 90)
- Perímetro cefálico 43,0 cm (percentil 75)
- Rasgos faciales normales
- Sin hepatoesplenomegalia
- Investigación oftalmológica normal (funduscopia y lámpara de hendidura)
Pruebas de diagnóstico por imagen a los 5 meses de edad1

Radiografía
- Estudio esquelético normal
RM del cerebro
- Ninguna anomalía detectada
Ecocardiografía
- Ninguna anomalía detectada
Pruebas analíticas a los 5 meses de edad1

Niveles de GAG en orina sustancialmente elevados. Creatina 651,7 μg/mg (intervalo normal 30-200 μg/mg)
La electroforesis reveló un predominio de heparán sulfato y dermatán sulfato
Aspecto físico del paciente del estudio a los 5 meses de edad.1

Adaptado de Gabrielli O et al. 2010.1
Diagnóstico confirmado1

- MPS I atenuada


Presencia de la MPS I en diferentes áreas terapéuticas

Caso clínico: Endocrinología
La baja estatura más allá de una deficiencia de la hormona del crecimiento.

Caso clínico: Reumatología
Rigidez y dolor en las articulaciones como diagnóstico no reumatológico.

Caso clínico: Gastroenterología
La baja estatura y la hernia umbilical más allá del hipertiroidismo congénito.

Caso clínico: Oftalmología
Sensibilidad a la luz y opacidades en la córnea como indicios de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Otorrinolaringología
Pérdida auditiva como indicio de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Cardiovascular
Anomalías cardíacas como indicio de un trastorno metabólico subyacente.

Caso clínico: Pediatría
La giba y el engrosamiento facial como indicativos de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Endocrinología
La baja estatura más allá de una deficiencia de la hormona del crecimiento.

Caso clínico: Reumatología
Rigidez y dolor en las articulaciones como diagnóstico no reumatológico.

Caso clínico: Gastroenterología
La baja estatura y la hernia umbilical más allá del hipertiroidismo congénito.

Caso clínico: Oftalmología
Sensibilidad a la luz y opacidades en la córnea como indicios de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Otorrinolaringología
Pérdida auditiva como indicio de un trastorno metabólico.

Caso clínico: Cardiovascular
Anomalías cardíacas como indicio de un trastorno metabólico subyacente.

Caso clínico: Pediatría
La giba y el engrosamiento facial como indicativos de un trastorno metabólico.
DBS, gota de sangre seca
GAG, glicosaminoglicano
IDUA, α-L-iduronidasa
MPS I, mucopolisacaridosis tipo I
DE, desviación estándar
OMS, Organización Mundial de la Salud
- Gabrielli O et al. Pediatrics 2010; 125(1): 183–187.
- Newbornscreening.info. MPS I. Disponible en: https://www. newbornscreening.info/mps-i-mucopolysaccharidosis-type-i/. Consultado: mayo de 2022.
- Lehman T et al. Rheumatology 2011; 50: 41–4
* Este estudio de un caso real ha sido diseñado para asistirle en su práctica clínica y para ayudarle a identificar a pacientes que presentan un grupo de síntomas que pueden apuntar a una MPS I no diagnosticada.
MAT-ES-2302781 V1 Enero 2024